• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La Escuela Itinerante de Formación Social inaugura sus sesiones para todas las vicarías con una charla sobre abusos a menores

La Escuela Itinerante de Formación Social inaugura sus sesiones para todas las vicarías con una charla sobre abusos a menores

ereo Madrid 25 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Escuela Itinerante de Formación Social inaugura sus sesiones para todas las vicarías con una charla sobre abusos a menores
  • Fin Agenda: 26-10-2021

Abusos a menores será el tema de la ponencia que inaugurará las sesiones de la Escuela Itinerante de Formación Social para todas las vicarías en este curso pastoral 2021-2022. Programada para el martes 26 de octubre, será impartida online por el Proyecto Repara (para el reconocimiento, prevención, atención y reparación a víctimas de cualquier tipo de abuso y violencia) de la diócesis de Madrid. La sesión se podrá seguir de 18:30 a 20:00 horas, a través de este enlace de Zoom, con la siguiente ID de reunión 853 7936 9784 y el código de acceso 496600.

El proyecto formativo de la escuela prevé una sesión al mes en cada vicaría, aunque varias charlas se reptien en distintas vicarías, lo que permite elegir la fecha que mejor convenga.

Los temas, que son los siguientes, están enraizados en la doctrina social de la Iglesia:

  • Pastoral de la justicia y la caridad, a cargo de Vicente Martín Muñoz, delegado episcopal de Cáritas Española.
  • Doctrina social de la Iglesia y orden internacional, a cargo de Francisco Javier Alonso Rodríguez, presidente de Justicia y Paz España.
  • Doctrina social de la Iglesia y estado del bienestar, a cargo de Ignacio María Fernández de Torres, director de la Escuela de Formación Social y consiliario de Justicia y Paz Madrid.
  • Doctrina social de la Iglesia y medios de comunicación social, a cargo de Manuel María Bru Alonso, delegado episcopal de Catequesis de la diócesis de Madrid.
  • Dimensión evangelizadora de la doctrina social de la Iglesia, a cargo de Javier Hernando, exsecretario general de Cáritas Diocesana de Madrid.
  • Fundamentos teológicos de la doctrina social de la Iglesia, a cargo de José Castro Cea, párroco de Nuestra Señora del Pilar.
  • Los sindicatos, a cargo de Fernando Díaz Abajo, consiliario general de HOAC.
  • Educación en el compromiso político y comunidad parroquial, a cargo de Pablo Genovés, coordinador del centro diocesano de Pastoral Social y coordinador de apoyo en la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación.
  • Libertad religiosa, a cargo de Francisco Javier Alonso Rodríguez, presidente de Justicia y Paz España.
  • La realidad de los sin techo, a cargo de la Comunidad de Sant'Egidio.
  • Historia del catolicismo social español, a cargo de Ignacio María Fernández de Torres, director de la Escuela de Formación Social y consiliario de Justicia y Paz Madrid.
  • Proyecto de empresas de inserción social, a cargo de Cáritas Diocesana de Madrid.
  • El cuidado de la casa común, a cargo de la Comisión Diocesana de Ecología Integral de la diócesis de Madrid.
  • Los refugiados: realidad y desafíos, a cargo del Servicio Capuchino para el Desarrollo (Sercade).
  • La trata de personas, a cargo de Ana Almarza, del Proyecto Esperanza – Adoratrices y coordonadora de la Comisión Diocesana contrata la Trata de Personas de la diócesis de Madrid.
  • Acoger, proteger, promover e integrar a personas migrantes, a cargo de Jorge Dompablo, párroco de Nuestra Señora de la Guía.
  • Fundamentos de la moral bíblica, a cargo de José Luis Castillo, profesor en el Instituto Teológico de Vida Religiosa.
  • Las relaciones Iglesia-Estado, a cargo de José Manuel Aparicio Malo, profesor en la Universidad Pontificia Comillas.
  • Proyectos con mayores, a cargo de Cáritas Diocesana de Madrid.
  • La renovación moral del Concilio Vaticano II, a cargo de Ignacio María Fernández de Torres, director de la Escuela de Formación Social y consiliario de Justicia y Paz Madrid.
  • Diálogo interreligioso y compromiso por la paz, a cargo de Carlos Jesús Delgado, coordinador de la Comisión Diocesana de Ecología Integral de la diócesis de Madrid y vicepresidente de Justicia y Paz Madrid.

Escuela formacion dialogo creacion 800x400 1

La Escuela Itinerante de Formación Social ofrecerá este curso sesiones formativas en las siguientes vicarías:

  • Vicaría I. Lugar de las sesiones: Parroquia Nuestra Señora del Sagrado Corazón (avda. Pio XII, 29).
  • Vicaría IV. Lugar de las sesiones: Centro Pastoral de la Vicaría (Hogar de la Misericordia - Antonio Folgueras, 24).
  • Vicaría V. Lugar de las sesiones: Parroquia Nuestra Señora de las Delicias (paseo de las Delicias, 61).
  • Vicaría VI. Lugar de las sesiones: Parroquia San Hilario de Poitiers (Luis Chamizo, 7).
  • Vicaría VII – zona rural. Lugar de las sesiones: Parroquia Virgen del Camino (Honorio Lozano, 75 – Collado Villalba).
  • Vicaría VII – zona urbana. Lugar de las sesiones: Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Manuel Silvela, 14).
  • Vicaría VIII – zona rural. Lugar de las sesiones: Parroquia Santa María Madre de Dios (avenida de Viñuelas, 18 - Tres Cantos).
  • Vicaría VIII – zona urbana. Lugar de las sesiones: Parroquia Santa María Micaela y San Enrique (San Germán, 23).

Toda la información y programa completo aquí.

La fuente de san Isidro abrirá todo el año

La fuente de san Isidro abrirá todo el año

ereo Madrid 25 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro preside el acto de inauguración de la apertura de la Fuente de San Isidro todo el año
  • Fin Agenda: 26-10-2021

El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, presidirá el martes 26 de octubre, a las 17:00 horas, un acto solemne en el jardín de la fuente de san Isidro con el que esta quedará abierta todo el año. Organizado por la Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro, comenzará con una reseña histórica de san Isidro y su oficio de zahorí, los pozos que se conservan en la actualidad y una referencia a la devoción y milagros atribuidos al agua del pozo. A continuación, se presentará la figura del patrono de Madrid a través de unas piezas musicales que resaltarán aspectos de su santidad.

Después de la proclamación del Evangelio de la samaritana, el prelado hará una homilía que enlaza con su carta pastoral para este curso, «Dame de beber», y bendecirá la fuente. Por último, se repartirán botellas de agua de san Isidro a los agentes de pastoral de la Vicaría VI y a algunas familias, para que llegue a los enfermos y a los vecinos del barrio.

A este evento están invitados a asistir los mayordomos de la Archicofradía de San Isidro, la Federación de Agrupaciones Castizas de Madrid, hermandades y devotos y feligreses del barrio.

Manantial del siglo XIII

El manantial ya existía en el siglo XII, cuando se documentan las propiedades curativas de las aguas que san Isidro había hecho brotar milagrosamente al clavar su aguijada en el suelo para dar de beber a su amo, Iván de Vargas. Nace a unos 400 metros de la ermita de San Isidro, construida en honor al patrono de Madrid, y sus aguas se han consumido durante años en su festividad litúrgica.

La Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro, comprometida con la recuperación de las tradiciones devocionales, se ha ocupado de sufragar y gestionar las obras de restauración, saneamiento y acondicionamiento del manantial de la fuente de san Isidro. Y ahora, después de medio siglo, abre el suministro de su caudal durante todo el año, siguiendo las medidas sanitarias exigidas por la Comunidad de Madrid y por el Ayuntamiento de Madrid.

El abastecimiento del agua de manera permanente cumple con el deseo de los fieles al santo patrón de beber de la fuente tras visitar su ermita, que permanece abierta al público todos los días, y así mantener una de las tradiciones más antiguas de la capital.

Santa María de la Merced de Las Rozas organiza un encuentro de oración con niños en la solemnidad de Todos los Santos

Santa María de la Merced de Las Rozas organiza un encuentro de oración con niños en la solemnidad de Todos los Santos

ereo Madrid 25 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa María de la Merced de Las Rozas organiza un encuentro de oración con niños en la solemnidad de Todos los Santos
  • Fin Agenda: 31-10-2021

El 1 de noviembre, lunes, la Iglesia celebra la solemnidad de Todos los Santos.

La parroquia Santa María de la Merced (Cabo Mayor, 1) de Las Rozas, de los padres Mercedarios Descalzos, invita a los niños a preparar esta festividad participando en una fiesta de Holywins. Con el lema Un ratito con Jesús, dará comienzo a las 17:00 horas del domingo 31 de octubre con un encuentro de oración-adoración infantil a Jesús Sacramentado en el que los pequeños podrán ir caracterizados como sus santos favoritos. A continuación, habrá merienda. Cada niño llevará la suya. Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

San Romualdo prepara la solemnidad de Todos los Santos con una vigilia de adoración y desagravio

San Romualdo prepara la solemnidad de Todos los Santos con una vigilia de adoración y desagravio

ereo Madrid 25 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Romualdo prepara la solemnidad de Todos los Santos con una vigilia de adoración y desagravio
  • Fin Agenda: 31-10-2021
  • Galeria: 2021-11-01

El 1 de noviembre, lunes, la Iglesia celebra la solemnidad de Todos los Santos.

La parroquia de San Romualdo (Ascao, 30 - entrada por Gutierre de Cetina) ha organizado como preparación a esta festividad una vigilia de adoración y desagravio. Programada para el domingo 31 de octubre, se desarrollará de 20:00 a 21:00 horas.

Fiesta de Holywins

¡¡La santidad vence!! es el lema elegido para la fiesta de Holywins que se celebrará en el templo a partir de las 17:30 horas del 1 de noviembre. Con los niños disfrazados de santos y numerosas actividades, como juegos, música, premios, snacks, catequesis y oración.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 2886 de 9634

  • 2881
  • 2882
  • 2883
  • 2884
  • 2885
  • 2886
  • 2887
  • 2888
  • 2889
  • 2890
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara