• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

EncuentroMadrid 2021 se celebrará del 15 al 17 de octubre con el lema 'Más allá del optimismo, la esperanza'

EncuentroMadrid 2021 se celebrará del 15 al 17 de octubre con el lema 'Más allá del optimismo, la esperanza'

ereo Madrid 27 May 2021
  • Titulo: CyL
  • Firma: EncuentroMadrid 2021 se celebrará del 15 al 17 de octubre con el lema 'Más allá del optimismo, la esperanza'
  • Fin Agenda: 15-10-2021
  • Galeria: 2021-10-17

El evento cultural EncuentroMadrid celebra su XVIII edición del viernes 15 al domingo 17 de octubre. En esta ocasión, con la propuesta de mirar de frente y buscar la esperanza que hay en la situación política, económica y social que estamos atravesando. Y en formato híbrido:

  • Presencial. Colegio Internacional J.H. Newman.
  • Streaming.

Con el lema Más allá del optimismo, la esperanza la organización invita a verificar que la esperanza, más allá del optimismo, solo es posible ante la certeza de que la vida es un bien y de que tiene un sentido.

A través de más de 10 eventos repartidos durante todo el fin de semana, un grupo de decenas de voluntarios proponen mesas redondas, ponencias y eventos culturales gratuitos. Entre los principales ponentes destacan Fabrice Hadjadj, filósofo francés; Josep María Esquirol, catedrático de Filosofía en la Universidad de Barcelona y ensayista; Ana Iris Simón, periodista y escritora; J.Á González Sainz, escritor; o Monseñor Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén.

El programa completo está disponible en este enlace.

Papel protagonista de la cultura

La cultura tendrá un papel protagonista en una edición por la que pasarán algunos de los escritores más importantes del momento, y en la que se realizará un recorrido por la esperanza en los poemas de los poetas españoles contemporáneos y se celebrará el 700 aniversario de la muerte de Dante. La economía sostenible, el trabajo, o la tecnología también tendrán cabida en una edición de EncuentroMadrid en la que no se olvidará a los cristianos perseguidos, testimonio vivo de esperanza.

En el plano de espectáculos, los músicos de jazz Ariel Brínguez y Pablo Gutiérrez Calvo dialogarán a través de la interpretación en saxofón y piano, en un concierto explicativo. Tras el éxito del año pasado, vuelve la II Noche de cantos internacional en un concierto único en el que participarán y cantarán juntos artistas de 13 países.

Los niños también tendrán un espacio para ellos en el rincón infantil (virtual), en el que durante todo el fin de semana podrán hacer manualidades y compartirlas en la web.

Nuestra Señora del Sagrado Corazón celebra este sábado su fiesta patronal con una Misa solemne

Nuestra Señora del Sagrado Corazón celebra este sábado su fiesta patronal con una Misa solemne

ereo Madrid 27 May 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora del Sagrado Corazón celebra este sábado su fiesta patronal con una Misa solemne
  • Fin Agenda: 29-05-2021

La parroquia Nuestra Señora del Sagrado Corazón (Pío XII, 29) celebra este sábado, 29 de mayo, su fiesta patronal. Lo hará en las eucaristías de las 12:00 y las 19:30 horas, siendo esta última la más solemne. Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Madrid recuerda a sus 354 monjas y 35 monjes contemplativos en la Jornada Pro Orantibus

Madrid recuerda a sus 354 monjas y 35 monjes contemplativos en la Jornada Pro Orantibus

ereo Madrid 27 May 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Madrid recuerda y reza por sus contemplativos en la Jornada Pro Orantibus que se celebra en la solemnidad de la Santísima Trinidad
  • Fin Agenda: 30-05-2021

La vida contemplativa, cerca de Dios y del dolor del mundo es el lema con el que la Iglesia celebra este año la Jornada Pro Orantibus el domingo 30 de mayo, solemnidad de la Santísima Trinidad. La diócesis de Madrid recuerda en este día a sus 354 monjas y 35 monjes, distribuidos en 30 monasterios femeninos y tres masculinos, al tiempo que reza por ellos.

Los obispos de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada subrayan en el mensaje que «este es un año más, pero no un año cualquiera» porque «estamos atravesando una situación global que ha trastocado fuertemente nuestras vidas», y destacan la importancia de la vida contemplativa «que sufre cuando el mundo sufre porque su apartarse del mundo para buscar a Dios es una de las formas más bellas de acercarse a él a través de Él».

Sufren cuando sufre el mundo

Julia García Monge, secretaria de la Vicaría para la Vida Consagrada de la diócesis de Madrid, ha explicado a las puertas de esta jornada que los contemplativos no salen a los caminos, pero son como el hospedero que atendió al hombre herido por encargo del samaritano. «Ellos lo cuidan en el corazón de Dios», ha indicado en el Informativo Diocesano de TRECE, y ha hecho suyas las palabras del Papa san Juan Pablo II cuando aseguraba que «los hermanos contemplativos están en el corazón de la Iglesia», y sufren cuando sufre el mundo.

«Es imposible estar cerca de Dios sin estar cerca del dolor de los hombres», de ahí el lema de este año porque el paro, la pobreza, la enfermad y la muerte también llegan a los monasterios. Allí los contemplativos, con su oración e intercesión, hacen que «el rostro de Cristo herido en tantos hermanos sea curado, sostenido y acariciado por Dios».

«Madrid está agraciado», ha reconocido la secretaria de la vicaría, que destaca el «tesoro para la vida de la Iglesia» que supone esta «riqueza espiritual» de personas «dedicadas a pedir e interceder a Dios por todos nosotros». Y por eso, anima a acercarse alguna vez a un monasterio: «Es una experiencia muy bonita, seguro que saldríamos muy reconfortados».

  • Materiales para la Jornada Pro Orantibus
  • Subsidio litúrgico del celebrante
  • Subsidio litúrgico del monitor
  • Estampa
  • Cartel
La XXXIII Marcha Mariana agustiniana al monasterio de la Vid se realizará 'online' el primer sábado de junio

La XXXIII Marcha Mariana agustiniana al monasterio de la Vid se realizará 'online' el primer sábado de junio

ereo Madrid 26 May 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La XXXIII Marcha Mariana agustiniana al monasterio de la Vid se realizará 'online' el primer sábado de junio
  • Fin Agenda: 05-06-2021

María sostiene nuestra esperanza es el lema elegido para la XXXIII Marcha Mariana agustiniana al monasterio de la Vid (Burgos) en la que participan parroquias y colegios de la archidiócesis de Madrid. Programada para el sábado 5 de junio, en esta ocasión, y debido a la pandemia, se realizará en modalidad virtual con el siguiente programa:

  • 11:00-12:00 horas. Con María desde Peñaranda a la Vid.
  • 12:00 a 13:00 horas. Quedará proyectada la imagen de la Vid para quienes quieran seguir rezando con su imagen.

Parroquias

En esta Marcha Mariana suelen participar las siguientes parroquias y colegios de la archidiócesis: San Manuel y San Benito (Alcalá, 83); Santa Ángela de la Cruz (César Manrique, 7); Santa María de la Esperanza (Fermín Caballero, 53); Santa Ana y la Esperanza (La Cañada, 35), en Moratalaz; Santa María del Bosque (Manuel Uribe, 1); Nuestra Señora de la Vid (Oviedo, 2) y Santa María del Buen Consejo (Avda. Navarrondán, 43) de San Sebastián de los Reyes; Nuestra Señora del Carmen (Santa Emilia, 3) y el colegio de Los Negrales; Real monasterio de San Lorenzo y Real Colegio Universitario María Cristina, Real Colegio Alfonso XII de El Escorial; y los padres agustinos de la residencia Fray Luis de León en Guadarrama.

Página 3230 de 9634

  • 3225
  • 3226
  • 3227
  • 3228
  • 3229
  • 3230
  • 3231
  • 3232
  • 3233
  • 3234
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara