• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El Centro Universitario Escorial-María Cristina acoge un encuentro del arciprestazgo de San Lorenzo de El Escorial

El Centro Universitario Escorial-María Cristina acoge un encuentro del arciprestazgo de San Lorenzo de El Escorial

ereo Madrid 16 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Centro Universitario Escorial-María Cristina acoge un encuentro del arciprestazgo de San Lorenzo de El Escorial
  • Fin Agenda: 16-04-2021

El Real Centro Universitario Escorial-María Cristina de San Lorenzo de El Escorial acogerá a partir de las 17:30 horas de este viernes, 16 de abril, un encuentro en el que participarán los miembros de la vida consagrada y los párrocos del arciprestazgo de San Lorenzo de El Escorial. Presidido por Juan Carlos Merino, vicario episcopal de la VII, y el padre Elías Royón, SJ, vicario episcopal para la Vida Consagrada, el objetivo del mismo es fomentar la convivencia y reflexionar sobre las relaciones entre la vida consagrada y la iglesia local. Todo ello, siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

El arciprestazgo de San Lorenzo de El Escorial está integrado por las siguientes parroquias:

  • Asunción de Nuestra Señora y San Pedro Apóstol – Zarzalejo y Zarzalejo Estación.
  • Asunción de Nuestra Señora - Robledo de Chavela.
  • Nuestra Señora de los Arroyos. Los Arroyos – El Escorial.
  • Nuestra Señora de la Asunción - Galapagar.
  • Nuestra Señora de la Asunción – Valdemorillo.
  • Nuestra Señora de la Estrella – Navalagamella.
  • San Bernabé - El Escorial.
  • San Lorenzo Mártir - San Lorenzo de El Escorial.
  • San Antonio de la Navata - La Navata.
  • Santiago Apóstol – Colmenarejo.
  • Santa Marina de la Alameda – Santa María de la Alameda y Santa María de la Alameda Estación.
  • San Bartolomé – Fresnedillas de la Oliva.
  • San Lorenzo Mártir – Valdemaqueda.
  • Santa Catalina – Robledondo.
  • San Matías Apóstol – Peralejo.
El cardenal Osoro se reúne en el colegio San Ignacio de Loyola con los miembros del Consejo Pastoral de la Vicaría VII

El cardenal Osoro se reúne en el colegio San Ignacio de Loyola con los miembros del Consejo Pastoral de la Vicaría VII

ereo Madrid 16 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro se reúne en el colegio San Ignacio de Loyola con los miembros del consejo pastoral de la Vicaría VII
  • Fin Agenda: 24-04-2021

El colegio San Ignacio de Loyola (Arroyo de los Viales, 4) acogerá el sábado 24 de abril, a partir de las 17:00 horas, el encuentro del cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, con los miembros del Consejo Pastoral de la Vicaría VII.

En la reunión participarán el vicario episcopal de la zona, Juan Carlos Merino, los arciprestes, y cinco representantes de los consejos pastorales parroquiales de cada arciprestazgo, que trabajan en las áreas de juventud, familia, economía, evangelización y acción socio-caritativa. Todo ello, en modalidad presencial y siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

El territorio de la Vicaría VII está dividido en los siguientes arciprestazgos: Santa Teresa y Santa Isabel y Nuestra Señora de los Dolores, en la capital; y Pozuelo-Aravaca, San Miguel Las Rozas, Villalba-Cercedilla y San Lorenzo de El Escorial.

Alcalá de Henares organiza un congreso internacional sobre el amor humano en el Año de la Familia 2021

Alcalá de Henares organiza un congreso internacional sobre el amor humano en el Año de la Familia 2021

ereo Madrid 16 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Alcalá de Henares organiza un congreso internacional sobre el amor humano en el Año de la Familia 2021
  • Fin Agenda: 07-05-2021
  • Galeria: 2021-05-09

La verdad y la alegría del amor humano es el tema del congreso internacional organizado por la diócesis de Alcalá de Henares en colaboración con Veritas Amoris Project, en el marco del Año de la Familia 2021, que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de mayo.

Dirigido a profesores, alumnos de Institutos de la familia, familias y cuantos se ocupan de la Pastoral Familiar, el objetivo es presentar el legado de los últimos tres papas para profundizar en el misterio del amor humano:

  • La teología del cuerpo de san Juan Pablo II.
  • La teología del amor del Papa Benedicto XVI.
  • La pedagogía del amor del Papa Francisco con su atención a la fragilidad humana.

También se presentará el proyecto de investigación y docencia titulado Veritas Amoris Project, destinado a continuar profundizando y anunciando el Evangelio del matrimonio, la familia y la vida.

Programa

El encuentro se desarrollará en la sede del palacio arzobispal (plaza Palacio, 1 bis) con el siguiente programa:

Viernes 7

  • 18:30 horas. Acogida.
  • 19:00 horas. Presentación. Monseñor Juan Antonio Reig Pla.
  • 19:15 horas. Conferencia. ¿Del desierto a la tierra prometida? La profecía de san Juan Pablo II en la crisis actual. Livio Melina.
  • 20:00 horas. Diálogo.

Sábado 8

  • 9:00 horas. Eucaristía en la capilla del palacio arzobispal. A continuación, el Santísimo quedará expuesto durante todo el día para pedir por los frutos del congreso.
  • 9:45 horas. Conferencia. La esperanza nace de la carne: ¿qué futuro, desde la teología del cuerpo? José Granados.
  • 10:30 horas. Conferencia. La verdad del amor en el hospital de campaña: ¿qué caminos? Juan José Pérez Soba.
  • 11:15 horas. Diálogo con los ponentes.
  • 12:00 horas. Pausa.
  • 12:30 horas. Testimonio. Ramón Acosta y Rosa Bejarano.
  • 16:00 horas. Conferencia. Educar en la verdad del amor: el desafío intergeneracional. Eduardo Ortiz
  • 16:45 horas. Conferencia. Crisis de identidad y diferencia sexual. Carmen Álvarez.
  • 17:30 horas. Diálogo con los ponentes.
  • 18:00 horas. Pausa.
  • 18:30 horas. Presentación del Veritas Amoris Project. José Granados – Juan José Pérez Soba – Livio Melina.

Domingo 9

  • 10:00 horas. Conferencia. Edificar en tiempos de lucha (Neh 4,1-12): la verdad del amor, horizonte de futuro. Livio Melina.
  • 11:00 horas. Comentario y testimonio. Juan Pardo y Cristina del Río.
  • 11:30 horas. Diálogo.
  • 12:00 horas. Pausa.
  • 12:15 horas. Conclusión. Monseñor Juan Antonio Reig Pla.
  • 13:00 horas. Eucaristía en la catedral. Preside monseñor Juan Antonio Reig Pla.

El congreso se realizará en modalidad presencial, siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia. Y se podrá seguir a través de este canal de YouTube.

Información e inscripciones en esta web. Tel. 91 888 27 00. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cardenal Osoro a empresarios y directivos católicos: «La salida de la crisis nos exige creatividad, generosidad y altura de miras»

Cardenal Osoro a empresarios y directivos católicos: «La salida de la crisis nos exige creatividad, generosidad y altura de miras»

ereo Madrid 15 Abril 2021
  • Titulo: Infomadrid / S. Madrid

El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, ha participado este jueves, 15 de abril, en un coloquio virtual sobre La importancia de los valores en el mundo empresarial para la salida de la crisis, organizado por Acción Social Empresarial (ASE). Durante su intervención, ha afirmado que, «a pesar de la que está cayendo, es la hora de la esperanza», de esa «esperanza cristiana» que «se basa no en indicadores ni señales sino en Cristo mismo». «Los empresarios sois esperanza y el papel del liderazgo que os compete lo tenéis que hacer sin dejar de lado la fe y los valores del Evangelio que os une», ha aseverado.

Según ha analizado, «el momento que vivimos está marcado por la globalización, la digitalización, la diversidad y se añaden crisis y transformaciones en la actividad económica que afectan al trabajo y que introducen un clima de incertidumbre y una invitación a un repliegue personal y social». «A las consecuencias de la crisis 2007-2008 se están sumando las secuelas de la crisis provocada por la COVID-19 –ha advertido–. Esto ha producido un retraimiento de la actividad económica con devastadores efectos como el cierre de muchas empresas y con la dolorosa destrucción de puestos de trabajo, de un clima de crispación y de pérdida de confianza personal y comunitaria».

En este contexto «de miedos, de inseguridades y de zozobra colectiva», ha detallado el cardenal Osoro, «es valioso dar un paso al frente». «La reconstrucción de nuestra sociedad, la salida de la crisis nos exige creatividad, generosidad y altura de miras», ha insistido, antes de señalar que, como dice el Papa Francisco, el «sálvese quien pueda no es la solución en momentos de crisis».

La función social de la empresa

El purpurado ha valorado que, aunque los dirigentes cristianos «tengan que tener un ojo en la cuenta de resultados» como todos, «se guían por otros indicadores de orden ético y de responsabilidad social que buscan favorecer una visión integral del ser humano, del trabajo digno que no se quede en lo cuantitativo».

La empresa, ha continuado, «tiene una función social, generando oportunidades de encuentro, de colaboración, de valoración de las capacidades de las personas…» y «no se trata de que haya unas finanzas cristianas», sino de «que haya auténticos cristianos en el mundo financiero y en la dirección y administración de las empresas que pongan en el centro a las personas y sus necesidades y derechos». «Pido a Dios por vosotros para que seáis innovadores, creativos y fuertemente éticos y siempre evangélicamente ejemplares, así la empresa producirá riqueza social, económica, moral y espiritual», ha concluido en vísperas de la XII Vigilia de oración con los que sufren la crisis.

«Hay que asumir riesgos»

Al hilo de la intervención del cardenal, el presidente de ASE, Luis Hernando de Larramendi, ha destacado que «en la situación actual no solamente hacen falta los valores, sino valor, coraje, y ser capaces de gestionar bien y asumir riesgos». «Esa es la labor del directivo, del empresario o del autónomo. Es importante hacerlo bien, pero hay que asumir riesgos. El beneficio es la retribución del riesgo y el riesgo es necesario en la vida», ha explicado.

En el acto también ha participado el responsable del Grupo Joven de ASE, Carlos Jiménez, quien ha señalado que «en este momento histórico que nos toca vivir y de vacunación masiva necesitamos una inyección de valores éticos compartidos para poder afrontar la necesaria recuperación económica». Para mantener esta actualidad, «es fundamental contar con los jóvenes, que para ASE no son el futuro sino que son el presente».

Sobre ASE

ASE es una asociación privada de empresarios, directivos y profesionales de la empresa que busca configurar desde una perspectiva cristiana la actividad del empresario y directivo de empresa y las estructuras empresariales más adecuadas a un orden social más justo y humano; ayudar a sus miembros a asumir sus responsabilidades sociales, a promover y difundir la doctrina social de la Iglesia y contribuir a la aplicación de la misma en el ámbito socioempresarial, y promover un orden social más justo y humano dentro del entorno propio.

Página 3361 de 9634

  • 3356
  • 3357
  • 3358
  • 3359
  • 3360
  • 3361
  • 3362
  • 3363
  • 3364
  • 3365
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara