• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El arzobispo de Madrid interviene en el acto de clausura del V programa de Scholas Ciudadanía Madrid

El arzobispo de Madrid interviene en el acto de clausura del V programa de Scholas Ciudadanía Madrid

ereo Madrid 22 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El arzobispo de Madrid interviene en el acto de clausura del V programa de Scholas Ciudadanía Madrid
  • Fin Agenda: 29-10-2021

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, participará el viernes 29 de octubre, a las 11:30 horas, en el acto de clausura del V programa de Scholas Ciudadanía que se celebra en Madrid. Un evento que comenzó este jueves, 21 de octubre, y en el que participan 150 jóvenes procedentes de escuelas públicas, privadas, la escuela judía, la escuela María Corredentora… de Madrid. Durante una semana, trabajarán de manera conjunta en la cultura del encuentro, creando propuestas e iniciativas a esas problemáticas que ellos ven en su entorno en su vida cotidiana, en sus barrios. En el acto de clausura, ellos mismos contarán a las autoridades presentes las propuestas que han elaborado para intentar «solucionar» esas problemáticas.

Monseñor Martínez Camino participa en Tortosa en la ceremonia de beatificación de los mártires Operarios Diocesanos

Monseñor Martínez Camino participa en Tortosa en la ceremonia de beatificación de los mártires Operarios Diocesanos

ereo Madrid 22 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Martínez Camino participa en Tortosa en la ceremonia de beatificación de los mártires Operarios Diocesanos
  • Fin Agenda: 30-10-2021

La catedral de Tortosa (Tarragona) acogerá el sábado 30 de octubre, a las 11:00 horas, la solemne ceremonia de beatificación de cuatro sacerdotes Operarios Diocesanos mártires del siglo XX: Francisco Cástor Sojo López, Millán Garde Serrano, Manuel Galcerá Videllet y Aquilino Pastor Camberos. Una ceremonia en la que participará monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid. Y que se realizará respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Mártires

Los nuevos mártires son los sacerdotes:

  • Francisco Cástor Sojo López. Nació en Madrigalejo (Cáceres). Y murió en Ciudad Real el 12 de septiembre de 1936, cuando tenía 55 años.
  • Millán Garde Serrano. Era originario de Vara del Rey (Cuenca). Y murió en Cuenca el 7 de julio de 1938, a la edad de 62 años.
  • Manuel Galcerá Vidallet. Nació en Caseras (Tarragona). Y murió en Ibros (Jaén) el 3 de septiembre de 1936, con 59 años.
  • Aquilano Pastor Camberos. Era natural de Zarza de Granadilla (Cáceres). Y murió en Úbeda (Jaén) el 29 de agosto de 1936, con tan solo 25 años y tras haber cumplido uno como sacerdote.

Son el último grupo por beatificar de un total de 30 mártires de la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos durante la persecución religiosa del siglo XX en España. Los primeros mártires fueron beatificados por san Juan Pablo II el 1 de octubre de 1995. Se trata del grupo de Pedro Ruiz de los Paños y 8 compañeros mártires. El segundo grupo, compuesto por Joaquín Jovaní Marín y 14 compañeros, fue beatificado en la ceremonia de Tarragona del 13 de octubre de 2013. Y dos más fueron beatificados el 25 de marzo de 2017, dentro de la causa de José Álvarez-Benavides y de la Torre y 114 compañeros, de la diócesis de Almería.

El cardenal Osoro celebra con las religiosas Esclavas de María Inmaculada el centenario de su presencia en Madrid

El cardenal Osoro celebra con las religiosas Esclavas de María Inmaculada el centenario de su presencia en Madrid

ereo Madrid 22 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro celebra con las religiosas Esclavas de María Inmaculada el centenario de su presencia en Madrid
  • Fin Agenda: 30-10-2021

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidirá el sábado 30 de octubre, a las 19:00 horas, una solemne Eucaristía en la residencia ‘Juana María Condesa’ (Marqués del Riscal, 14) de las Esclavas de María Inmaculada. Una ceremonia con la que se conmemorará el centenario de la presencia de las religiosas en Madrid. Y que se realizará respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Congregación

La congregación de Religiosas Esclavas de María Inmaculada fue fundada por Juana María Condesa Lluch en Valencia el 25 de marzo de 1884. Su carisma es el servicio y la atención a la mujer trabajadora.

Llegadas a Madrid en 1921, se instalaron en la Residencia de Estudiantes Católicos. La primera fundación fue una casa ubicada en el Paseo del Cisne que, después de varios traslados, se instaló en el barrio de Chamberí. Se trata de la actual residencia Juana María Condesa para mujeres trabajadoras y estudiantes que en la actualidad cuenta con 70 residentes.

En la década de 1940 se trasladó desde Burjassot (Valencia) a Madrid la Casa de Formación y Noviciado de la congregación. Ubicada en el barrio de La Guindalera (Pintor Moreno Carbonero, 26), comenzó a funcionar en 1975 como residencia ‘Esclavas de María’. Y hace un mes ha cerrado sus puertas, cediendo sus instalaciones a FACIAM para la atención a personas vulnerables.

En la actualidad, las religiosas están presentes en seis países de dos continentes: España e Italia en Europa; Chile, Panamá, Perú y Colombia en América. En España, tienen casa en Valencia, Madrid, Barcelona, Pamplona, Almansa, Alhama de Murcia, Tabernas (Almería) y El Ejido (Almería).

Comunión y sinodalidad, ejes del Encuentro Diocesano de Catequistas

Comunión y sinodalidad, ejes del Encuentro Diocesano de Catequistas

ereo Madrid 22 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid

La Delegación Episcopal de Catequesis ha convocado para el próximo 23 de octubre el Encuentro Diocesano de Catequistas 2021 con el lema Renovar la catequesis con un estilo sinodal. Con él hace referencia al objetivo pastoral de este curso, el de fomentar el estilo sinodal, por ser el curso en el que comienza la fase diocesana del Sínodo de los obispos sobre la sinodalidad. Un estilo que nace de la comunión eclesial, se realiza en la participación eclesial y desemboca en la misión evangelizadora.

El encuentro se celebrará a partir de las 10:00 horas en el salón de actos de la Delegación Episcopal de Juventud, que cumple con las exigencias de los protocolos de seguridad por la pandemia. Con la elección de este enclave se homenajeará además a tantos catequistas que fueron voluntarios de la JMJ 2011, cuya sede oficial fue la delegación. Precisamente en los primeros momentos de la jornada se proyectará el vídeo La aventura de la fe, elaborado por la provincia eclesiástica de Madrid para agradecer la participación de los voluntarios.

El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, presidirá el encuentro y compartirá con los catequistas sus propuestas para que ellos renueven su servicio y entrega a la Iglesia, con una llamada singular este curso a la espiritualidad de la comunión y al ejercicio de la sinodalidad. El purpurado hará además entrega de una placa de reconocimiento a una persona que se haya destacado por su servicio a la catequesis en la diócesis. Como en años anteriores, para quien recibe la distinción es una sorpresa.

Itinerarios formativos

También estará presente monseñor José Cobo, obispo auxiliar de Madrid, que hablará sobre la necesidad de formación de los catequistas y las propuestas formativas para este curso, especialmente las del curso anual de catequesis y las de la Escuela Diocesana de Evangelizadores. Se proyectará en este apartado un vídeo con las propuestas completas, que incluyen también los títulos de perito en pastoral y de experto en evangelización en catequesis; posgrados en teología pastoral y catequética, y cursos de formación en vicarías y arciprestazgos, ejercicios espirituales y retiros para catequistas.

Por su parte, el delegado episcopal de Catequesis, Manuel María Bru, presentará la segunda entrega de los nuevos recursos catequéticos del proyecto Con Jesús, discípulos en misión, para las etapas de iniciación cristiana de niños y preadolescentes, del ciclo C del tiempo litúrgico, que es el de este curso. Los asistentes podrán ver varios vídeos de algunas secciones de estos recursos correspondientes al tiempo de Adviento.

El encuentro concluirá con una Eucaristía celebrada en la parroquia San Juan de la Cruz y presidida por el arzobispo de Madrid. En ella se realizará el rito de envío de los catequistas para este curso pastoral 2021-2022.

Encuentro diocesano de catequistas 21 800x400 1

Página 2889 de 9634

  • 2884
  • 2885
  • 2886
  • 2887
  • 2888
  • 2889
  • 2890
  • 2891
  • 2892
  • 2893
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara