• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Más de cuatro millones de personas en España reciben asistencia social por parte de la Iglesia

Más de cuatro millones de personas en España reciben asistencia social por parte de la Iglesia

ereo Madrid 11 May 2021
  • Titulo: Alfa y Omega / Fran Otero

Para entender la dimensión de la Iglesia católica en nuestro país basta con acercarse cada año a la Memoria de Actividades de la Conferencia Episcopal. La de este año, que se acaba de presentar y que se corresponde con el ejercicio de 2019 –antes de la pandemia–, sigue en la línea de los últimos años. Se trata de más de 100.000 datos que recogen muchas luces –los cuatro millones de personas atendidas en el ámbito social– y alguna sombra como el descenso acusado de Bautismos, Primeras Comuniones, Confirmaciones y Matrimonios.

Este trabajo ha supuesto un gran esfuerzo de transparencia que se ha ido mejorando a lo largo de los años. De hecho, además de la comprobación de la propia memoria por PwC, se han auditado ya el 75 % de las diócesis españoles y más de 240 parroquias.

«Es un deber dar cuenta de las actividades de la vida de la Iglesia, pero sobre el deber emerge el agradecimiento a tantas personas que son la Iglesia y que lo expresan a través de su hacer. En los números que presentamos hay muchos rostros», ha explicado el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE).

Como es habitual, la Memoria Anual de Actividades de la Iglesia ofrece un recorrido por los diferentes ámbitos en los que la Iglesia desarrolla su misión: pastoral, evangelización, cultura, educación, celebración de la fe, caridad.

Memoria CEE 800x400 1

Descenso en Bautizos, Matrimonios y Primeras Comuniones

Llama la atención el gran aumento de la asistencia regular a la Eucaristía, que pasa los 8,3 millones de personas del ejercicio anterior a los más de nueve millones de este. Una cifra que contrasta con el descenso acusado de los Bautismos (de 193.394 a 175.844), las Primeras Comuniones (de 222.345 a 204.618), las Confirmaciones (de 129.171 a 124.258) y los Matrimonios (de 41.975 a 36.650).

A nivel asistencial, la Iglesia atendió durante 2019 a más de cuatro millones de personas en los 9.163 centros de la Iglesia. Estos centros, que ayudan a resolver problemas sociales –pobreza, paro, violencia, soledad...–, han crecido en 44 en el último ejercicio, una línea que se ha mantenido desde 2010. Desde ese año han aumentado en un 71,69 %, o lo que es lo mismo, en 3.826.

«La Iglesia está presente en todos los problemas y carencias de la sociedad y tiene una repuesta para ellos», ha explicado Ester Martín, directora de la Oficina de Transparencia de la CEE, que ha añadido que los fondos que las diócesis han dedicado en 2019 a la actividad asistencial han crecido en nueve millones de euros.

Martín ha destacado la atención que ofrece la Iglesia a los migrantes, a las mujeres vulnerables, a los que sufren la pobreza y también en el ámbito sanitario donde, ya antes de la pandemia, la Iglesia contaba con una gran presencia. De hecho, la pastoral de la salud integra 20.707 voluntarios, 1.200 capellanes hospitalarios, 2.863 parroquias con grupos de atención y 186.341 personas acompañadas cada mes.

Bautismo 800x400 2

Millones de horas para la sociedad y ahorro al Estado

Por otra parte, cabe destacar a nivel pastoral las 30 millones de horas que dedican los sacerdotes, una cifra que asciende a 44 millones si se suman las de laicos y voluntarios. También la aportación económica al Estado, ya sea en forma de ahorro o de ingresos, de la educación, cultura o patrimonio católicos.

En referencia a la economía diocesana, Ester Martín ha afirmado que los datos que tienen que presentar las diócesis –en línea con lo recomendado por el Tribunal de Cuentas– debe incluir todos los ingresos y gastos y no solo el balance final. Del análisis de esos datos, se concluye que el 65 % de las diócesis españolas tuvo superávit frente al 35 % que presentó déficit, lo que indica que la situación económica de las diócesis mejoró ligeramente con respecto al ejercicio anterior, cuando cuatro de cada diez estaba en pérdidas.

Descargue aquí la Memoria Anual de Actividades de la Iglesia católica en España del año 2019

Carlos Hernández-Echevarría será el protagonista de la próxima edición de los Coloquios CONFER

Carlos Hernández-Echevarría será el protagonista de la próxima edición de los Coloquios CONFER

ereo Madrid 11 May 2021
  • Titulo: IVICON
  • Firma: Carlos Hernández-Echevarría será el protagonista de la próxima edición de los Coloquios CONFER
  • Fin Agenda: 18-05-2021

El martes 18 de mayo, a las 17:00 horas, tendrá lugar una nueva sesión de Coloquios CONFER. En esta ocasión el protagonista será Carlos Hernández-Echevarría, jefe de Políticas Públicas y Desarrollo Institucional de Maldita.es, página web donde dan herramientas para luchar contra la desinformación.

Hernández-Echevarría se ocupa de diseñar e implementar la estrategia institucional del primer fact-checker independiente de España y el más visitado de la UE, con el objetivo de ayudar a instituciones públicas y privadas a combatir la desinformación y a fomentar una sociedad más resistente contra bulos y engaños.

Antes de llegar a Maldita.es, trabajó durante 15 años en programas informativos de televisión, los últimos once en laSexta. Ha sido redactor, enviado especial, corresponsal y responsable de espacios de actualidad como laSexta Columna y Más Vale Tarde. También ha sido becario en la dirección de comunicación de Naciones Unidas en Nueva York.

Es licenciado en Periodismo por la Universidad San Pablo - CEU de Madrid (2006), becario Fulbright y Master of Arts in Elections and Campaign Management por la Fordham University de Nueva York (Fulbright 2013). Ha escrito en diversas publicaciones y actualmente es colaborador habitual de eldiario.es, Historia y Vida de La Vanguardia, TVE y El Orden Mundial.

El encuentro será retransmitido en directo y en abierto por el canal de YouTube de CONFER.

San Francisco de Sales de Estrecho programa una novena como preparación a la fiesta de María Auxiliadora

San Francisco de Sales de Estrecho programa una novena como preparación a la fiesta de María Auxiliadora

ereo Madrid 11 May 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Francisco de Sales de Estrecho programa una novena como preparación a la fiesta de María Auxiliadora
  • Fin Agenda: 15-05-2021
  • Galeria: 2021-05-24

El 24 de mayo, lunes, la Iglesia conmemora la festividad litúrgica de María Auxiliadora.

La parroquia San Francisco de Sales (Francos Rodríguez, 5) de los salesianos, en Estrecho, acogerá una novena como preparación a la misma. Se desarrollará desde el 15 al 23 de mayo con los siguientes cultos:

  • A las 18:30 horas. Rezo del rosario y ejercicio del mes de las flores.
  • A las 19:00 horas. Misa predicada por el padre Juan Linares, sbd.

El día 24 el templo habrá eucaristías abiertas a los fieles en el siguiente horario: a las 9:30, 11:00, 13:00, 18:00 y 20:00 horas, siendo la más solemne la de las 19:00 horas. Además, se celebrarán misas para los alumnos del colegio Salesianos Estrecho.

Debido a la pandemia, este año no se realizará el tradicional rosario de la aurora ni la procesión con la imagen de la Virgen. Y todos los cultos respetarán los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

El vicario episcopal de la V administra el sacramento de la Confirmación en San Lorenzo de Lavapiés

El vicario episcopal de la V administra el sacramento de la Confirmación en San Lorenzo de Lavapiés

ereo Madrid 11 May 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El vicario episcopal de la V administra el sacramento de la Confirmación en San Lorenzo de Lavapiés
  • Fin Agenda: 23-05-2021

La parroquia de San Lorenzo (Doctor Piga, 2), de Lavapiés, acogerá el domingo 23 de mayo, a las 19:00 horas, una solemne Eucaristía concelebrada presidida por Juan Pedro Gutiérrez. Durante la ceremonia, el vicario episcopal de la V administrará el sacramento de la Confirmación a un grupo de 20 adultos, nueve jóvenes y nueve adolescentes. De estos confirmandos, cuatro adultos, un joven y un adolescente recibirán también el sacramento de la Primera Comunión. Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 3283 de 9634

  • 3278
  • 3279
  • 3280
  • 3281
  • 3282
  • 3283
  • 3284
  • 3285
  • 3286
  • 3287
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara