• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El arzobispo agradece que Francisco muestre que «el Evangelio es posible»

El arzobispo agradece que Francisco muestre que «el Evangelio es posible»

ereo Madrid 05 May 2021
  • Titulo: Infomadrid / R. P.

«La virtud es como una vitamina, te ayuda a crecer… El vicio es un parásito». Con esta idea del Papa Francisco, el capellán de la cárcel de Padua, Marco Pozza, ha sintetizado este miércoles, 5 de mayo, en Madrid la conversación que mantiene con el propio Pontífice en De los vicios y de las virtudes (Romana Editorial), y ha alabado su «capacidad para hablar de las cosas dificilísimas con el lenguaje de un niño»

Tras abordar en libros anteriores el padrenuestro, el avemaría y el credo –según ha explicado el propio autor en la Universidad Pontificia Comillas–, la idea de profundizar en «el vicio y la virtud», que es un «tema humano, no solo para cristianos», surgió de la contemplación de la capilla de los Scrovegni, en la que Giotto di Bondone «pintó la vida de Cristo», «de la Anunciación al Juicio Final», y en la parte inferior reprodujo las virtudes y las contrapuso a los siete pecados capitales. El Papa –ha detallado– accedió a reflexionar sobre ello siempre que se añadieran «historias de la gente».

Pozza ha valorado que «el jefe de la cristiandad», «la imagen más alta de la institución religiosa», se ponga a «hablar con la periferia más alejada», el «lugar más negro de una ciudad», que es la cárcel, y «frente a discursos abstractos» recuerde que «el ideal es bellísimo, pero debemos ponerlo a prueba en la vida concreta».

Junto al autor han participado en la presentación el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro; el vicecanciller de las Academias Pontificias de las Ciencias, monseñor Dario Edoardo Viganò; el rector de la Universidad Pontificia Comillas, Julio Martínez, SJ, y la presidenta de Romana, Carmen Magallón.

Después de destacar que el libro es «una sinfonía» en la que «la música la pones tú –en alusión a Pozza– y la letra la pone el Papa», el purpurado ha incidido en que Francisco muestra, con sus gestos y palabras, que «el Evangelio es posible» y que «la Iglesia tiene que ser profética». «Hay un interrogante que presentas al Papa que me parece muy bonito: cómo juzga el hombre y cómo juzga Dios. Hay una diferencia muy importante […]: las sociedades están llamadas a un modelo de justicia en el diálogo y el encuentro, pero no lo hacemos», ha aseverado.

Versión televisiva

Por su parte, Martínez ha reconocido que «este libro me ha gustado muchísimo». Según ha remarcado, combina «tres estilos a lo largo de los capítulos» y hace «una trenza» con los que son entrevista, en los que «don Marco le extrae una serie de reflexiones» al Papa, otros que firma el propio Francisco, que «son sapienciales de doctrina», y otros «sapienciales más poéticos de la vida misma», que son los que firma el capellán.

Finalmente, Viganò, que es experto en televisión y responsable de grabar «esta conversación íntima», ha desgranado que en Italia se emite en Discovery, una cadena no especialmente cristiana, con un público de 35-55 años con «cultura elevada». Antes de su próximo estreno en España, ha contado que eligieron hacerlo en la casina Pío IV y que han intentado construir «un punto de vista» para ayudar a los espectadores a que sientan «lo que estaba viviendo el otro». Luego, ha narrado, lo han mezclado con imágenes de gente en sus casas, jugando con una cámara fija y otra móvil para mostrar los contrastes.

Las Misioneras Oblatas lanzan una campaña a beneficio de la diócesis peruana de Cajamarca

Las Misioneras Oblatas lanzan una campaña a beneficio de la diócesis peruana de Cajamarca

ereo Madrid 05 May 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las Misioneras Oblatas lanzan una campaña a beneficio de la diócesis peruana de Cajamarca

Las Misioneras Oblatas han puesto en marcha la campaña ¡Ayúdanos a ayudar! Regala oxígeno con el objetivo de ayudar a la diócesis de Cajamarca (Perú) que, a causa de la pandemia, vive graves dificultades para hospitalizar a los enfermos. Con ella pretenden recaudar fondos que posibiliten la compra de una planta generadora de oxígeno, botellas y respiradores, para distribuir a los grupos más vulnerables y con menos recursos. Todo ello, al tiempo que conciencian sobre la situación que viven los pobres en Perú.

Quien quiera puede hacer un donativo en el siguiente número de cuenta bancaria:

  • ES49 2038 1843 02 6000506376

Más información en el 651 589 925. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en este enlace.

Pastoral Universitaria y Jóvenes Madrid invitan a rezar el rosario en honor a la Virgen de Fátima

Pastoral Universitaria y Jóvenes Madrid invitan a rezar el rosario en honor a la Virgen de Fátima

ereo Madrid 05 May 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Pastoral Universitaria y Jóvenes Madrid invitan a rezar el rosario en honor a la Virgen de Fátima
  • Fin Agenda: 13-05-2021

El 13 de mayo, jueves, la Iglesia conmemora la festividad litúrgica de Nuestra Señora de Fátima.

Pastoral Universitaria y Jóvenes Madrid organizan en esta jornada el tradicional rezo del rosario universitario en honor a la Virgen. La oración mariana dará comienzo a las 7:00 horas en la salida de metro Ciudad Universitaria. Y se desarrollará siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Santa María Josefa del Corazón de Jesús programa un triduo con indulgencia plenaria en honor a su titular

Santa María Josefa del Corazón de Jesús programa un triduo con indulgencia plenaria en honor a su titular

ereo Madrid 05 May 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa María Josefa del Corazón de Jesús programa un triduo con indulgencia plenaria en honor a su titular
  • Fin Agenda: 15-05-2021
  • Galeria: 2021-05-18

El 18 de mayo, martes, la Iglesia conmemora la festividad litúrgica de santa María Josefa del Corazón de Jesús.

La parroquia Santa María Josefa del Corazón de Jesús (avda. de la Gavia, 25), del Ensanche de Vallecas, ha programado un triduo como preparación a la fiesta de su titular. Se desarrollará con el siguiente calendario:

  • Sábado 15. Misa a las 19:00 horas.
  • Domingo 16. Misa a las 19:00 horas.
  • Lunes 17. Misa a las 19:00 horas. Y adoración y rosario, a las 19:30 horas.

El día 18, habrá una Misa solemne en honor a la santa a las 19:00 horas. Estará presidida por el padre José Granados, DCJM, superior de los Discípulos de los Corazones de Jesús y María.

Indulgencia plenaria

Con motivo del 150 aniversario de la fundación de las Siervas de Jesús de la Caridad por santa María Josefa del Corazón de Jesús, la Santa Sede ha concedido un Año Jubilar con indulgencia plenaria. Se puede lucrar en la parroquia del Ensanche, también bajo las condiciones acostumbradas, hasta el 25 de julio de 2021. Más información en este enlace.

Página 3304 de 9634

  • 3299
  • 3300
  • 3301
  • 3302
  • 3303
  • 3304
  • 3305
  • 3306
  • 3307
  • 3308
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara