• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Así se celebra la Jornada del Migrante y del Refugiado en la diócesis

Así se celebra la Jornada del Migrante y del Refugiado en la diócesis

ereo Madrid 21 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid

«Hay experiencias de acogida y de encuentro que revitalizan y rejuvenecen la vida de las parroquias y de las comunidades cristianas. En cambio, la indiferencia cuando no la hostilidad hacia el diferente, nos empequeñecen y nos empobrecen». Así lo subraya el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, en su carta con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebra este domingo, 26 de septiembre, con el lema Hacia un nosotros cada vez más grande.

Aludiendo al mensaje del Papa Francisco para la jornada, en el que se recuerda que «todos estamos en la misma barca» y se pide construir un «nosotros» que supere la idea de «los otros», el purpurado incide en que este nos sitúa «en el horizonte de la misión compartida, de la comunión vivida y celebrada y de la participación activa». «Y en ese horizonte ha de prevalecer la práctica de la inclusión frente a la exclusión, de la acogida frente al rechazo y de la fraternidad frente a la indiferencia», asevera.

Para ilustrar que esto es posible, destaca que conoce «realidades y realizaciones concretas de personas y grupos tanto eclesiales como sociales que apuestan por la acogida, la protección, la promoción y la integración de las personas inmigrantes y refugiadas». «Muchas no son destinatarias pasivas de una acción benéfica, sino participantes activas en su proceso de integración. Queremos que participen en la vida de nuestras comunidades parroquiales pues comparten la misma fe que se ve enriquecida con unas tradiciones y devociones que debemos acoger. Habrán de asumir responsabilidades, ser agentes de pastoral, estar integradas en el consejo pastoral parroquial, etc. Ese es el camino», añade.

Asimismo, el arzobispo de Madrid adelanta que su carta pastoral para el nuevo curso –titulada «Dame de beber» por el pasaje evangélico de la samaritana– habla precisamente de que «Jesús no duda en acercarse a cualquier hombre o mujer en el lugar en que se encuentren y en cualquier circunstancia», y recuerda que, de cara al próximo Sínodo, «hemos de promover una Iglesia diocesana en claves de misión, comunión y participación».

En términos parecidos, la Mesa por la Hospitalidad de la Iglesia en Madrid subraya en un comunicado que la presencia de migrantes es «una riqueza incalculable» y el Departamento de Migraciones, dentro de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad Humana, ha hecho públicos varios materiales para la jornada en los que destaca que «para responder en clave de nosotros se nos llama a poner todo el esfuerzo en constituir, con todos, un sistema que normalice la migración legal y segura a largo plazo, y que se base plenamente en una ética apoyada en los derechos humanos, en el horizonte de fraternidad universal y en el derecho internacional».

Vigilia ante el CIE y Misa por quienes han perdido la vida

En vísperas de la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, este sábado, 25 de septiembre, a partir de las 12:00 horas, habrá una vigilia de oración ante el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Madrid (plaza de Aluche, junto a la salida de Metro por la avenida de los Poblados). Con el lema Vivir sin CIE es posible, el encuentro ha sido convocado por la Mesa por la Hospitalidad en unión con CIEs No Madrid, CP San Carlos Borromeo, Mundo en Movimiento, Observatorio de DDHH Samba Martine, Pueblos Unidos, Servicio Jesuita a Migrantes y Asociación Karibu.

Ya en la jornada, este domingo, 26 de septiembre, a las 10:30 horas, el obispo auxiliar monseñor José Cobo, miembro de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad Humana, presidirá una Eucaristía en la parroquia Nuestra Señora de la Paz (Valderribas, 37). Con la participación de las distintas capellanías y de agentes de pastoral de migraciones, podrá verse en directo por La 2 de TVE.

Este mismo domingo, a las 19:00 horas, la iglesia de Nuestra Señora de las Maravillas (Dos de Mayo,11) acogerá la liturgia Morir de Esperanza, una Eucaristía organizada por la Comunidad de Sant’Egidio en recuerdo de quienes han perdido la vida en busca de un futuro mejor, huyendo del hambre y de la guerra. Presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, a la misma se ha adherido la Mesa por la Hospitalidad de la archidiócesis, que trabaja por acoger, proteger, promover e integrar a los migrantes y refugiados. Además, estará animada por la coral de la Asociación Karibú.

Por su parte, el Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid (Santa Hortensia, 3) será escenario el lunes 27 de septiembre, a las 18:00 horas, de la conferencia La Iglesia de Madrid, hogar acogedor para las personas migrantes y refugiadas. Será impartida por Rufino García Antón, delegado de Movilidad Humana de Madrid, en modalidad presencial y virtual. Hay que inscribirse en este enlace.

Monseñor Jesús Vidal administra el sacramento de la Confirmación en Santa María la Blanca de Cerceda

Monseñor Jesús Vidal administra el sacramento de la Confirmación en Santa María la Blanca de Cerceda

ereo Madrid 21 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Jesús Vidal administra el sacramento de la Confirmación en Santa María la Blanca de Cerceda
  • Fin Agenda: 08-10-2021

La parroquia Santa María la Blanca de Cerceda acogerá el viernes 8 de octubre, a las 19:30 horas, una solemne Eucaristía presidida por monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid. Durante la ceremonia, el prelado administrará el sacramento de la Confirmación a un grupo de 9 adolescentes. Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

El centro de Madrid de Hermandades del Trabajo inaugura este viernes su oración mensual por el mundo del trabajo

El centro de Madrid de Hermandades del Trabajo inaugura este viernes su oración mensual por el mundo del trabajo

ereo Madrid 21 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El centro de Madrid de Hermandades del Trabajo inaugura este viernes su oración mensual por el mundo del trabajo
  • Fin Agenda: 24-09-2021

El centro de Madrid de Hermandades del Trabajo reanuda este viernes, 24 de septiembre, sus encuentros mensuales de oración por el mundo del trabajo. Se desarrollará a partir de las 19:30 horas en el oratorio del centro (Raimundo Lulio, 3 – 2ª planta), en doble modalidad:

  • Presencial. Respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.
  • Virtual. A través del canal de YouTube de Hermandades.

Este encuentro oracional tiene como objetivo poner ante Dios las alegrías, las penas, las dificultades o los gozos que viven los trabajadores. También, pedir por todos los enfermos, y por los que siguen sufriendo esta pandemia. E interceder ante el Padre por todos los trabajadores que lo necesiten.

Abierto a todo el que quiera participar, está dirigido en especial a todos aquellos procedentes de las Hermandades, las diferentes áreas y departamentos, tanto trabajadores como jubilados, militantes, afiliados, colaboradores, voluntarios o familiares y amigos.

Monseñor José Cobo preside en Santa Teresa y Santa Isabel una Misa funeral por la militante de Hermandades Ana Ayuga

Monseñor José Cobo preside en Santa Teresa y Santa Isabel una Misa funeral por la militante de Hermandades Ana Ayuga

ereo Madrid 21 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor José Cobo preside en Santa Teresa y Santa Isabel una Misa funeral por la militante de Hermandades Ana Ayuga
  • Fin Agenda: 27-09-2021

La parroquia de Santa Teresa y Santa Isabel (Glorieta Pintor Sorolla, 2) acogerá el lunes 27 de septiembre, a las 20:00 horas, una Misa funeral por Ana Ayuga Toledano, militante de la Hermandad de Funcionarios, Sanidad y Transporte del centro de Madrid de Hermandades del Trabajo (FST) y representante del movimiento en el Foro de Laicos de España, fallecida el pasado 9 de julio. Presidida por monseñor José Cobo, obispo auxiliar de Madrid, en la ceremonia concelebrará Ramón Llorente, viceconsiliario del centro de Madrid de HHT. Y se realizará respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 2979 de 9634

  • 2974
  • 2975
  • 2976
  • 2977
  • 2978
  • 2979
  • 2980
  • 2981
  • 2982
  • 2983
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara