• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La Delegación Episcopal de Enseñanza, reconocida por su compromiso con la formación de los profesores de Religión

La Delegación Episcopal de Enseñanza, reconocida por su compromiso con la formación de los profesores de Religión

ereo Madrid 05 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

El Colegio Oficial de Docentes ha distinguido con su Medalla de Honor a la Delegación Episcopal de Enseñanza por su dedicación a la formación del profesorado de Religión. La entrega se realizó en el marco de la celebración del 40 aniversario de la Universidad de Otoño, la actividad formativa más importante del colegio y con quien la delegación lleva décadas colaborando a través de los seminarios de Religión.

El acto se celebró en el aula magna de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y contó con la presencia del decano del colegio, Roberto Salmerón, y el rector de la UCM, Joaquín Goyache. Inmaculada Florido, delegada episcopal de Enseñanza, recogió la medalla en nombre de todos los profesores de Religión, a quienes trasladó su enhorabuena y agradecimiento por haber hecho posible, «con vuestra implicación», las 32 ediciones de cursos de actualización, innovación y formación.

Con esta medalla, subraya la delegada, «se reconoce que la formación permanente del profesorado ha sido importante para la diócesis, y que hemos buscado estar en el entorno civil». En este sentido, «hemos sabido movernos en un ambiente abierto y diverso, diseñando cursos de altura». De hecho, Florido destaca cómo el decano del colegio les reconoció que los seminarios de Religión «eran de los más innovadores y creativos».

Junto a la Delegación Episcopal de Enseñanza en categoría institucional, fue también distinguido con la Medalla de Honor en categoría personal Carlos Esteban, responsable de formación permanente de la delegación y que en los últimos 25 años ha dirigido los seminarios de Religión de la Universidad de Otoño.

80 alumnos cada año

Los destinatarios de estos cursos son profesores de Religión de la escuela pública, aunque en ocasiones ha habido alguno de la concertada e incluso de otras confesiones religiosas. «Los profesores se siguen apuntando, y además se comprometen mucho en su formación», destaca la delegada de Enseñanza. Unos cursos que cuentan cada año con 80 inscritos –«y siempre hay lista de espera»–, y que abordan temáticas muy variadas y diversas, con también variados y diversos ponentes.

El último de ellos se impartió a finales de septiembre, sobre Clase de Religión 3.0. Aprendizajes esenciales para el siglo XXI. En él participó el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro (que es colegiado de honor) con una lección sobre La clase de Religión católica, un servicio eclesial a la sociedad.

Días después de la entrega de medallas, la delegación celebró la Eucaristía de envío de profesores de Religión, que congregó en la catedral de la Almudena a decenas de maestros para «mantener viva la memoria y renovar el compromiso de ser Buena Noticia con y desde nuestra profesión-misión». Presidida por el arzobispo de Madrid, en la Eucaristía tomaron conciencia de la importacia de ser, sobre todo, testigos y no solo transmisores de conocimiento. En definitiva, «tener experiencia del encuentro con Jesús» y traslucirla.

Misa envio profes 800x400 1

Adela Cortina, Jordi Sevilla y Elena González-Blanco entre los ponentes del II programa de Liderazgo de la Pablo VI y CONEXUS

Adela Cortina, Jordi Sevilla y Elena González-Blanco entre los ponentes del II programa de Liderazgo de la Pablo VI y CONEXUS

ereo Madrid 05 Octubre 2021
  • Titulo: Fundación Pablo VI
  • Firma: Adela Cortina, Jordi Sevilla y Elena González-Blanco entre los ponentes del II programa de Liderazgo de la Pablo VI y CONEXUS
  • Fin Agenda: 18-10-2021

Del 18 al 29 de octubre la Fundación Pablo VI y la Fundación Conexus Madrid-Comunidad Valenciana celebrarán la II edición de su programa de formación en liderazgo. Una decena de jóvenes de entre 25 a 35 años, con formación superior y arraigo en la comunidad Valenciana; con vocación humanista y dotes de liderazgo demostrado; y con ganas de ampliar sus conocimientos y aptitudes, participarán en un amplio programa formativo que incluirá desde clases más teóricas con reputados profesionales a visitas institucionales y encuentros con personalidades del ámbito público y privado.

La filósofa Adela Cortina, la pedagoga Carmen Pellicer, el político y economista Jordi Sevilla o la periodista Mar Cabra, son solo un ejemplo del elenco de profesores que participarán en este programa de formación, que incluirá, entre otras muchas actividades, recepciones institucionales en el Senado, el Consejo de Estado o el Ayuntamiento de Madrid, donde conocerán los nuevos planes de urbanismo sostenible de la capital; visitas culturales a teatros, museos y galerías de arte; experiencias de formación con entidades del tercer sector y del ámbito de la discapacidad; y jornadas de reflexión sobre los grandes retos en el ámbito de la economía, la política, la tecnología, la educación o la sostenibilidad.

El proceso para la selección de los 10 becados se ha llevado a cabo durante este mes de julio de 2021 por el comité de selección de la Fundación Pablo VI y la Fundación Conexus. El programa es fruto de un acuerdo entre las dos instituciones para formar en un liderazgo humanista capaz de afrontar, desde la excelencia y sobre la base de la cultura del encuentro, los grandes desafíos del presente y el futuro.

La primera edición, celebrada en septiembre de 2019, contó con profesores como Pedro Solbes y Ana Palacio, entre otros; visitas institucionales y encuentros con personalidades como el secretario general de CEIM, Miguel Garrido, o el senador y expresidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra.

Monseñor Jesús Vidal imparte la ponencia inaugural del curso de formación del Centro Ecuménico Julián García Hernando

Monseñor Jesús Vidal imparte la ponencia inaugural del curso de formación del Centro Ecuménico Julián García Hernando

ereo Madrid 05 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Jesús Vidal imparte la ponencia inaugural del curso de formación del Centro Ecuménico Julián García Hernando
  • Fin Agenda: 13-10-2021

El amor de Cristo lleva al mundo a la reconciliación y a la unidad es el lema de la programación del Centro Ecuménico Julián García Hernando para el curso pastoral 2021-2022.

Está dirigida a todos aquellos que estén interesados:

  • En la formación bíblico-teológica dentro de la dimensión ecuménica.
  • En profundizar en la propia fe en el ambiente de comprensión que profesan los hermanos de otros credos y confesiones.
  • En la capacitación para participar en la tarea eclesial.

Será inaugurada el miércoles 13 de octubre por monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid, con una conferencia titulada Cómo leer el Vademécum ecuménico de los obispos.

La programación completa de este curso se desarrollará con el siguiente calendario:

Octubre

  • Día 19. ¿Qué es el Ecumenismo? María José Delgado.
  • Día 26. El espíritu de Asís según Benedicto XVI (2011-2021). Marcos Cantos.

Noviembre

  • Día 2. La evolución posconciliar de la Iglesia ortodoxa (2016-2021). Pedro Langa, osa.
  • Día 16. Dostoyeski, un pensador de frontera (1821-2021). Jaime Nubiola.
  • Día 23. Año de san José I. El Novio de María: san José en la tradición ortodoxa. Marius Picu.
  • Día 30. Año de san José II. José el Justo: una mirada protestante. Juan Sánchez.

Diciembre

  • Día 14. La Navidad en la mirada. Iniciarse en el misterio desde un icono. H. Francis Robles, osa.

Febrero

  • Día 1. 60 años de las Misioneras de la Unidad. Cristhing Monsalve.
  • Día 8. El Papa Francisco y el ecumenismo del poliedro. Santiago Madrigal, SJ.
  • Día 15. Héctor Vall (1935-2021), in memoriam. Humberto Escobar Torres.

Marzo

  • Día 1. El viaje del Papa Francisco en Irak. José Beltrán.
  • Día 8. ¿Por qué la ecología importa tanto al ecumenismo? Jaime Tatay, SJ.
  • Día 15. El alma de los movimientos conspiracionistas. Luis Santamaría.
  • Día 22. El mensaje de san Simeón el Nuevo Teólogo (1022-2022). Jaime López Peñalba.
  • Día 29. La Biblia de Lutero (1522-2022). Ricardo Moraleja.

Abril

  • Día 5. San Gregorio de Narek y la Iglesia armena. Marek Raczkiewicz, cssr.
  • Día 26. Un episodio de intercomunión: Pentecostés 1968. Jesús Iglesias.

Mayo

  • Día 3. Karlsruhe 2022 I. El camino histórico de las Asambleas. Alfredo Abad.
  • Día 10. Karlsruhe 2022 II. Las tareas y los desafíos de la Asamblea. Andrés Valencia, OP.
  • Día 24. Clausura. Karlsruhe 2022 III. Fernando Rodríguez Garrapucho.

Las clases se impartirán todos los martes, desde el 13 de octubre al 24 de mayo, en horario de 18:00 a 20:00 horas, en doble modalidad:

  • Presencial. En el Centro Ecuménico Julián García Hernando.
  • Virtual. A través de Zoom.

Más información en: Centro Ecuménico Julián García Hernando (José Arcones Gil, 37-2º - metro Ciudad Lineal). Tel. 91 367 58 40. WhatsApp: 654 639 529. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en este enlace.

Las Misioneras de la Unidad presentan la programación del curso de Estudios Bíblicos Interconfesionales 2021-2022

Las Misioneras de la Unidad presentan la programación del curso de Estudios Bíblicos Interconfesionales 2021-2022

ereo Madrid 05 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las Misioneras de la Unidad presentan la programación del curso de Estudios Bíblicos Interconfesionales 2021-2022
  • Fin Agenda: 18-10-2021

El Centro Ecuménico Julián García Hernando de las Misioneras de la Unidad ha dado a conocer la programación del curso de Estudios Bíblicos Interconfesionales 2021-2022. Una formación dirigida a todos aquellos que tengan preocupación por la unidad de los creyentes en Cristo, para descubrir desde la Biblia todo lo que nos une y los grandes valores que tenemos en común.

El calendario previsto es el siguiente:

Primer trimestre

  • ¿De dónde vienes y a dónde vas? (Gn, 16,8). Los interrogantes humanos fundamentales a la luz del Génesis.
  • Ponente: Sonia Ortega (Universidad Eclesiástica San Dámaso)
  • Lunes: 18 y 25 de octubre; 8, 15, 22 y 29 de noviembre.

Segundo trimestre

  • La oración hecha con fe salvará al enfermo (Sant 5,15). Cómo responde Dios a la pandemia.
  • Ramiro Arroyo (Community Church).
  • Lunes: 31 de enero; 7, 14 y 21 de febrero; 7 y 14 de marzo.

Tercer trimestre

  • Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap 21,5). El Apocalipsis, libro de esperanza.
  • Alfredo Abad (IEE).
  • Lunes: 21 y 28 de marzo; 4 y 25 de abril; 9 y 16 de mayo.

Información e inscripciones: Centro Ecuménico Julián García Hernando (José Arcones Gil, 37 -2º - metro Ciudad Lineal). Tel 91 367 58 40. WhatsApp: 654 639 529. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en este enlace.

Página 2935 de 9634

  • 2930
  • 2931
  • 2932
  • 2933
  • 2934
  • 2935
  • 2936
  • 2937
  • 2938
  • 2939
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara