• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La iglesia del real monasterio de la Encarnación celebra la fiesta de san Pantaleón

La iglesia del real monasterio de la Encarnación celebra la fiesta de san Pantaleón

ereo Madrid 26 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La iglesia del real monasterio de la Encarnación celebra la fiesta de san Pantaleón en el marco de la pandemia
  • Fin Agenda: 26-07-2021
  • Galeria: 2021-07-27

El matres 27 de julio la Iglesia conmemora la festividad litúrgica de san Pantaleón, médico que murió mártir en el año 305. La iglesia del real monasterio de la Encarnación (plaza de la Encarnación, 1) abrirá de nuevo sus puertas para que los fieles puedan rezar ante el santo, con unos horarios y cultos adaptados a la situación de pandemia que estamos viviendo:

Lunes 26

  • A las 17:00 horas. Apertura del templo.
  • A las 17:30 horas. Eucaristía.
  • A las 21:00 horas. Cierre del templo.

Martes 27

  • A las 7:45 horas. Apertura del templo.
  • A las 8:00 horas. Eucaristía.
  • A las14:00 horas. Cierre del templo.
  • A las 17:00 horas. Apertura del templo.
  • A las 17:30 horas. Eucaristía.
  • A las 21:00 horas. Cierre del templo.

Ambos días, y durante el tiempo de apertura del templo (excepto en la celebración de la Eucaristía), los fieles podrán pasar por delante de la reliquia de la sangre de san Pantaleón, observarla en las pantallas, y rezar brevemente, guardando las siguientes medidas de seguridad: entrando por la puerta derecha, que permanecerá abierta, con mascarilla, desinfectándose las manos a la entrada, guardando la distancia de seguridad y saliendo por la puerta contraria que también permanecerá abierta. Por segundo año consecutivo, no se podrá ofrecer a besar la reliquia del hueso del santo, ni estampas o recuerdos.

Cardenal Osoro en la fiesta de Santiago y Jornada Mundial de los Abuelos: «El Señor nos invita a echar las redes»

Cardenal Osoro en la fiesta de Santiago y Jornada Mundial de los Abuelos: «El Señor nos invita a echar las redes»

ereo Madrid 25 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid / R. Pinedo

«La Iglesia en España mira hoy una vez más a Santiago como gigante de la fe y ve en él a alguien que nos entregó la verdadera liberación, la fuerza del Evangelio, porque el encuentro con Cristo es lo que nos libera». Así lo ha subrayado el cardenal Carlos Osoro este domingo, 25 de julio, solemnidad de Santiago Apóstol, en la catedral de Santa María la Real de la Almudena.

También en la víspera de la fiesta de san Joaquín y santa Ana, cuando la Iglesia celebra la I Jornada Mundial de los Abuelos y las Personas Mayores, el arzobispo de Madrid ha recordado que Santiago «llegó a España y nos entregó las primeras noticias de la fe en Nuestro Señor Jesucristo» y «se nos manifiesta como un hombre libre porque fue liberador»

«Ante las redes vacías» –ha proseguido–, Santiago «seguro que tuvo la tentación del abandono y del miedo», pero Jesús lo amaba «gratuitamente» y «apostó por él, como hace con nosotros». El Señor le invitó e invita hoy «a no rendirse, a echar las redes al mar, a caminar, a mirar con valentía incluso cuando percibimos nuestra debilidad, a seguirlo en el camino de la cruz, a dar la vida por los hermanos, a cuidar a los demás…». «Él nos infundió, como infundió a Santiago, el valor de arriesgarlo todo y la alegría de sentirse pescador de hombres», ha aseverado.

El purpurado se ha detenido en el salmo («Oh, Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben») y el Evangelio («El Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir») para animar a ser «valientes, creyentes y servidores». Tal y como ha rememorado, «desde el inicio de la Iglesia» los apóstoles dieron por «todas las partes de la tierra» «testimonio de la Resurrección del Señor», que es «el triunfo sobre la muerte», y se encontraron con no pocas «dificultades». «Anunciar la vida, defender la vida, descubrir que no somos dueños nosotros de la vida, que solo es de Dios –que tiene su tiempo para cada uno de nosotros–… Esto es discutido en muchos lugares. También entre nosotros», ha advertido.

La sabiduría de los mayores

Este «tesoro» de la Resurrección, ha continuado el cardenal Osoro, «lo llevamos en vasijas de barro» y, rescatando la expresión «creí, por eso hablé» del apóstol Pablo, ha abundado en la necesidad de ser «creyentes apasionados» como lo fueron los apóstoles, que «salieron del solar de Palestina a todos los lugares del mundo para anunciar a Jesucristo Nuestro Señor», y de ser «servidores» de los demás. «Nosotros creemos, nosotros nos adherimos a Jesucristo, nosotros queremos abrazar a Jesucristo, nosotros tenemos una manera de entender la vida, de entendernos a nosotros mismos…».

En este sentido, aludiendo al mensaje del Papa Francisco para la I Jornada Mundial de los Abuelos y las Personas Mayores y a su última carta semanal, el arzobispo ha alentado a ser «ángeles» con ellos, sobre todo con los que están más solos «después de un largo aislamiento y una reanudación muy lenta de la vida social», así como a aprovechar su «sabiduría». «Nuestra vocación tiene que ser custodiar a fe que se nos entregó y custodiar las raíces. Y las raíces de esa fe están en nuestros mayores, […] que han sabido construir fraternidad», ha aseverado en la Eucaristía organizada conjuntamente por la Vicaría Episcopal para el Cuidado de la Vida, a través de la Delegación de Pastoral de la Salud, y la Delegación de Laicos, Familia y Vida.

La Hermandad de Nuestra Señora de la Herrería participa en San Bernabé de El Escorial en una Misa Jubilar

La Hermandad de Nuestra Señora de la Herrería participa en San Bernabé de El Escorial en una Misa Jubilar

ereo Madrid 23 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Hermandad de Nuestra Señora de la Herrería participa en San Bernabé de El Escorial en una Misa Jubilar
  • Fin Agenda: 07-08-2021

La parroquia San Bernabé, en El Escorial, acogerá el sábado 7 de agosto, a las 21:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por el párroco, Florentino de Andrés. En la ceremonia participarán de manera especial los miembros de la Hermandad de Nuestra Señora de la Herrería, que así podrán lucrar la indulgencia plenaria del Año Jubilar que se está celebrando en el templo. Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Hasta el próximo 21 de septiembre, la parroquia San Bernané está celebrando un Año Jubilar concedido por la Santa Sede con motivo de los siguientes aniversarios:

  • 425 de la inauguración del templo parroquial
  • 450 de la fundación de la Hermandad de Nuestra Señora de la Herrería
  • 425 de la aprobación del patronazgo de la Virgen de la Herrería sobre la villa de El Escorial
  • 25 de la coronación canónica de la Virgen de la Herrería.

La indulgencia se puede ganar cualquier día de la semana, cumpliendo las condiciones habituales de: visita al templo, confesión, comunión y oración por las intenciones del Santo Padre.

San Agustín del Guadalix realiza en los meses de verano romerías a la ermita de Nuestra Señora de Navalazarza

San Agustín del Guadalix realiza en los meses de verano romerías a la ermita de Nuestra Señora de Navalazarza

ereo Madrid 23 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Agustín del Guadalix realiza en los meses de verano romerías a la ermita de Nuestra Señora de Navalazarza
  • Fin Agenda: 24-07-2021

La localidad de San Agustín del Guadalix realiza todos los cuartos sábados de mes de junio, julio y agosto una romería a la emita de Nuestra Señora de Navalazarza, patrona de la localidad. Los peregrinos parten a las 8:00 de la mañana desde la localidad, y recorren a pie los 8 kilómetros que separan la ermita del lugar. Una vez llegados al templo, a las 11:30 horas, se celebra una Misa de campaña en honor a la Virgen. Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Las próximas romerías tendrán lugar los sábados 24 de julio y 21 de agosto.

La imagen de Nuestra Señora de Navalazarza es subida el tercer domingo de mayo, en romería, desde la iglesia parroquial de San Agustín hasta su ermita, donde permanece hasta sus fiestas patronales, a primeros de septiembre.

Página 3058 de 9634

  • 3053
  • 3054
  • 3055
  • 3056
  • 3057
  • 3058
  • 3059
  • 3060
  • 3061
  • 3062
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara