• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Juan Carlos Merino preside la última reunión de la mesa arciprestal de Cáritas de San Lorenzo de El Escorial

Juan Carlos Merino preside la última reunión de la mesa arciprestal de Cáritas de San Lorenzo de El Escorial

ereo Madrid 10 Junio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Juan Carlos Merino preside la última reunión de la mesa arciprestal de Cáritas de San Lorenzo de El Escorial
  • Fin Agenda: 18-06-2021

La casa de retiro de los Sagrados Corazones (avenida Reyes Católicos, 12) de El Escorial acogerá el viernes 18 de junio, a partir de las 12:00 horas, la última reunión de este curso pastoral de la mesa arciprestal de Cáritas de San Lorenzo de El Escorial. Un encuentro que estará presidido por el vicario episcopal de la VII, Juan Carlos Merino, y que contará con la participación de Fernando Rey, arcipreste y párroco de Nuestra Señora de Los Arroyos, y de Florentino de Andrés, sacerdote coordinador de Cáritas en el arciprestazgo y párroco de San Bernabé Apóstol, además de los responsables de las Cáritas parroquiales de la zona. El objetivo es hacer una valoración del curso escolar, revisar el cumplimiento de objetivos marcados a principio de año, y replantearse la actuación a desarrollar en los próximos meses.

La reunión se realizará respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

El arciprestazgo de San Lorenzo de El Escorial está integrado por las siguientes parroquias:

  • Asunción de Nuestra Señora y San Pedro Apóstol – Zarzalejo y Zarzalejo Estación.
  • Asunción de Nuestra Señora - Robledo de Chavela.
  • Nuestra Señora de los Arroyos. Los Arroyos – El Escorial.
  • Nuestra Señora de la Asunción - Galapagar.
  • Nuestra Señora de la Asunción - Valdemorillo.
  • Nuestra Señora de la Estrella - Navalagamella.
  • San Bernabé - El Escorial.
  • San Lorenzo Mártir - San Lorenzo de El Escorial.
  • San Antonio de la Navata - La Navata.
  • Santiago Apóstol - Colmenarejo.
  • Santa Marina de la Alameda - Santa María de la Alameda y Santa María de la Alameda Estación.
  • San Bartolomé - Fresnedillas de la Oliva.
  • San Lorenzo Mártir -Valdemaqueda.
  • Santa Catalina - Robledondo.
  • San Matías Apóstol - Peralejo.
Inma y Carlos, en sus bodas de plata: «El compromiso no te ata, te hace mucho más fuerte»

Inma y Carlos, en sus bodas de plata: «El compromiso no te ata, te hace mucho más fuerte»

ereo Madrid 10 Junio 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Lo de que casamiento y mortaja del cielo bajan lo tienen Inmaculada Cortés y Carlos López muy claro tras 25 años de casados. «Crees que tú eres quien elige, pero no, Dios te tenía pensada para tu marido toda la eternidad; no ha sido una cosa anecdótica o de suerte», cuenta Inma, que estará con Carlos en la catedral de la Almudena este domingo, 13 de junio, para celebrar sus bodas de plata. Será en una Misa de acción de gracias presidida por el cardenal Carlos Osoro, a la que están invitados todos los matrimonios que este año cumplen sus bodas de oro y plata, y que podrá seguirse por el canal de YouTube del Arzobispado.

Inma y Carlos en realidad se casaron un 5 de octubre, pero están ilusionadísimos con empezar ya con las celebraciones porque una ocasión así lo merece, «¡hay que celebrarlo varias veces!». La pareja se conoció en la carrera, Ingeniería Industrial; no eran de la misma clase, pero sí tenían amigos comunes en la escuela, así que empezaron a quedar en pandilla y acabaron casándose tres años y medio después, cuando ambos tenían 26 años. Lo hicieron «con mucha alegría, poco dinero y mucha ilusión», cuenta Carlos, «encomendándonos a la Providencia». E Inma añade: «No puedes esperar a tenerlo todo. ¡Al revés! Lo bonito es conseguirlo juntos».

Y juntos además es su lema de vida, la familia unida y siempre lo primero, que ya hicieron suyo en aquellos primeros años de matrimonio en los que, por el trabajo de Carlos, tuvieron que trasladarse a Chile y después a Perú. Fue un poco «drama» familiar, ríe Inma al recordarlo, porque su hija mayor tenía solo tres meses y era la primera nieta, la primera sobrina, «la primera todo». Pero para ellos fue una bendición y, aunque hubo momento duros, «Dios provee y de todas estas circunstancias se saca un bien», como poder aprovechar más tiempo con los niños cuando eran pequeños o «generar independencia de nuestras familias de origen», cuenta Carlos.

Bodas plata Inma Carlos 800x400 1

Los ya no tan niños son Almudena (24), Patricia (21), Rocío (19) y Santiago (17), «fantásticos los cuatro», por los que el matrimonio da muchas gracias a Dios «aunque haya momentos que te sientes sobrepasada», desliza Inma, pero «cómo nos cuida Dios; hay que disfrutar de todas las fases». «Sí, hay momentos complicados –corrobora Carlos–, pero como familia, al final todo se supera». También las crisis, que por supuesto las hay.

«No me creo que no exista matrimonio sin crisis, es como una persona que no ha pasado por la adolescencia, algo le pasa», reconoce Inma, «porque las familias evolucionamos, tenemos que readaptarnos, pasamos etapas; también vienen problemas serios de fuera, y hay momentos que no estás bien tú...». Ante esto, «la clave es la convicción de que mi vida va en esto, con lo que da igual cómo me sienta, cómo está el otro, cómo estoy yo, cómo está el paro o lo que sea, sino la convicción de que me juego la vida en que esto salga bien, y me dejo la piel».

«Le voy a dar un beso, aunque sea a destiempo»

Confiar en la Providencia es otro pilar, «porque lo que tú no puedes poner, lo pone Dios». También incide Inma en la importancia de «ser humildes; en algunos momentos hay que pedir ayuda», pero «no al que te va a decir lo que quieres oír», sino a quien «reconozca lo bueno para ti»: un buen amigo, un familiar o incluso un COF que ofrece ayuda profesional. Tanto Inma como Carlos hablan de la importancia de retomar los pequeños detalles del día a día, «que es donde uno hace el camino y se hace feliz: cómo miras, cómo escuchas… Tampoco es necesario hacer grandes cosas: hoy te traigo yo un vaso de agua para que tú no te levantes, o te digo qué bien te sienta esa camisa, o te voy a decir una cosa bonita, o te voy a dar un beso aunque sea a destiempo. Esto arregla muchísimas cosas».

En este punto, Carlos añade: «Hay que creerse de verdad que lo más importante es el matrimonio; los propios hijos estarán bien si cuidamos nuestro matrimonio». «Merece la pena –continúa Inma–, porque el corazón lo que quiere es un amor incondicional; no es ir en contra de la naturaleza, al revés: es dar respuesta a lo que tu corazón quiere. ¡Qué más puede hacer feliz que eso!». «La entrega completa es lo que te mereces, que alguien se entregue a ti así y tú entregarte así», y esto, sentencia Inma, aunque cuesta, «es un regalazo y una suerte poder apostar por ello». Porque, explica de manera muy gráfica, «puedes vivir comiendo bocadillos de mortadela o de jabugo; yo prefiero el jabugo».

Bodas plata Inma Carlos 800x400 2

Además, con los años es mejor: el día de la boda no es el más feliz, sostiene Carlos, sino el comienzo de todo, de una vida por delante en la que el marido y la esposa se van conociendo, «se va construyendo y esto siempre es un camino hacia arriba». «Te vas queriendo más», apunta Inma, «aunque seguimos discutiendo, por supuesto, pero, primero, ya sabemos por lo que vamos a discutir; segundo, sabemos lo que vamos a decir, y tercero, sabemos lo que va a pasar, que es que Carlos va a venir a pedirme perdón primero», concluye divertida.

A los jóvenes que se acaban de casar o se están preparando para ello, Inma les recuerda que «la vocación al matrimonio está en el mundo para que el mundo vea cómo quiere Dios», y Carlos desmonta el miedo al compromiso, que «no te ata, te hace mucho más fuerte». Además, les plantean rodearse de otros matrimonios con los que crecer juntos y les animan a no «hacerse expectativas muy cerradas sobre el futuro».

De manera habitual, pero en especial en los momentos difíciles, «conviene vivir fuertemente agarrados: una mano en la del cónyuge para sujetarle, ser sostenido o caminar juntos –según la circunstancia–, y otra mano cogiendo fuerte la de Jesús, que Él siempre sostiene y tira para arriba». Y para «las meteduras de pata» siempre hay perdón, que «es de justicia» porque es reconocerle al otro «que está muy por encima de la ofensa, por muy grave que haya sido».

Bodas plata Inma Carlos 800x400 4

Obras Misionales Pontificias abre el plazo de inscripción para la II edición de #CorrePorElDomund

ereo Madrid 10 Junio 2021
  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: Obras Misionales Pontificias abre el plazo de inscripción para la II edición de #CorrePorElDomund

Por segundo año, y con novedades importantes, Obras Misionales Pontificias lanza la carrera por el Domund. En formato virtual y con diferentes distancias, el usuario podrá practicar deporte mientras colabora con el trabajo que realizan los misioneros en los lugares más desfavorecidos del planeta. Este año, y como principal novedad, la organización ha contado con la ayuda de patrocinadores que han querido ligar su imagen a la del Domund, que se celebrará el próximo 24 de octubre. Esto permite, además, ofrecer camisetas conmemorativas para los participantes que lo deseen.

Se trata de una camiseta técnica, de un material excelente para hacer deporte y que cuenta con unidades limitadas, por lo que la organización invita a todos a inscribirse cuanto antes. Durante el proceso de inscripción, el usuario podrá elegir entre recibirla en su casa por un precio mayor o recogerla en su delegación de misiones de forma gratuita. Además, al ser una actividad para todos los públicos, también hay una camiseta para niños. Un modelo especial, con tallas pequeñas para fomentar que sea una actividad en familia. Para quienes no deseen hacerse con la camiseta, contamos con un «dorsal cero».

«Es una ocasión única para colaborar de dos formas con el Domund», declara José María Calderón, director de las Obras Misionales Pontificias en España. «Además del donativo realizado con la inscripción, cada vez que te pongas la camiseta estarás mostrando a los demás que tú apoyas al Domund, que estás con los misioneros». Y es que la prueba, que no tiene un afán competitivo, pone también a disposición de los participantes una app para poder entrenar y competir contra el resto de usuarios. La aplicación Corre por el Domund estará disponible durante los meses de septiembre y octubre para los sistemas operativos IOS y Android.Detalle Camiseta

Esta carrera virtual surgió el pasado año a raíz de la pandemia de COVID-19. «Lo que está claro es que estamos ante un cambio en los modelos de actuar de la sociedad, y por ello las misiones tenemos que buscar también nuevas formas de estar presentes entre las personas», comenta Calderón.

En las próximas semanas se irán conociendo más novedades sobre la carrera, como las actividades programadas para los colegios. Al ser una acción de sensibilización se proponen diferentes iniciativas dentro de un proyecto multidisciplinar escolar para realizar en los centros educativos.

Las inscripciones están abiertas en correporeldomund.es. Quien lo desee, puede apuntarse, elegir la distancia que desea recorrer y empezar a entrenar. Será en la semana previa a la Jornada del Domund cuando comience la entrega de camisetas y la carrera por el Domund. Pero no solo se puede correr: también se puede caminar, solo o acompañado, pero siempre respetando las normas sanitarias.

Juan Carlos Vera administra la Confirmación a adultos en Santa María del Buen Consejo de San Sebastián de los Reyes

Juan Carlos Vera administra la Confirmación a adultos en Santa María del Buen Consejo de San Sebastián de los Reyes

ereo Madrid 10 Junio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Juan Carlos Vera administra la Confirmación a adultos en Santa María del Buen Consejo de San Sebastián de los Reyes
  • Fin Agenda: 20-06-2021

La parroquia Santa María del Buen Consejo (avda. Navarrondán, 43) de San Sebastián de los Reyes, de los padres Agustinos, acogerá el domingo 20 de junio, a las 20:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por Juan Carlos Vera, vicario episcopal de la I. En la ceremonia, un adulto recibirá los sacramentos de la iniciación cristiana -Bautismo, Confirmación y Primera Comunión-, y otros dos el de la Confirmación. Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 3178 de 9634

  • 3173
  • 3174
  • 3175
  • 3176
  • 3177
  • 3178
  • 3179
  • 3180
  • 3181
  • 3182
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara