• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Concerto 1700 ofrece un recital en Santo Domingo de Silos de Prádena del Rincón

Concerto 1700 ofrece un recital en Santo Domingo de Silos de Prádena del Rincón

ereo Madrid 22 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Concerto 1700 ofrece un recital en Santo Domingo de Silos de Prádena del Rincón
  • Fin Agenda: 01-08-2021

La parroquia Santo Domingo de Silos, de Prádena del Rincón, acogerá el domingo 1 de agosto, a las 19:30 horas, un recital a cargo de Concerto 1700. Daniel Pinteño al violín, acompañado por Isabel Juárez a la viola y Ester Domingo al violonchelo, interpretarán Divertimenti: Tríos de cuerda en los tiempos de Brunetti.

Enmarcado dentro del festival Clásicos en Verano 2021, se realizará respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia

El centro de Madrid de Hermandades presenta la Memoria Institucional del curso 2019-2020

El centro de Madrid de Hermandades presenta la Memoria Institucional del curso 2019-2020

ereo Madrid 22 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El centro de Madrid de Hermandades presenta la Memoria Institucional del curso 2019-2020

El centro de Madrid de Hermandades del Trabajo ha hecho pública su Memoria Institucional 2019-2020 haciendo balance de un curso dividido por la irrupción de la pandemia del COVID-19, y en la que se recogen acciones y actividades realizadas en ese periodo.

Así, en la Memoria Institucional 2019-2020, se refleja este «antes y después» en las actividades y en los servicios y en las medidas tomadas pensando, siempre, en el apoyo, acompañamiento y ayuda a los militantes, afiliados, simpatizantes, empleados y trabajadores, en general.

Hasta el 16 de marzo, fecha del confinamiento, el curso se desarrolló con normalidad, aunque el 10 de ese mes se dejaron de impartir las actividades presenciales en el centro de Madrid, previo a la declaración de confinamiento por decisión de los órganos de gobierno de HHT.

Entre otras actividades del curso, antes de la pandemia, desde el Departamento de Formación Profesional se organizaron acciones enfocadas a la formación integral de los trabajadores, como clases de Alfabetización y de Español para Extranjeros, dando prioridad a personas vulnerables para las que la formación es un vehículo de interacción en la sociedad y en el mundo laboral.

El Área de Cultura y Deportes organizó visitas culturales, conferencias del Aula Cultural y clases de pintura, acuarela, manualidades y bailes, entre otras, así como su tradicional Semana Cultural. También se ofrecieron clases de yoga, karate, gimnasia energética y gimnasia china (chikung).

La actividad de Senderismo pudo realizar 10 de las salidas previstas en el programa de rutas con distinto grado de dificultad e, igualmente, se pusieron en escena cinco espectáculos teatrales, e diferentes fechas.

Las tres Hermandades (Actividades Diversas y Oficinas; Comunicaciones, Industrias y Comercio; y Funcionarios, Sanidad y Transportes) llevaron a cabo su labor de información y atención a los afiliados sobre las diversas actividades que promueve el centro y su acompañamiento, especialmente de los enfermos y los mayores.

El grupo de Acción Familiar se reunió una vez al mes en torno a una Eucaristía seguida de una reunión de grupo para trabajar sobre un libro relativo a este tema.

En los centros de barrio (barrio del Pilar y Alcorcón) se desarrollaron actividades programadas, como conferencias y otras de tipo apostólico. En barrio del Pilar tuvieron también clases de baile y manualidades, así como actividades deportivas.

Entre los actos de carácter apostólico, se realizaron Eucaristías, reunión de grupos apostólicos o una convivencia de Navidad, entre otras, y siguió funcionando el Servicio de Orientación para el Empleo.

Confinamiento

Durante el confinamiento, la preocupación del centro se enfocó en el acompañamiento de militantes, afiliados, simpatizantes y empleados, que se llevó a cabo mediante llamadas telefónicas, principalmente para saber de su salud y si necesitaban algún tipo de ayuda.

Los empleados pasaron a desarrollar su labor en formato de teletrabajo, al igual que hicieron los dirigentes del centro, que se reunieron utilizando plataformas telemáticas.

Igualmente, se inició un servicio de Atención Psicológica gratuito para aquellos trabajadores y sus familias que lo necesitaran debido a la pandemia, la enfermedad o sus consecuencias.

El Servicio de Orientación Jurídico-laboral también atendió de forma gratuita a todos los trabajadores que necesitaran alguna información de temas de este ámbito.

Entre otras iniciativas, destacan las realizadas por el Área apostólico-social, que llevó a cabo oraciones diarias retransmitidas por Instagram, al igual que la oración mensual por el mundo del trabajo.

Paralelamente, se creó un estricto Plan de contingencia COVID-19, de obligado cumpliendo para todos los que accedieran y permanecieran en la sede, ya fueran empleados o visitantes.

Nuevos proyectos

Tras el confinamiento, se inició una nueva etapa. Los empleados fueron incorporándose presencialmente de forma gradual, aunque se mantuvieron el teletrabajo, las reuniones telemáticas y las retransmisiones de las Eucaristías de los jueves, siempre para cuidar y preservar la salud de todos, atendiendo a las indicaciones y normativas sanitarias establecidas por las distintas administraciones civiles, así como las eclesiásticas.

En este curso también se trabajó en la formulación de diversos proyectos de futuro.

Se iniciaron las conversaciones con CSB Escuela de Español, adscrita al Instituto Cervantes, con la intención de que en el futuro pase a pertenecer a Hermandades del Trabajo de Madrid. También se firmó un convenio con la Fundación Summa Humanitate para un proyecto de la Tercera Edad de Envejecimiento activo y un proyecto de Formación integral inserto en el proyecto marco de Innovación Social y Pastoral de HHT.

Más información en este enlace.

Horcajo de la Sierra programa una solemne Eucaristía en honor a san Roque

Horcajo de la Sierra programa una solemne Eucaristía en honor a san Roque

ereo Madrid 22 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Horcajo de la Sierra programa una solemne Eucaristía en honor a san Roque
  • Fin Agenda: 16-08-2021

El 16 de agosto, lunes, la Iglesia conmemora la festividad litúrgica de san Roque.

La parroquia San Pedro in Cathedra de Horcajo de la Sierra acogerá en esta jornada una solemne Eucaristía en honor al santo, patrono de la localidad. Presidida por el padre Daniel Losantos, FSVD, vicario parroquial, dará comienzo a las 12:00 horas. Y concluirá con una procesión con la imagen de san Roque por las calles del lugar. Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.Detalle San Roque Horcajo2

Madarcos celebra la fiesta de san Joaquín y santa Ana con Eucaristías seguidas de procesión

Madarcos celebra la fiesta de san Joaquín y santa Ana con Eucaristías seguidas de procesión

ereo Madrid 22 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Madarcos celebra la fiesta de san Joaquín y santa Ana con Eucaristías seguidas de procesión
  • Fin Agenda: 25-07-2021
  • Galeria: 2021-07-26

El 26 de julio, lunes, la Iglesia conmemora la festividad litúrgica de san Joaquín y santa Ana.

La parroquia Santa Ana, de Madarcos, acogerá los actos litúrgicos en honor a ambos santos, patronos de la localidad. Presididos por el padre Daniel Losantos, FMVD, vicario parroquial, darán comienzo el domingo 25, solemnidad de Santiago, con una Misa a las 13:00 horas seguida de procesión con la imagen de la santa. Y continuarán al día siguiente, lunes 26, con una solemne Eucaristía en memoria de los santos Joaquín y Ana, a la misma hora, con procesión con la imagen de la titular del templo. Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.Detalle Santa Ana

Página 3064 de 9634

  • 3059
  • 3060
  • 3061
  • 3062
  • 3063
  • 3064
  • 3065
  • 3066
  • 3067
  • 3068
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara