• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

San Miguel Arcángel de Pedrezuela acoge una novena en honor al Cristo de la Misericordia y al santo titular del templo

San Miguel Arcángel de Pedrezuela acoge una novena en honor al Cristo de la Misericordia y al santo titular del templo

ereo Madrid 10 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Miguel Arcángel de Pedrezuela acoge una novena en honor al Cristo de la Misericordia y al santo titular del templo
  • Fin Agenda: 20-09-2021
  • Galeria: 2021-10-01

La localidad de Pedrezuela celebrará los días 29 y 30 de septiembre sus fiestas patronales en honor a san Miguel Arcángel y al Cristo de la Misericordia.

La iglesia parroquial de San Miguel Arcángel acogerá los actos litúrgicos en su honor.

Comenzarán el lunes 20 de septiembre con una novena que se desarrollará hasta el martes 28, en la Misa de las 20:00 horas.

El miércoles 29, festividad litúrgica de san Miguel Arcángel, a las 12:00 horas, habrá una solemne Misa concelebrada presidida por Juan Carlos Vera, vicario episcopal de la I. Y al día siguiente, jueves 30, a las 12:00 horas, se honrará al Cristo de la Misericordia con una solemne Eucaristía celebrada por el padre Enrique de la Fuente Chichón, sacerdote jubilado natural de Pedrezuela.

Los cultos concluirán el viernes 1 de octubre con una Misa, a las 11:00 horas, que será aplicada por los difuntos de la localidad.

Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Debido a la COVID-19, por segundo año consecutivo, no habrá procesión con la imagen de san Miguel Arcángel ni con la talla del Cristo de la Misericordia.

Monseñor Santos Montoya clausura en San Bernabé de El Escorial el Año Jubilar que conmemora los 425 años del templo

Monseñor Santos Montoya clausura en San Bernabé de El Escorial el Año Jubilar que conmemora los 425 años del templo

ereo Madrid 10 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Santos Montoya clausura en San Bernabé de El Escorial el Año Jubilar que conmemora los 425 años del templo
  • Fin Agenda: 21-09-2021

La iglesia parroquial de San Bernabé, en El Escorial, acogerá el martes 21 de septiembre, a las 20:00 horas, una solemne Eucaristía concelebrada presidida por monseñor Santos Montoya, obispo auxiliar de Madrid. Con esta ceremonia, en la que se podrá lucrar la indulgencia plenaria, el prelado clausurará el Año Jubilar concedido por la Santa Sede a la parroquia con motivo de los siguientes aniversarios:

  • 425 de la inauguración del templo parroquial
  • 450 de la fundación de la hermandad de Nuestra Señora de la Herrería
  • 425 de la aprobación del patronazgo de la Virgen de la Herrería sobre la villa de El Escorial
  • 25 de la coronación canónica de la Virgen de la Herrería

Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Mª del Carmen Fernández Puentes ha sido reelegida directora general del Instituto Secular Alianza en Jesús por María

Mª del Carmen Fernández Puentes ha sido reelegida directora general del Instituto Secular Alianza en Jesús por María

ereo Madrid 10 Septiembre 2021
  • Titulo: MCS
  • Firma: Mª del Carmen Fernández Puentes ha sido reelegida directora general del Instituto Secular Alianza en Jesús por María

En la XXX Asamblea general celebrada en la localidad madrileña de Griñón del 1 al 13 de agosto, la granadina María del Carmen Fernández Puentes ha sido reelegida directora general del Instituto Secular Alianza en Jesús por María para el próximo cuatrienio 2021-2025.

Fernández Puentes sintió desde joven la llamada a vivir una consagración en secularidad. A los 18 años comenzó su andadura vocacional dentro de esta forma de vida consagrada laical que viven en la Iglesia los Institutos Seculares.

Siempre entregada a la institución, ha desempeñado en ella diferentes servicios de gobierno tanto en el ámbito local como regional y general.

En la actualidad es además secretaria de la Comisión permanente de CEDIS (Conferencia Española de Institutos Seculares).

La Alianza en Jesús por María cuenta con 425 miembros que viven la consagración secular en distintas realidades y lugares: España, Italia, Portugal, Alemania, Ecuador, Argentina, República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y México.

Mª Carmen, animada por el impulso, frescura y novedad que el Espíritu Santo regala a la Iglesia y al mundo, acoge este nuevo servicio convencida de que la animación de la vida del Instituto desde su presencia carismática en la Iglesia, es un reto «novedoso» que aporta especificidad: «mostrar el rostro de Cristo Virgen». También lo vive como una apasionante misión y tarea que la Alianza recibió de su Fundador, el venerable Antonio Amundarain, y desde esta profecía siempre antigua y siempre nueva, quiere estar evangélicamente el presente nuestro Instituto en el mundo.

Manos Unidas ante el Día Internacional del Legado Solidario: en 2020, ingresó 4,6 millones de euros de testamentos solidarios

Manos Unidas ante el Día Internacional del Legado Solidario: en 2020, ingresó 4,6 millones de euros de testamentos solidarios

ereo Madrid 10 Septiembre 2021
  • Titulo: Manos Unidas
  • Firma: Manos Unidas ante el Día Internacional del Legado Solidario: en 2020, ingresó 4,6 millones de euros de testamentos solidarios
  • Fin Agenda: 13-09-2021

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Legado Solidario el lunes 13 de septiembre, Manos Unidas constata que, a pesar de la crisis, durante la pandemia, los socios y colaboradores de Manos Unidas no han dejado de apoyar a las personas más desfavorecidas, conscientes de que, en muchos países del mundo en los que trabaja la ONG, la presencia del Estado es casi inexistente. Además, en muchos de estos países, se han producido retrocesos de décadas en los niveles de desarrollo que van a obligar a que millones de personas sigan necesitando apoyo durante mucho tiempo, incluso cuando la pandemia haya pasado.

Esta situación, y el hecho de ser ahora más conscientes de la propia vulnerabilidad, «ha hecho que muchas personas quieran formar parte de ese futuro esperanzador, sin hambre, con el que todos soñamos», explica Alberto Mora, responsable de Herencias y Legados de Manos Unidas.

Probablemente, el ser conscientes de las enormes desigualdades que ha evidenciado la pandemia, «ha provocado un incremento en la demanda de información sobre los testamentos solidarios» explica Mora.

En el caso de Manos Unidas, este incremento se ha traducido en que se ha multiplicado por cuatro la demanda de información sobre esta manera de colaborar con las causas de la ONG.

«Desde 2020 y hasta el día de hoy, hemos atendido casi cuatro veces más solicitudes de información acerca del testamento y el legado solidario que en 2019», asegura Alberto Mora.

Un 11,1 % de la recaudación de 2020

Para Mora, la pertenencia de Manos Unidas a la Iglesia católica y su experiencia de más de seis décadas de trabajo en casi 60 países del mundo, así como su ámbito de actuación, cercanía, rigor y transparencia han permitido que «Manos Unidas sea, desde hace muchos años, una de las principales entidades receptoras de herencias y legados en España».

La ONG obtuvo por este concepto 4.616.752 €; un 11,1 por ciento del total de sus ingresos del año, lo que le ha permitido financiar diversos proyectos en todos los sectores en los que trabaja: educación, salud, agua y saneamiento, derechos de la mujer y equidad, derechos humanos y sociedad civil, alimentación y medios de vida y medioambiente y cambio climático, además de los proyectos de emergencia que lleva a cabo como los derivados de la pandemia del coronavirus estos últimos tiempos.

El caso de Fernando: Luz que no se apaga tras su partida

Fernando Ayala es una de esas personas que pensó en dejar un mundo más justo para sus seres queridos y para los más desfavorecidos a pesar de que él ya no estuviera aquí. «Mi hermano Fernando, capitán de barco, tuvo un trabajo que le permitió viajar mucho y observar y analizar los problemas de nuestras sociedades. Siempre estaba listo para apoyar iniciativas solidarias y, lo que más le honra, es que lo hacía en silencio, como un monje de clausura que encuentra la felicidad en las cosas más sencillas, siguiendo esa máxima que dice que tu mano derecha no sepa lo que hace la izquierda. Por eso no me sorprendió cuando descubrí que legó una buena parte de su patrimonio a Manos Unidas», explica su hermano Alex Ayala.

Ayala agradece emocionado el gesto de su hermano, porque supone un mensaje de alegría y esperanza. «La mayor parte de los rastros de los que ya no están —un pañuelo de papel sin usar, un libro a medio leer, un vaso de agua sin beber sobre una mesilla— nos recuerdan las cosas que ya no podrán hacer y multiplican la sensación de ausencia y angustia. Con su donación, mi hermano deja un mensaje mucho más alegre y más vívido: nos da la oportunidad de luchar por un mundo más justo».

Gracias a la generosidad de Fernando Ayala, y a su testamento solidario, Manos Unidas va a llevar a cabo un proyecto de prevención de tráfico humano en Jashpur (India), donde, según datos oficiales, desaparecen cada día más de 500 mujeres y niños. El legado de Fernando servirá para que se puedan realizar campañas de concienciación masiva en las aldeas y colegios de la zona y para que se creen Comités de Vigilancia y un registro de todas las personas que migran para controlar su situación. Y, sobre todo, permitirá dar especial atención a las víctimas rescatadas para su reinserción social.

Testamentos solidarios en España

Según un estudio de la Plataforma Haz Testamento Solidario, en 2020, los españoles donaron 23,3 millones de euros a las ONG de la plataforma a través de testamentos solidarios. Pero, a pesar de que en los últimos años cada vez son más las personas que hacen testamento solidario en España, aún se está lejos de alcanzar las cifras de otros países europeos como Reino Unido, donde las donaciones a través de testamentos solidarios alcanzaron en 2020 los 2.500 millones de euros.

«Esto sucede, fundamentalmente, por falta de información y porque la sociedad española percibe el hecho de dejar un legado o un testamento solidario como algo complicado. Sin embargo, se trata de un acto sencillo, económico y reversible que, además, respeta los derechos de los herederos legítimos», añade Mora. «La sociedad española –prosigue- ha comenzado a ver que otorgar testamento solidario es un gesto necesario para poder seguir trabajando junto a los más empobrecidos y prueba de ello es el incremento experimentado».

Manos Unidas forma parte, junto a otras 21 organizaciones, de la Plataforma Haz Testamento Solidario, cuyo objetivo es concienciar a la ciudadanía española sobre la importancia de hacer testamento e informar sobre la posibilidad de dejar un legado de solidaridad a una organización sin ánimo de lucro.

¿Cómo hacer un testamento solidario?

En este enlace se puede encontrar toda la información para hacer un testamento solidario, al tiempo que se da respuesta a preguntas como: ¿Qué es un testamento solidario? ¿Por qué es importante hacer testamento? ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¿Por qué Manos Unidas? ¿Qué diferencia hay entre legado y testamento solidario?

Página 3012 de 9634

  • 3007
  • 3008
  • 3009
  • 3010
  • 3011
  • 3012
  • 3013
  • 3014
  • 3015
  • 3016
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara