• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El arzobispo de Madrid preside en la sede de la Fundación Universitaria Española una Misa funeral por Gustavo Villapalos

El arzobispo de Madrid preside en la sede de la Fundación Universitaria Española una Misa funeral por Gustavo Villapalos

ereo Madrid 25 Junio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El arzobispo de Madrid preside en la sede de la Fundación Universitaria Española una Misa funeral por Gustavo Villapalos
  • Fin Agenda: 28-06-2021

La sede de la Fundación Universitaria Española (Alcalá, 93) acogerá el lunes 28 de junio, a partir de las 20:00 horas, una Misa funeral por Gustavo Villapalos. Presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, la ceremonia se realizará respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Fallecido el lunes 14 de junio, a los 71 años de edad, Villapalos era presidente del Patronato de la Fundación Universitaria Española. Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones en la Facultad de Derecho de la Complutense, de la que fue decano, fue rector de dicha Universidad entre 1987 y 1995. Y desde 1995 hasta 2001, consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid por el Partido Popular.

El cardenal Osoro participa en la toma de posesión de monseñor Joseba Segura como obispo de Bilbao

El cardenal Osoro participa en la toma de posesión de monseñor Joseba Segura como obispo de Bilbao

ereo Madrid 25 Junio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro participa en la toma de posesión de monseñor Joseba Segura como obispo de Bilbao
  • Fin Agenda: 03-07-2021

El sábado 3 de julio, a las 11:00 horas, dará comienzo en la catedral de Santiago de Bilbao la solemne Eucaristía de toma de posesión de monseñor Joseba Segura como obispo diocesano. Una ceremonia en la que participará el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid. Y que se realizará respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Obispo auxiliar de Bilbao desde 2019

El pasado 11 de mayo se hacía público el nombramiento de monseñor Joseba Segura Etxezarraga como obispo de Bilbao.

Nacido en Bilbao el 10 de mayo de 1958, ingresó en el seminario diocesano a los 17 años. Ordenado sacerdote el 4 de enero de 1985, es licenciado en Psicología (1983) y doctor en Teología (1989) por la Universidad de Deusto. Entre 1992 y 1996 realizó un Máster en Economía en el Boston College de Estados Unidos.

Su ministerio sacerdotal lo desarrolló en la diócesis de Bilbao, aunque entre 2006 y 2017 estuvo en Ecuador, trabajando pastoralmente en Quito y como miembro de Cáritas nacional de Ecuador.

El 12 de febrero de 2019 se hizo público su nombramiento como obispo auxiliar de Bilbao, siendo ordenado obispo el 6 de abril del mismo año. Desde el 6 de diciembre de 2020 es también administrador diocesano.

En la Conferencia Episcopal Española es miembro del Consejo de Economía desde marzo de 2020. También pertenece a la Comisión Episcopal para las Misiones y Cooperación con las Iglesias desde noviembre de 2019.

La Escolanía JMJ ofrece esta tarde un concierto en la basílica de la Milagrosa

La Escolanía JMJ ofrece esta tarde un concierto en la basílica de la Milagrosa

ereo Madrid 25 Junio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Escolanía JMJ ofrece esta tarde un concierto en la basílica de la Milagrosa
  • Fin Agenda: 25-06-2021

La basílica parroquia de la Milagrosa (García de Paredes, 45) acogerá a partir de las 20:45 horas de esta tarde un concierto a cargo de Ensemble instrumental JMJ. Bajo la dirección de David de la Calle, interpretarán Gloria (selección), de A. Vivaldi, Lascia la spina, de G. F. Häendel, y Coral de la Cantata BWV 147, de J. S. Bach.

El recital se podrá seguir de manera presencial, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia. Además, se podrá ver en directo a través del canal de YouTube de la basílica.

La Escolanía JMJ ensaya todos los sábados en los salones del templo parroquial.

«La JMJ dejó en Madrid una Iglesia capaz de movilizarse en pos de una propuesta de encuentro y de misión»

«La JMJ dejó en Madrid una Iglesia capaz de movilizarse en pos de una propuesta de encuentro y de misión»

ereo Madrid 25 Junio 2021
  • Titulo: Infomadrid / R. Pinedo

El próximo mes de agosto se celebra el décimo aniversario de la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011. En este contexto, la Delegación de Jóvenes de la diócesis ha organizado una serie de actos conmemorativos que arrancaron este miércoles, 23 de junio, con el encuentro Seguimos firmes en la fe. Memoria y envío. Laura Moreno, delegada episcopal de Jóvenes, explica qué supuso la JMJ de hace diez años y cómo se preparan los jóvenes de la diócesis para la JMJ Lisboa 2023.

¿Dónde estaba usted en la JMJ 2011?

Formaba parte del equipo de dirección del colegio mayor Padre Poveda, que había sido puesto a disposición de la organización de la JMJ de Madrid. Se dispuso que acogiéramos a unos 40 obispos de distintas diócesis del mundo y fue una muy buena experiencia. Organizamos también una performance sobre san Pedro Poveda como parte de los actos previos a los propios días de la JMJ.

¿Qué recuerda de aquella experiencia? ¿Cómo le alcanzó Benedicto XVI?

Son muchos los recuerdos y muy vivos. Como toda Jornada Mundial de la Juventud, fue un acontecimiento que desborda los márgenes de lo ordinario, todo se vuelve exuberante, y es precisamente en esos márgenes donde la fuerza de una Iglesia joven, en su expresión de catolicidad y alegría, deja huella. Recuerdo las calles de Madrid invadidas por una multitud de jóvenes alegres, que transmitían un mensaje de paz, de convivencia y de acogida. Guardo gratitud al Papa Benedicto XVI por haber mantenido las JMJ iniciadas por san Juan Pablo II. Supo acercarse a los jóvenes con mensajes significativos. Recuerdo su ternura con enfermos y discapacitados en el Instituto San José y algunas de sus palabras que siguen siendo muy actuales, sobre todo en este momento de pandemia y ante leyes que priman la muerte en lugar de la vida: «Una sociedad que no logra aceptar a los que sufren y no es capaz de contribuir mediante la compasión a que el sufrimiento sea compartido y sobrellevado, también interiormente, es una sociedad cruel e inhumana».

¿Qué huella cree que dejó la JMJ en Madrid?

La de una Iglesia capaz de acoger con generosidad y de movilizarse en pos de una propuesta de encuentro y de misión. Y la experiencia para muchos jóvenes que sintieron sus vidas marcadas por el encuentro con Dios en ese contexto.

¿Y en la pastoral juvenil?

Un acontecimiento que desborda como una JMJ deja muchos frutos en la vida de las personas, confirma vocaciones a un seguimiento mayor de Jesucristo, incluso en el ministerio sacerdotal, religioso o de compromiso laical. Creo que esa es la huella principal en la pastoral con jóvenes.

JMJ 2011 800x400

Esta semana han organizado un acto conmemorativo, ¿cómo se ha vivido?

Con gratitud por el reencuentro entre algunas personas que formaron parte de la organización de la JMJ de Madrid y con la mente y el corazón puestos en seguir apostando por procesos pastorales que favorezcan que la fe arraigue en la vida de muchos jóvenes. Por eso elegimos como lema de este primer encuentro Seguimos firmes en la fe. Memoria y envío. La Iglesia mira al pasado con conciencia de presente y de futuro.

¿Qué más actividades hay previstas para estos próximos meses?

En los días en los que tuvo lugar la JMJ de Madrid en 2011, del 15 al 21 de agosto, realizaremos una campaña en redes sociales compartiendo testimonios. Se está realizando un libro que mostrará la huella que dejó en la vida de algunas personas; se presentará a finales del mes de septiembre, con una intervención del Coro y orquesta de la JMJ. El 1 de octubre, en la explanada de la catedral de la Almudena, se invitará a que los jóvenes de la archidiócesis inicien el camino hacia Lisboa, sede la próxima JMJ, haciendo peregrinar una réplica de la cruz de las JMJ por las ocho vicarías.

El acto fue también de envío, ¿cómo va la preparación de Lisboa?

Exactamente, el cardenal Carlos Osoro envió a un grupo de jóvenes presentes a que iniciaran el camino de preparación hacia la JMJ de Lisboa en 2023. El 1 de octubre, en la cita mensual del arzobispo con los jóvenes, daremos inicio a un proceso pastoral, con claves formativas, espirituales y de compromiso, que será ofrecido a las comunidades parroquiales, movimientos, asociaciones y colegios con el lema Joven, levántate, ponte en camino, que conecta con la invitación al Camino de Santiago y Encuentro Europeo de Jóvenes en el verano de 2022 y posteriormente Lisboa. Incluye el impulso que significa el jubileo de san Ignacio y su experiencia de conversión.

Página 3135 de 9634

  • 3130
  • 3131
  • 3132
  • 3133
  • 3134
  • 3135
  • 3136
  • 3137
  • 3138
  • 3139
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara