• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Juan Fernández de la Cueva: «El trabajo infantil es una pandemia»

Juan Fernández de la Cueva: «El trabajo infantil es una pandemia»

ereo Madrid 11 Junio 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

El director del Secretariado Diocesano de Pastoral del Trabajo, Juan Fernández de la Cueva, alerta contra el trabajo infantil, al que define como «una enfermedad grave, dolorosísima y sistémica». «En este sentido es una pandemia», asegura a Infomadrid, ante la celebración de la Jornada Mundial de la Erradicación del Trabajo Infantil que se celebra este sábado, 12 de junio.

Una lacra que, «cuando se ejerce en unas determinadas condiciones, se puede llamar esclavitud: trabajo forzoso, prostitución...». Fernández de la Cueva identifica dos causas que lo originan: un sistema económico de producción que obliga «a producir más, más barato y vender más», en el que «no se tiene en cuenta si se hace daño a la persona», en este caso a un niño, y un sistema económico que impulsa a la diversión y al gozo «pero claro, ¿usando a las personas?».

Ante esta enfermedad, el director del secretariado propone «medicinas», que comienzan por la implementación de medidas legales para prohibirlo, tanto en los países donde se produce como para controlar el origen de estos productos elaboradores por niños en los países receptores. En estos últimos, se «debería conseguir que cada producto viniera identificado como elaborado a costa de mano de obra infantil».

Todo ello pasa por un proceso de concienciación social, y en este punto Fernández de la Cueva pone el foco en la encíclica Laudato si del Papa Francisco, que destila toda ella la idea de consumo responsable y solidario, que no perjudique a las personas ni al planeta y muy alejado del derroche y el afán consumista. Porque el niño tiene que ser niño, «tiene que jugar porque aprende jugando, para crecer necesita jugar».

El responsable de la Pastoral del Trabajo ha difundido con motivo de esta jornada, «que nos abre la puerta a la familia extensa de la humanidad», un comunicado en el que recoge, entre otros datos, que más de 151 millones de niños en el mundo de entre 5 y 17 años viven la lacra del trabajo infantil, lo que supone uno de cada diez niños. Este 2021 ha sido declarado por la ONU como Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil.

Cabanillas de la Sierra celebra una Misa solemne en honor a san Juan Bautista

Cabanillas de la Sierra celebra una Misa solemne en honor a san Juan Bautista

ereo Madrid 11 Junio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Cabanillas de la Sierra celebra una Misa solemne en honor a san Juan Bautista
  • Fin Agenda: 24-06-2021

El 24 de junio, jueves, la Iglesia conmemora la festividad litúrgica de san Juan Bautista.

La parroquia San Juan Bautista (plaza de la Iglesia, 4) de Cabanillas de la Sierra honrará al santo, titular del templo y patrono del lugar, con una solemne Eucaristía. Presidida por el párroco, Alfonso María Gallego, M.Id., dará comienzo a las 19:00 horas.

La Fundación Pablo VI programa un debate sobre la liberalización de patentes COVID-19

La Fundación Pablo VI programa un debate sobre la liberalización de patentes COVID-19

ereo Madrid 11 Junio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Fundación Pablo VI programa un debate sobre la liberalización de patentes COVID-19
  • Fin Agenda: 15-06-2021

La Fundación Pablo VI ha programado para el martes 15 de junio, a partir de las 18:00 horas, un encuentro con el tema Liberalizar las patentes ante la COVID-19: ¿es la solución? Se desarrollará de manera presencial en el Palau Macaya de Barcelona, con el apoyo del Arzobispado de Barcelona y la Fundación La Caixa. Y se podrá seguir a través de internet previa inscripción en este enlace.

Presentado por Jesús Avezuela, director general de la Fundación Pablo VI, contará con las aportaciones de expertos e instituciones conocedoras de los efectos y consecuencias que la supresión de las patentes provocarían en la lucha contra la pandemia de la COVID-19: Humberto Arnés, director general de Farmaindustria; David Noguera, presidente de Médicos Sin Fronteras; Federico de Montalvo, presidente del Comité de Bioética de España; y Erika Dueñas, responsable de Propiedad Intelectual del Departamento de Medicamentos y productos de la OMS. El evento estará moderado por Francisco José Cambra, jefe de la UCI Pediátrica del hospital Sant Joan de Déu y miembro del Institut Borja de Bioètica. En este link se puede consultar el programa.

La Fundación Pablo VI es un centro de estudios superiores que trabaja desde su fundación, hace más de 50 años, en la formación; la generación de conocimiento y pensamiento; y la promoción del diálogo en el ámbito de la política, la ciencia, la tecnología, la cultura y la economía desde una perspectiva humanista y sobre la base de la cultura del encuentro.

La Real Congregación de San Isidro de naturales de Madrid celebra en la colegiata su Misa mensual de junio

La Real Congregación de San Isidro de naturales de Madrid celebra en la colegiata su Misa mensual de junio

ereo Madrid 11 Junio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Real Congregación de San Isidro de naturales de Madrid celebra en la colegiata su Misa mensual de junio
  • Fin Agenda: 19-06-2021

La Real colegiata de san Isidro (Toledo, 37) acogerá el sábado 19 de junio, a las 20:00 horas, la Misa mensual de la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid. Una Eucaristía que se celebra cada tercer sábado de mes en honor del santo patrono de Madrid.

Dada la situación excepcional que estamos viviendo, al finalizar la Eucaristía no se podrá visitar el Camarín donde reposa el cuerpo incorrupto del santo labrador y se hallan las reliquias de su esposa santa María de la Cabeza. Y tampoco se llevará a cabo la tradicional meditación en la capilla de la Inmaculada.

Cuadra de san Isidro

Los terceros sábados de mes, antes de la Misa, la Congregación abre la capilla de la Cuadra de san Isidro (Pretil de Santisteban, 3). En esta jornada hay rezo del rosario a las 18:30 horas y vísperas a las 19:00 horas.

Tanto las celebraciones de la colegiata como las de la Cuadra se realizarán siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias.

Página 3174 de 9634

  • 3169
  • 3170
  • 3171
  • 3172
  • 3173
  • 3174
  • 3175
  • 3176
  • 3177
  • 3178
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara