• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

San Andrés Apóstol de Villaverde Alto acoge un amplio programa de actos litúrgicos en honor a la Virgen del Rosario Coronada

San Andrés Apóstol de Villaverde Alto acoge un amplio programa de actos litúrgicos en honor a la Virgen del Rosario Coronada

ereo Madrid 21 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Andrés Apóstol de Villaverde Alto acoge un amplio programa de actos litúrgicos en honor a la Virgen del Rosario Coronada
  • Fin Agenda: 25-09-2021
  • Galeria: 2021-10-07

El 7 de octubre, jueves, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de Nuestra Señora del Rosario.

La parroquia San Andrés Apóstol (Oxígeno, 15-19) de Villaverde Alto, en colaboración con la Primitiva Hermandad y Cofradía Nuestra Señora María Santísima del Rosario Coronada, ha elaborado un amplio programa de actos litúrgicos en su honor.

Comenzarán el sábado 25 de septiembre, a las 8:00 horas, con el rezo de un solemne rosario de la aurora seguido de Eucaristía.

Y continuarán con un triduo, los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre, con rezo del rosario a las 18:30 horas y Eucaristía. Dentro del mismo, el miércoles 29 de septiembre se procederá al encendido del alumbrado.

Concierto de marchas procesionales

El viernes 1 de octubre, en el marco de la Misa del triduo, se realizará la imposición de medallas a los nuevos miembros de la Hermandad. Y, a las 19:45 horas, se podrá escuchar en el templo parroquial el XVI concierto de marchas procesionales. Será ofrecido, como es habitual, por la Banda de Música de la Policía Municipal de Madrid.

Festividad de María Santísima del Rosario Coronada

La función principal en honor a la Virgen, bajo la advocación de María Santísima del Rosario Coronada, tendrá lugar el sábado 2 de octubre. La Misa solemne, a las 19:00 horas, estará presidida por Juan Pedro Gutiérrez, vicario episcopal de la V.Imagen Villaverde 2

Al día siguiente, domingo 3, a las 13:00 horas, habrá una Misa de acción de gracias de la Hermandad y Cofradía de la Virgen del Rosario Coronada. Y el lunes 4, a las 19:00 horas, Misa funeral por los hermanos difuntos, en especial los fallecidos en el último año.

Los cultos concluirán el jueves 7, festividad de la Virgen, con el rezo del rosario a las 18:30 horas y una solemne Eucaristía en su honor.

Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

La Mesa por la Hospitalidad subraya que la presencia de migrantes es «una riqueza incalculable»

La Mesa por la Hospitalidad subraya que la presencia de migrantes es «una riqueza incalculable»

ereo Madrid 21 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid

La Mesa por la Hospitalidad de la Iglesia en Madrid ha emitido un comunicado ante la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado de este domingo, 26 de septiembre, en el que recuerda que es el momento de «poner en primer lugar a aquellos migrantes más excluidos». La presencia de los migrantes en la sociedad es «una riqueza incalculable» desde el punto de vista, humano, cultural, social, religioso, económico, destaca el comunicado; son «aire fresco» no solo en la sociedad civil, sino también «dentro de nuestra Iglesia».

Ante el fenómeno de la migración, la Iglesia se posiciona oficialmente de forma clara, rotunda y «sin medias tintas» desde cuatro verbos: acoger, proteger, promover e integrar. En este sentido, la mesa celebra «la paulatina incorporación de migrantes latinos a nuestras comunidades» y anuncia la puesta en marcha de una «correcta pastoral latina». Asimismo, reconoce el avance del «trabajo en red» para caminar «juntos con inmigrantes y contrata la lacra de la trata», y valora el aumento de los recursos de primera acogida y los proyectos de acompañamiento a medio y largo plazo.

«Calidad y calidez»

En este camino, siempre desde la «calidad y calidez» que pide el Papa Francisco y siguiendo el Prontuario de actuación para la acogida, queda patente que es «mucho más» lo que se recibe de «estos hermanos y hermanas migrantes que lo que se les da». Sin embargo, existen sombras e injusticias ante las que «no podemos callar y cruzarnos de brazos». La primera, una política en la que predomina el Ministerio del Interior frente al de Migraciones, «lo que presenta a la migración como una cuestión de orden público en vez de como una realidad de justicia y solidaridad». Junto a ella, situaciones «sangrantes que perduran en el tiempo sin un planteamiento moral y legal correcto de las autoridades», como los criterios «restrictivos» de asilo y refugio, el reciente «rechazo» de menores no acompañados en Ceuta o la permanencia de los «inútiles e injustos CIE».

Migrantes 21 800x400 4

A ello se suma la «alarmante falta de respuesta de las administraciones ante las diletantes esperas para renovar papeles» o los ciudadanos –también cristianos, puntualiza el documento– «que ya no contemplan con escándalo y dolor las muertes en el mar» y que van «rumiando un cierto rechazo sordo a los inmigrantes», en algunos casos con actitudes claramente xenófobas. En el documento se denuncia también el «empeño –no casual– por criminalizar a la población migrante más allá de la realidad de los datos que desmienten tal cosa».

No olvidan los firmantes del comunicado «la incapacidad de la comunidad internacional» para implementar sistemas sociales y económicos que eviten que sus ciudadanos se vean forzados a salir del país, y para evitar sistemas de migración dominados por mafias que «provocan muertes y tráfico de personas». Y apuestan por una reforma de la Ley de Extranjería y por corredores humanitarios en España al igual que los que se han establecido en varios países europeos, que «han implicado a la sociedad civil y a las iglesias cristianas» y han mostrado ser un camino «con éxito para la acogida y la integración».

Volviendo a su llamamiento principal, la Mesa por la Hospitalidad pide ser esa «Iglesia en salida» para poner en primer lugar «a aquellas personas de entre los migrantes a los que nadie atiende». Y aquí los laicos deben adquirir el protagonismo que les es propio, subrayan en el documento, «también en la denuncia profética y la incidencia sociopolítica». En esta tarea igualmente juegan su papel los medios de comunicación eclesiales, tanto los «grandes» como los «pequeños».

Siguiendo el lema de esta Jornada, Hacia un nosotros cada vez más grande, la mesa apuesta por ser no un nosotros y un ellos, los migrantes, sino «una fraterna imbricación de todos», «dando y recibiendo unos de otros, y sin olvidar lo específico de la segunda y tercera generación». Y concluye recordando esas palabras del Papa Francisco: «Frente a la globalización de la indiferencia, la globalización de la solidaridad».

Jornada migrante 21 800x400

Actos en Madrid

La Mesa por la Hospitalidad, iniciativa de acogida a inmigrantes y refugiados en situación de emergencia, fue impulsada por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, en 2015. Está compuesta por Cáritas Diocesana de Madrid, Comunidad de Sant’Egidio Madrid, CONFER Madrid, Delegación Episcopal de Movilidad Humana, Justicia y Paz Madrid, Pueblos Unidos y Sercade (Servicio Capuchino para el Desarrollo y la Solidaridad).

La Jornada Mundial del Migrante y Refugiado se celebrará en Madrid con varios actos, entre ellos una vigilia de oración ante el CIE de Aluche y una Eucaristía organizada por la Comunidad de Sant’Egidio en memoria de todos aquellos que han perdido la vida en busca de un futuro mejor. Será a las 19:00 horas en la iglesia de Nuestra Señora de las Maravillas, y estará presidida por el cardenal Osoro. Toda la información sobre esta jornada, aquí.

Monseñor José Cobo preside en San Martín de Tours la Misa de inicio del curso pastoral 2021-2022 de Manos Unidas

Monseñor José Cobo preside en San Martín de Tours la Misa de inicio del curso pastoral 2021-2022 de Manos Unidas

ereo Madrid 21 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor José Cobo preside en San Martín de Tours la Misa de inicio del curso pastoral 2021-2022 de Manos Unidas
  • Fin Agenda: 29-09-2021

El templo eucarístico diocesano San Martín de Tours (Desengaño, 26) acogerá el miércoles 29 de septiembre los actos organizados por la Delegación de Manos Unidas Madrid con motivo del inicio de curso pastoral 2021-2022.

Comenzarán a las 11:00 horas con una asamblea que tendrá lugar en los locales del templo, y en la que participarán Pilar González Adrados, presidenta de la Delegación de Madrid de esta ONGD, y miembros de la directiva. Y continuarán a las 13:00 horas con una Misa solemne presidida por monseñor José Cobo, obispo auxiliar de Madrid, y concelebrada por el consiliario, José Juan Fresnillo. A esta ceremonia están invitados a asistir todos los voluntarios de la entidad socio caritativa.

Todos los actos se realizarán respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Juan Pedro Gutiérrez presenta a Martín Rodajo como nuevo párroco de Purísimo Corazón de María

Juan Pedro Gutiérrez presenta a Martín Rodajo como nuevo párroco de Purísimo Corazón de María

ereo Madrid 21 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Juan Pedro Gutiérrez presenta a Martín Rodajo como nuevo párroco de Purísimo Corazón de María
  • Fin Agenda: 10-10-2021

La parroquia Purísimo Corazón de María (Embajadores, 81) acogerá el domingo 10 de octubre, a las 13:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por Juan Pedro Gutiérrez. Durante la ceremonia, el vicario episcopal de la V presentará a Martín Rodajo Morales como nuevo párroco del templo. Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 2981 de 9634

  • 2976
  • 2977
  • 2978
  • 2979
  • 2980
  • 2981
  • 2982
  • 2983
  • 2984
  • 2985
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara