• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El Instituto Bíblico y Oriental celebra en la localidad leonesa de Cistierna las jornadas 'Reencuentros con la Biblia'

El Instituto Bíblico y Oriental celebra en la localidad leonesa de Cistierna las jornadas 'Reencuentros con la Biblia'

ereo Madrid 28 Julio 2021
  • Titulo: MCS
  • Firma: El Instituto Bíblico y Oriental celebra en la localidad leonesa de Cistierna las jornadas 'Reencuentros con la Biblia'
  • Fin Agenda: 06-08-2021

Los días 6 y 7 de agosto tendrán lugar en Cistierna (León) las jornadas Reencuentros con la Biblia. Organizadas por el Instituto Bíblico y Oriental (IBO), se desarrollarán con un programa que se puede consultar en este enlace.

Además se presentarán tres nuevas obras que el IBO ha publicado recientemente con Editorial Verbo Divino:

  • Venid y trabajad. ¡Es tiempo de alabar! La vocación del hombre en los relatos de creación mesopotámicos y bíblicos. De José Antonio Castro Lodeiro. El libro relee la tradición del Oriente Bíblico, donde el trabajo no esclaviza al hombre, sino que lo libera, pues lo encamina hacia Dios.
  • Textos cuneiformes de Texas San Antonio Museum of Art. El Museo de Arte de San Antonio (Texas) custodia una treintena de textos cuneiformes del segundo y tercer milenio a.C., procedentes de la antigua Mesopotamia (Iraq actual), que se dan a conocer en la presente edición.
  • Oriente Bíblico nº 1. El propósito de la revista Oriente Bíblico obedece a certeras indicaciones del Antiguo y del Nuevo Testamento respecto a la obligada atención que los amantes de la Palabra de Dios han de prestar a Mesopotamia, Egipto y a toda la geografía, historia y espiritualidad compendiadas en la Biblia.

Más información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en este enlace.

La Universidad de Navarra será la sede de un simposio internacional sobre Reconocimiento Natural de la Fertilidad

La Universidad de Navarra será la sede de un simposio internacional sobre Reconocimiento Natural de la Fertilidad

ereo Madrid 28 Julio 2021
  • Titulo: MCS
  • Firma: La Universidad de Navarra será la sede de un simposio internacional sobre Reconocimiento Natural de la Fertilidad
  • Fin Agenda: 22-09-2021
  • Galeria: 2021-09-24

La Universidad de Navarra acogerá los días 22, 23 y 24 de septiembre un Simposio Multidisciplinar Internacional sobre el Reconocimiento Natural de la Fertilidad. En el encuentro, organizado por el centro académico junto con la Universidad de los Andes (Chile) y el Proyecto Veritas Amoris, se abordarán las dimensiones antropológicas, afectivas y biológicas en torno a la sexualidad y la fertilidad centradas en la persona.

El Simposio, que se impartirá en modalidad presencial y virtual, reunirá a especialistas de universidades y centros de España, Chile, Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia o Irlanda con el objetivo de profundizar en estas dimensiones «como instrumentos de una realidad más amplia, enmarcada en la antropología integral del ser humano como persona», explica el Dr. Luis Chiva, director del departamento de Ginecología de la Clínica Universidad de Navarra, y uno de los organizadores del Simposio.

«En las últimas décadas se ha impuesto en la sociedad una percepción hedonista que centra la sexualidad en sí misma, desdibujando su sentido de donación, basado en el respeto al propio cuerpo como parte constitutiva de la persona. Nos parece que urge poner en valor el conocimiento de la propia corporalidad y de la sexualidad como una cualidad imprescindible, maravillosa, que impregna a toda la persona en su conjunto», destaca el profesor Chiva.

El encuentro está dirigido a todas las personas interesadas por motivos profesionales o personales: sanitarios en el área de la fertilidad y el embarazo, docentes de universitarios y de enseñanza media con inquietud en la formación afectivo-sexual de sus alumnos, cualquier persona con afán por conocer los métodos naturales de reconocimiento de la fertilidad, y a cualquiera que quiera profundizar en la belleza de la sexualidad centrada en la persona.

Entre los ponentes destacan, entre otros, Josep Standford (Universidad de Utah, Estados Unidos), Rene Leiva (Universidad de Ontario, Canadá), Christopher West (Instituto de Teología del Cuerpo, Estados Unidos), Juan José Pérez Soba (Instituto Pontificio Juan Pablo II, Roma), René Écochard (Universidad Claude Bernard Lyon, Francia) o Marguerite Duane (Universidad de Georgetown, Estados Unidos).

Este Simposio forma parte de un proyecto más amplio de la Universidad de Navarra con el fin de potenciar la investigación sobre el Reconocimiento Natural de la Fertilidad (RNF) y sus aplicaciones prácticas en la búsqueda del embarazo; facilitar el aprendizaje de los métodos naturales de RNF; impulsar la formación de los profesionales en esta área; y generar una red de personas interesadas en el estudio y desarrollo de la investigación en este campo.

Más información en este enlace.

Asunción de Nuestra Señora de Aravaca acoge los cultos en honor a Nuestra Señora del Buen Camino Coronada

Asunción de Nuestra Señora de Aravaca acoge los cultos en honor a Nuestra Señora del Buen Camino Coronada

ereo Madrid 28 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Asunción de Nuestra Señora de Aravaca acoge los cultos en honor a Nuestra Señora del Buen Camino Coronada
  • Fin Agenda: 01-09-2021
  • Galeria: 2021-09-08

El 8 de septiembre, miércoles, la Iglesia conmemora la festividad litúrgica de la Natividad de la Santísima Virgen María.

Aravaca celebra en esta jornada sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Buen Camino Coronada.

El amplio programa de actos litúrgicos para festejar a la Virgen ha sido organizado en colaboración con la Hermandad de Nuestra Señora del Buen Camino Coronada. Y se desarrollará con el siguiente calendario:

  • Miércoles 1 de septiembre. A las 18:30 horas. Traslado procesional de la imagen de la patrona desde su ermita hasta la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Pérez de Victoria, 9), donde permanecerá hasta el día 8.
  • Desde el 1 al 7 de septiembre. Septenario, a partir de las 19:15 horas, con Misa a las 20:00 horas. Dentro del mismo, los días 1, 2 y 3 habrá un triduo solemne predicado por el padre Ángel Castaño Félix. El martes 7 concluirá el septenario con la salve popular e imposición de medallas a los nuevos hermanos.
  • Miércoles 8. Misa solemne, a las 20:00 horas. Presidida por monseñor José Cobo, obispo auxiliar de Madrid, se realizará en el patio de la Iglesia para facilitar el acceso a la misma de los numerosos devotos de la Virgen. Finalizará con el himno a Nuestra Señora del Buen Camino Coronada, cuya imagen será trasladada en procesión a su ermita.
  • Jueves 9. Misa funeral, a las 19:00 horas, en la ermita de la Virgen. Será aplicada por los miembros de la Hermandad fallecidos en el curso pastoral 2020-2021.

Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Concluye el Camino de Santiago de Pastoral Universitaria: «El amor de Dios no tiene límites»

Concluye el Camino de Santiago de Pastoral Universitaria: «El amor de Dios no tiene límites»

ereo Madrid 28 Julio 2021
  • Titulo: Infomadrid

Este martes, 27 de julio, llegaron a Madrid los 56 jóvenes que han hecho el Camino de Santiago de la mano del Secretariado de Pastoral Universitaria. Fueron recibidos por el arzobispo, cardenal Carlos Osoro, en la sede de la Delegación de Jóvenes, en San Juan de la Cruz.

?Nuestro cardenal, D. Carlos Osoro, acudió a recibir, en la parroquia de San Juan de la Cruz, a los jóvenes universitarios que peregrinaron a Santiago de Compostela.#caminodesantiago pic.twitter.com/SPbg8Fj6LV

— Pastoral Univ Madrid (@dpumadrid) July 27, 2021

Como subraya Ignacio García, un estudiante de Industriales de 23 años, «ha sido una manera muy especial de terminar mi año de estudios universitarios, una experiencia inolvidable que he compartido con compañeros y nuevos amigos».

La peregrinación arrancó el pasado 18 de julio, primero con un acto de envío en la sede de la delegación a cargo del obispo auxiliar monseñor José Cobo y después con una parada en el santuario de Fátima para encomendarse a la Virgen. El joven estudiante incide en que «fue muy emotivo poder empezar junto a la Virgen de Fátima y pedirle que nos diera fuerzas para este camino físico e interior hacia su Hijo». «Hemos visto cómo el amor de Dios no tiene límites», asevera

jovenes camino fatima

Los jóvenes recorrieron unos 140 kilómetros del Camino portugués y, al llegar a Santiago este martes, en pleno Año Santo, pusieron ante el Apóstol –en palabras de García– «todas nuestras intenciones, a nuestras a familias y a nuestros amigos, y a toda la diócesis de Madrid, a la que hemos tenido muy presente durante todos estos días».

jovenes camino etapa

Página 3047 de 9634

  • 3042
  • 3043
  • 3044
  • 3045
  • 3046
  • 3047
  • 3048
  • 3049
  • 3050
  • 3051
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara