• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La basílica de la Milagrosa acoge una Misa funeral por el hermano Gregorio Reta

La basílica de la Milagrosa acoge una Misa funeral por el hermano Gregorio Reta

ereo Madrid 05 May 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La basílica de la Milagrosa acoge una Misa funeral por el hermano Gregorio Reta
  • Fin Agenda: 06-05-2021

La basílica parroquia de la Milagrosa (García de Paredes, 45) acogerá este jueves, 6 de mayo, a las 10:00 horas, una Misa funeral por el hermano Gregorio Reta, C.M., fallecido el martes 4 de mayo. La Eucaristía, que se desarrollará respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia, se podrá seguir a través del canal de YouTube de la parroquia.

Breve biografía

El hermano Gregorio Reta nació el 9 de mayo de 1926 en Lerga (Navarra). En 1947, después de aprobar la Secundaria en la Escuela Apostólica de Pamplona e iniciar el noviciado y los estudios de Filosofía en el Seminario de los Padres Paúles de Hortaleza, ingresa como hermano en la Congregación de la Misión, siendo destinado a la casa central que los religiosos tienen en la madrileña calle de García de Paredes. En ella ha permanecido durante toda su vida, sirviendo durante más de 75 años como sacristán en la basílica de la Milagrosa. San Juan Pablo II le reconoció sus muchos años de servicio a la Iglesia desde este templo, concediéndole la medalla «Pro Eclesia et Pontifice», que le fue impuesta en 2004 por el cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid.

Con motivo de su 90 cumpleaños, el periodista y escritor Alfonso Ussía le dedicó un artículo, que concluía con estas palabras: «Sigue moviéndose como un ratón por el templo. Reza, arregla, reza, ayuda, reza, atiende, reza y no descansa. Los hombres son paisajes que andan, que cambian de sitio, y el escenario sagrado de la Milagrosa no puede entenderse ni interpretarse sin la figura del hermano Reta. Cuando falte, por ahí seguirá caminando o volando su espíritu, siempre custodiando a Cristo y al amor de su vida. La Virgen. La que le hace llorar todos los días cuando se figura su dolor de Madre».Detalle Medalla

La unidad pastoral de Cristo Salvador y San Matías celebra la fiesta del santo con una Misa solemne

La unidad pastoral de Cristo Salvador y San Matías celebra la fiesta del santo con una Misa solemne

ereo Madrid 05 May 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La unidad pastoral de Cristo Salvador y San Matías celebra la fiesta del santo con una Misa solemne
  • Fin Agenda: 14-05-2021

El 14 de mayo, viernes, la Iglesia conmemora la festividad litúrgica de san Matías Apóstol.

La unidad pastoral de Cristo Salvador y San Matías honrará en esta jornada al santo con una Misa solemne. Presidida por el párroco, Nicolás Velasco, CM, dará comienzo a las 20:00 horas en el templo parroquial de San Matías (plaza de la Iglesia, 2), en Hortaleza. Y se realizará respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Biografía

Clemente de Alejandría, basándose en la tradición, afirma que san Matías fue uno de los 72 discípulos que el Señor envió a predicar durante su ministerio. Los Hechos de los Apóstoles afirman que acompañó al Salvador desde el bautismo hasta la Ascensión. Cuando san Pedro decidió proceder a la elección de un nuevo Apóstol para reemplazar a Judas, los candidatos fueron José, llamado Bernabé y Matías. Finalmente, la elección cayó sobre Matías, quien pasó a formar parte del grupo de los doce. El Espíritu Santo descendió sobre él en Pentecostés y Matías se entregó a su misión. Clemente de Alejandría afirma que se distinguió por la insistencia con que predicaba la necesidad de mortificar la carne para dominar la sensualidad. Esta lección la había aprendido del mismo Jesucristo.

Según la tradición, predicó primero en Judea y luego en otros países. Los griegos sostienen que evangelizó la Capadocia y las costas del Mar Caspio, que sufrió persecuciones de parte de los pueblos bárbaros donde misionó y obtuvo finalmente la corona del martirio en Cólquida. Los ‘Menaia’ griegos sostienen que fue crucificado. Se dice que su cuerpo estuvo mucho tiempo en Jerusalén y que santa Elena lo trasladó a Roma.

El monasterio de las Descalzas Reales acoge una novena en honor a la Virgen del Milagro

El monasterio de las Descalzas Reales acoge una novena en honor a la Virgen del Milagro

ereo Madrid 05 May 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El monasterio de las Descalzas Reales acoge una novena en honor a la Virgen del Milagro
  • Fin Agenda: 03-05-2021
  • Galeria: 2021-05-11

La iglesia del monasterio de Nuestra Señora de la Visitación, de las Descalzas Reales (Plaza de las Descalzas, 3), está acogiendo una novena como preparación a la fiesta de la Virgen del Milagro, que se conmemora el martes 11 de mayo. Los cultos se desarrollan con el siguiente horario:

  • A las 8:00 horas. Eucaristía.
  • A las 8:30 horas. Exposición del Santísimo.
  • A las 12:00 horas. Eucaristía.
  • A las 12:30 horas. Exposición del Santísimo.
  • A las 18:30 horas. Rezo del rosario, bendición y reserva del Santísimo.
  • A las 19:00 horas. Eucaristía.

Todos los días, el templo permanecerá cerrado de 14:00 a 16:00 horas, excepto el 9, 10 y 11 de mayo, que la iglesia abrirá sus puertas hasta el fin de los cultos.

El martes 11, la imagen de la Virgen del Milagro será bajada de su camarín y colocada en el altar para la Misa de las 19:00 horas. Debido a la pandemia, al término de la ceremonia no podrá ser llevada en procesión por el claustro del monasterio. Pero quedará expuesta para la veneración popular.

Todos los cultos se realizarán respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Virgen del Milagro

La fiesta de la Virgen del Milagro se celebraba el 11 de julio, pero se trasladó al 11 de mayo por coincidir con el período vacacional.

La tabla de la Virgen, de Paolo de San Leocadio, se encuentra en el altar mayor de la iglesia del monasterio de las Descalzas Reales. Se cree que un ermitaño la adquirió en Roma, a donde fue con motivo de un jubileo. La llevó a Valencia y la colocó en un altar que edificó en una ermita vecina. Pronto alcanzó mucha devoción en la región, especialmente de doña Francisca de Castro, duquesa de Gandía. Cuando falleció el ermitaño, dejó todos sus vienes a doña Leonor de Borja, hija de los duques de Gandía, que puso la imagen en la capilla del palacio. A su muerte, dejó el cuadro a su hermana, sor Juana de la Cruz, religiosa del convento de Gandía, del seráfico orden en la Primitiva Observancia de Santa Clara. En 1557 se concluyó la construcción del madrileño monasterio de las Descalzas Reales, a expensas de la princesa doña Juana de Austria. Sor Juana de la Cruz, primera abadesa del mismo, se trajo consigo la imagen.

El nombre dado a la Virgen se debe al principal prodigio que ejecutó cuando estaba en poder del ermitaño. Cuenta la historia que un caballero valenciano, que había malgastado su vida, llegó al momento de la muerte desconfiando de la Divina Misericordia. Los parientes encomendaron al ermitaño que pidiese a la Virgen que se ablandase su corazón, para confesar sus delitos y aliviar su conciencia. El ermitaño pidió a la Virgen un prodigio como señal de haber concedido su deseo. Y se vio el portento de que la santa imagen, que tenía siempre los ojos bajos e inclinados a su Hijo, los levantó al cielo, postura que aún conserva. Los parientes reconocieron el auxilio de la Virgen, ya que el enfermo pidió confesor y murió cristianamente.

Virgen de la Nueva programa un retiro mariano para este sábado

Virgen de la Nueva programa un retiro mariano para este sábado

ereo Madrid 05 May 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Virgen de la Nueva programa un retiro mariano para este sábado
  • Fin Agenda: 08-05-2021

La parroquia Virgen de la Nueva (Calanda, 28) celebrará este sábado, 8 de mayo, un retiro. Con el lema Mes de mayo, mes de María, se desarrollará con el siguiente horario:

  • 17:45 horas. Exposición del Santísimo.
  • 18:00 horas. Lectura de un texto sobre la Virgen.
  • 18:15 horas. Silencio.
  • 18:30 horas. Meditación predicada: María, camino seguro a Jesús.
  • 10:05 horas. Rosario.
  • 19:30 horas. Eucaristía.

Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas para esta situación de pandemia.

Página 3306 de 9634

  • 3301
  • 3302
  • 3303
  • 3304
  • 3305
  • 3306
  • 3307
  • 3308
  • 3309
  • 3310
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara