• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Jorge Domínguez, cmf: «La unidad pastoral Corazón de María nos ayudará a recorrer más unidos el camino de nuestra fe»

Jorge Domínguez, cmf: «La unidad pastoral Corazón de María nos ayudará a recorrer más unidos el camino de nuestra fe»

ereo Madrid 23 Septiembre 2021
  • Titulo: MCS
  • Firma: Jorge Domínguez, cmf: «La unidad pastoral Corazón de María nos ayudará a recorrer más unidos el camino de nuestra fe»
  • Fin Agenda: 23-09-2021

Los claretianos renuevan su compromiso con la Iglesia que peregrina en el barrio de Tetuán-Ventilla. Su presencia en Nuestra Señora del Espino se amplía a la vecina y hermana parroquia de Nuestra Señora de Madrid, ya que desde el pasado 1 de septiembre ambas comunidades cristianas se han articulado en la unidad pastoral Corazón de María, cuya atención pastoral ha sido confiada a los Misioneros Claretianos.

El padre Jorge Domínguez, al frente de este proyecto, explica los retos y desafíos que traerá esta iniciativa, y la realidad que se palpa en el presente.

¿Qué es una unidad pastoral?

Una unidad pastoral es la colaboración de varias parroquias, en este caso, en esta zona de Tetuán-Ventilla, va a ser la unidad de dos parroquias, Nuestra Señora del Espino y Nuestra Señora de Madrid. Queremos unir energías, colaborar actividades, vivir juntos la fe. En definitiva, hacer comunidad religiosa, en línea con la sinodalidad que estamos trabajando. Caminar juntos en este barrio de Madrid. En este sentido, la unidad pastoral nos ayudará, seguro, a integrar fuerzas y a recorrer más unidos el camino de nuestra fe.

¿Cuándo ha comenzado este reto pastoral?

Hemos comenzado justo el 1 de septiembre, aunque previamente, desde hace algunos años, ya habíamos tenido conversaciones en torno a este proyecto. Con todo, es ahora cuando estamos dando los primeros pasos y viendo las posibilidades que tenemos unos y otros para comenzar juntos esta andadura. Estamos viendo el consejo pastoral, de Cáritas, de las actividades, de catequesis.

¿Cómo organizaréis la pastoral de ambas parroquias?

La respuesta está en los laicos. En cuanto a atención pastoral se refiere, ellos son los más importantes. Es verdad que se cuenta con diferentes presencias, como el párroco o el equipo sacerdotal de los misioneros claretianos, pero los laicos han de ser quienes tienen que organizar. Ellos integrarán todas las actividades que se irán realizando y unificarán los criterios y las fuerzas que vayan haciendo falta en cada caso. En este sentido, en este barrio ya tenemos un ejemplo y es la unidad pastoral Padre Rubio de los padres jesuitas, que están aquí al lado. Ellos llevan la parroquia de San Francisco Javier y de San Ignacio, recorriendo estos últimos tres años un camino similar al que nosotros ahora estamos comenzando. Para nosotros también son una referencia.

Pero hay que comprender que para este tipo de actividades desarrolladas por la Iglesia debemos tener presentes que la estrategia no es otra que la cercanía. La pastoral de la cercanía, de la proximidad. Ahora el Papa Francisco lo ha vuelto a recordar a los claretianos presentes en el XXVI Capítulo General de Roma. Apostolado de proximidad, decía el Santo Padre. Y yo creo que en eso hemos de estar: acompañar y estar con la gente, con cada persona. Y a partir de ahí, ya se irán organizando los quehaceres y los muchos retos.

Además, aquí al lado están construyendo un gran edificio que se prevé que quede listo en dos años. Y eso significa más feligreses, y aumentará nuestro reto, seguir acompañando a las personas, a la gente joven, a las jóvenes familias que se plantean temas relativos a su vida, a Dios y a otras preguntas fundamentales.

Y, hasta el momento, ¿cómo está siendo la respuesta de los laicos?

Cuando ha surgido la unidad pastoral se miraba la propuesta con cierto recelo, con un poco de temor, pues no sabían qué iba a pasar, quién iba a venir, o si directamente una de las dos parroquias se iba a suprimir. Pero en este momento los laicos se dan cuenta de que todo sigue funcionando, y han encontrado ya cierto alivio a sus preguntas. Es cierto que nos falta organizar las actividades, pero ellos se han dado cuenta de que las Misas se siguen celebrando, que seguimos atendiendo y que, en definitiva, seguimos acompañando, que estamos en diálogo con ellos y compartiendo la situación que estamos viviendo.

Y además hay que tener en cuenta que la gente aquí es muy acogedora y nos hacen fácil esta pastoral de proximidad de la que hablábamos antes. Es fácil animarlos al compromiso, a vivir la fe, que no es solo ir a Misa, sino dar cuenta de ella con las obras.

¿Cuáles son los desafíos que espera encontrar?

La pandemia nos ha enseñado muchos desafíos, y la necesidad de estar con la gente en medio de ellos. Como se suele decir, en la salud y en la enfermedad, en lo malo y en lo bueno. Ahí tenemos que estar.

Pero cualquiera que pasee por este barrio puede llevarse a cierto «engaño». Vería las Torres Inclinadas, y unos metros más hacia el norte, las Cuatro Torres, que ya son cinco, porque han terminado la nueva. Fíjate que por aquí nos llaman los «párrocos de las torres», estamos entre torres, en el corazón financiero de la ciudad. Pero no olvidemos que este es el barrio Ventilla-Tetuán, que tiene una historia que viene de mucho más atrás. Hace quince años, estas mismas calles, la Avenida de Asturias, por ejemplo, mostraba un paisaje repleto de chabolas y precariedad. Y siguen viviendo en la zona muchos de aquel entonces, aunque sean más mayores. Quiero decir que aquí se palpa el reto de la pastoral social. Pero también de la pastoral catequética, de la litúrgica… En realidad, tenemos el reto de la pastoral, de la evangelización, de acompañar a la gente, de la Misión.

Además, a pocos metros de aquí los claretianos tenemos nuestra oenegé, PROCLADE, que ha iniciado para este barrio un proyecto precioso, Espacios de cuidados. La respuesta está siendo impresionante. Y es que se trata de eso, de escuchar y acompañar a quienes los necesiten y de crear grupos de atención y de escucha. Y se ve cómo acude gente de cerca, pero también de otros lugares. Esta iniciativa nos ha hecho darnos cuenta de que tenemos que tejer redes de ayuda. Me refiero a apoyarnos en Cáritas, en los colegios de la zona, en los diversos grupos y oenegés. Hay muchas actividades y son buenas todas. Tenemos que tejer redes.

Y alzando la mirada y procurando ver un poco más allá, es fácil caer en la cuenta de que a año y medio del inicio de la pandemia la sociedad en su conjunto necesita esperanza. Le urge saber que, de esta situación de incertidumbre, entre todos, podemos salir. Sabemos que es difícil, pero entre todos debemos animarnos, contribuir con nuestro granito de arena y decirnos: «venga, que vamos adelante, vamos adelante».

San Germán de Constantinopla invita a participar en su Semana por la Vida rezando el rosario de manera ininterrumpida

San Germán de Constantinopla invita a participar en su Semana por la Vida rezando el rosario de manera ininterrumpida

ereo Madrid 23 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Germán de Constantinopla invita a participar en su Semana por la Vida rezando el rosario de manera ininterrumpida
  • Fin Agenda: 03-10-2021
  • Galeria: 2021-10-10

Este mes de octubre, desde las 15:30 horas del domingo 3 hasta las 15:30 horas del domingo 10, se desarrollará una nueva edición de la Semana por la Vida organizada por la parroquia San Germán de Constantinopla (General Yagüe, 26). Un tiempo en el que, desde el templo, se invita a rezar el rosario de manera ininterrumpida por todos aquellos bebés a los que les impiden nacer, y por la defensa de la vida frente a la cultura de la muerte.

El rezo de la oración mariana comenzará en Hermano Gárate esquina con Pensamiento. Y se desarrollará alrededor de la manzana.

Aquellas personas que quieran participar pueden inscribirse en una plantilla que se encuentra en el atrio del templo. O llamando al 687 310 554.

Monseñor Martínez Camino consagra el nuevo altar de San Rafael Arnáiz de Sanchinarro con una Misa solemne

Monseñor Martínez Camino consagra el nuevo altar de San Rafael Arnáiz de Sanchinarro con una Misa solemne

ereo Madrid 23 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Martínez Camino consagra el nuevo altar de San Rafael Arnáiz de Sanchinarro con una Misa solemne
  • Fin Agenda: 02-10-2021

La parroquia San Rafael Arnáiz (Octavio Paz, 2) de Sanchinarro acogerá el sábado 2 de octubre, a las 20:00 horas, una solemne Eucaristía concelebrada presidida por monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid. Durante la ceremonia, el prelado consagrará el nuevo altar del prefabricado donde está ubicado el templo. Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Charlas sobre la Eucaristía

El nuevo altar, donado por un feligrés de la parroquia, está hecho de hierro y piedra. Y su destino es presidir la capilla del Santísimo una vez que se haya construido el nuevo templo parroquial.

Su consagración coincide con el inicio de unas charlas sobre la Eucaristía que se impartirán en el templo todos los martes, a las 13:00 horas. Un grupo de formación dirigido por el párroco, Francisco de Borja, para saber de dónde viene y qué significan cada uno de los gestos y oraciones de la Eucaristía, con el objetivo de ayudar a vivir y a disfrutar la Misa.

Nuestra Señora del Pilar de Campamento organiza un amplio programa de actos litúrgicos en honor a su patrona

Nuestra Señora del Pilar de Campamento organiza un amplio programa de actos litúrgicos en honor a su patrona

ereo Madrid 23 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora del Pilar de Campamento organiza un amplio programa de actos litúrgicos en honor a su patrona
  • Fin Agenda: 03-10-2021
  • Galeria: 2021-10-12

El 12 de octubre, martes, la Iglesia conmemora la festividad litúrgica de Nuestra Señora del Pilar.

Nuestra Señora del Pilar (plaza Patricio Martínez, 5) de Campamento ha elaborado un amplio programa de actos litúrgicos en honor a la Virgen titular del templo. Presididos por los sacerdotes que atienden la parroquia, comenzarán con una novena, que se desarrollará desde el 3 al 11 de octubre con los siguientes cultos:

  • Domingos 3 y 10: a las 19:00 horas, ejercicio de la novena y rezo del rosario; y a las 19:30 horas, Misa predicada.
  • Del lunes 4 al viernes 8: a las 18:30 horas, ejercicio de la novena y rezo del rosario; y a las 19:00 horas, Misa predicada.

Sacramento de la Confirmación

En el marco de la novena, el sábado 9, a las 19:30 horas, habrá una Misa solemne presidida por Gabriel Benedicto. Durante la ceremonia, el vicario episcopal de la VI administrará los sacramentos de la iniciación cristiana -Bautismo, Confirmación y Primera Comunión- a 3 adultos; además, un grupo 15 jóvenes y 5 adultos recibirán el Espíritu Santo.

En esta jornada, el ejercicio de la novena se realizará a las 19:00 horas, para continuar con el rezo del rosario antes de la Eucaristía.

Fiesta de la Virgen

La Misa solemne en honor a Nuestra Señora del Pilar tendrá lugar a las 12:00 horas del martes 12 de octubre. A su término, la imagen de la patrona será sacada en andas a la plaza de la parroquia, donde recibirá un homenaje en forma de ofrenda floral.

Durante este día, el templo acogerá la réplica de la Cruz de la JMJ en su recorrido por las parroquias de la Vicaría VI, con varias actividades para jóvenes y adultos.

Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 2971 de 9634

  • 2966
  • 2967
  • 2968
  • 2969
  • 2970
  • 2971
  • 2972
  • 2973
  • 2974
  • 2975
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara