• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Santa Teresa Benedicta de la Cruz ofrece en junio un cursillo intensivo de preparación al matrimonio

Santa Teresa Benedicta de la Cruz ofrece en junio un cursillo intensivo de preparación al matrimonio

ereo Madrid 26 May 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Teresa Benedicta de la Cruz ofrece en junio un cursillo intensivo de preparación al matrimonio
  • Fin Agenda: 11-06-2021

La parroquia Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Senda del Infante, 22) ha programado para los días 11, 12 y 13 de junio un cursillo prematrimonial intensivo. Dirigido a aquellas parejas de novios que deseen contraer el sacramento del matrimonio, y que no dispongan de mucho tiempo para la formación, se desarrollará con el siguiente horario:

  • Viernes 11. De 20:00 a 21:30 horas.
  • Sábado 12. De 9:45 a 19:30 horas.
  • Domingo 13. De 10:00 a 14:00 horas, incluyendo la Misa de 13:00 horas.

Información e inscripciones en este enlace. Y en secretaría.

Se realizará de manera presencial, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

El cardenal Osoro preside en la catedral la Misa de fin de curso de Vida Ascendente

El cardenal Osoro preside en la catedral la Misa de fin de curso de Vida Ascendente

ereo Madrid 26 May 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro preside en la catedral la Misa de fin de curso de Vida Ascendente
  • Fin Agenda: 16-06-2021

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá el miércoles 16 de junio, a las 12:00 horas, la Misa de fin de curso pastoral de Vida Ascendente presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid. Una ceremonia a la que están invitados a asistir todos los grupos y miembros de Vida Ascendente de Madrid, así como amigos y simpatizantes. Y que se realizará respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

 

La Virgen de la Paloma vuelve a la calle

La Virgen de la Paloma vuelve a la calle

ereo Madrid 26 May 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses
  • Firma: El cardenal Osoro bendice un mosaico de la Virgen de la Paloma en la fachada del colegio de la Salle en la festividad de la Visitación
  • Fin Agenda: 31-05-2021

Mosaico Virgen de la Paloma web

La devoción a la Virgen de la Paloma comenzó en la calle, y allí volverá ahora, más de dos siglos después, gracias al mosaico con su imagen que se colocará para la veneración de todos los madrileños. El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, lo bendecirá el próximo lunes, 31 de mayo. Situado en la fachada que hay entre la parroquia Virgen de la Paloma y el colegio La Salle, dará respuesta a la inquietud que siempre tuvo el actual párroco, Gabriel Benedicto, de «recuperar la calle como lugar de oración y devoción; es una zona peatonal que da a una plaza, los niños entran y salen del colegio... Es un sitio bueno para rezar».

El mural, de 60 por 75 centímetros, ha sido realizado en el taller Cerámica Artística San Ginés, de Talavera de la Reina, con greca renacentista en color azul. Fue encargado el pasado mes de enero por la Congregación de la Santísima Virgen de la Paloma, cuyos integrantes han sufragado los gastos, y es una reproducción fiel de la imagen del lienzo situado en el interior del templo. Está realizada en azulejos de cerámica pintados a mano.

El acto de bendición de la imagen estará precedido de una Eucaristía celebrada por el cardenal Osoro, a las 19:00 horas. Será la primera visita que realiza el arzobispo a la parroquia tras la explosión de gas que afectó al edificio parroquial en enero pasado, y que ocasionó cuatro fallecidos –entre ellos, uno de los sacerdotes y un feligrés–. En palabras de Benedicto, este encuentro supone «un consuelo y una gracia para la parroquia; una visita como pastor que estará cerca de sus ovejas». El acto incluirá una oración por las víctimas y un homenaje musical a la Virgen a cargo de la cantante y compositora Mari Pepa de Chamberí.

La Paloma 31 jul 20 800x400 1

Rosarios vecinales al atardecer

El sitio destinado al mosaico está frente al lugar en el que se encontraba la casa de Isabel Tintero, donde se inició la devoción popular a esta imagen. Era 1787, en una calle que se llamaba de la Paloma porque cien años antes, durante una procesión de la Virgen de las Maravillas, los vecinos se asombraron al ver a una paloma revoloteando de continuo sobre la Virgen. Unos niños jugaban con los muebles viejos y maderas que había en uno de los corrales. Tintero, tía de uno de los pequeños, los vio con un lienzo de una Soledad entre las manos. Una imagen de la Virgen, de origen desconocido, que la mujer se quedó a cambio de unas monedas para los chavales.

Mujer profundamente cristiana –en el barrio era conocida como la beata–, limpió el lienzo y lo colocó primero en el zaguán de su casa, y después en una estancia que daba a la calle. Cuál fue la sorpresa del párroco de san Andrés, territorio al que pertenecía la vivienda, cuando tan solo tres años después percibió a su barrio totalmente cambiado. Las gentes habían pasado de una «vida libertina», como él mismo dejó escrito, a una religiosa: habían cogido por costumbre arremolinarse por las tardes ante la casa de su vecina para rezar el rosario a la Virgen, a la que ya conocían como la de la Paloma por el nombre de la calle en la que estaba. También se atribuían ya por aquel entonces milagros, favores y curaciones a su intercesión.

Así las cosas, el párroco decidió construir una capilla en la calle, en 1796, que es el origen de la parroquia actual. El lienzo original rescatado de los escombros es el que preside el presbiterio, y a sus pies reposan los restos de Isabel Tintero. Fueron trasladados allí en 1996 cumpliendo un deseo que había expresado en vida, pero que su marido, Diego Charco, cochero real, no respetó. Natural de Móstoles y de buena familia, la mujer vivió en la calle de la Paloma desde que se casó hasta su muerte. El matrimonio no tuvo hijos pero sí muchos disgustos por la mala vida que Charco dio a su esposa, a la que decidió sepultar en el cementerio de San Isidro. Los testigos aseguran, después de las gestiones para el traslado de sus restos a la Paloma, que el cuerpo de Isabel Tintero estaba momificado y que en él aún se podían ver las zapatillas de esparto con las que fue enterrada y los botones de nácar de su blusa.

Virgen Paloma Isabel Tintero 800x400 1

El centro de Madrid de Hermandades del Trabajo programa para este sábado un retiro espiritual en modalidad presencial y virtual

El centro de Madrid de Hermandades del Trabajo programa para este sábado un retiro espiritual en modalidad presencial y virtual

ereo Madrid 26 May 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El centro de Madrid de Hermandades del Trabajo programa para este sábado un retiro espiritual en modalidad presencial y virtual
  • Fin Agenda: 29-05-2021

Este sábado, 29 de mayo, tendrá lugar un retiro espiritual organizado por el centro de Madrid de Hermandades del Trabajo con el tema Abiertos al Espíritu, testigos del Evangelio. Dirigido por Ignacio María Fernández de Torres, consiliario diocesano, el horario previsto es el siguiente:

  • 17:00 horas. Meditación.
  • 17:40 horas. Tiempo de oración personal.
  • 19:15 horas. Eucaristía.

El encuentro oracional se desarrollará de manera presencial en el oratorio del centro de Madrid de HHT (Raimundo Lulio, 3-2ª planta) respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia. Además, se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube del centro de Madrid de Hermandades.

Aquellas personas interesadas en asistir de forma presencial deben inscribirse llamando al 91 447 30 00, o enviando un email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Horario: de lunes a viernes, de 9:30 a 14:30 horas. Por las tardes, de lunes a jueves, de 17:40 a 20:15 horas.

Página 3235 de 9634

  • 3230
  • 3231
  • 3232
  • 3233
  • 3234
  • 3235
  • 3236
  • 3237
  • 3238
  • 3239
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara