• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Monseñor Martínez Camino preside en Santa Beatriz una Misa por los difuntos del Hospital Vianorte-Laguna

Monseñor Martínez Camino preside en Santa Beatriz una Misa por los difuntos del Hospital Vianorte-Laguna

ereo Madrid 02 Noviembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Martínez Camino preside en Santa Beatriz una Misa por los difuntos del Hospital Vianorte-Laguna
  • Fin Agenda: 11-11-2021

La parroquia Santa Beatriz (Concejal Francisco José Jiménez Martín, 130) acogerá el jueves 11 de noviembre, a las 19:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid. Organizada por el Hospital Vianorte-Laguna, la Misa será aplicada por el descanso eterno de todas las personas fallecidas en el centro médico en el último año. El centro está dedicado al cuidado y atención de pacientes que sufren enfermedades avanzadas, personas mayores y niños, y sus familias.

La Orquesta Filarmónica ProArte ofrece un concierto de santa Cecilia en el teatro Fernández-Baldor de Torrelodones

La Orquesta Filarmónica ProArte ofrece un concierto de santa Cecilia en el teatro Fernández-Baldor de Torrelodones

ereo Madrid 02 Noviembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Orquesta Filarmónica ProArte ofrece un concierto de santa Cecilia en el teatro Fernández-Baldor de Torrelodones
  • Fin Agenda: 21-11-2021

El teatro Fernández-Baldor del colegio diocesano San Ignacio de Loyola (Arroyo de los Viales, 4), de Torrelodones, acogerá el domingo 21 de noviembre el concierto de santa Cecilia ofrecido por la Orquesta Filarmónica ProArte. Bajo la dirección de Javier Campos, interpretará piezas de Ravel, Faure, Debussy, Granados, Falla y Turina.

El recital se podrá escuchar a partir de las 19:00 horas. Y se realizará respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Compra de entradas en este enlace.

Cardenal Osoro en TRECE: «En un hogar, si falta la luz, se rompe algo»

Cardenal Osoro en TRECE: «En un hogar, si falta la luz, se rompe algo»

ereo Madrid 02 Noviembre 2021
  • Titulo: Infomadrid / R. P.

«En un hogar, si falta la luz, se rompe algo. […] La luz nos hace ver, nos hace vernos, nos facilita la comunicación, nos facilita la convivencia». Así la subrayó el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, este domingo, 31 de octubre, en el programa Ecclesia de TRECE, donde pidió combatir la pobreza energética y también puso el foco en la preocupación de la Iglesia por la Cañada Real, que lleva más de un año sin luz.

Cerca de 1.200 familias llevan más de un año sin luz en la Cañada Real Galiana, con todas las dificultades que ello acarrea en el día a día. Como dice Jesús, no podemos desentendernos de nuestros «hermanos más pequeños». Busquemos soluciones ya. #LuzParaCañadaYa

— Carlos Osoro Sierra (@cardenalosoro) October 29, 2021

El purpurado denunció que en España hay «once millones de personas en exclusión social», de acuerdo con datos de Cáritas Española, y agradeció la labor de la entidad sociocaritativa de la Iglesia, que no solo da «una bolsa de comida», sino que hace «muchas más tareas en la obra social» y muestra «los puntos flacos en los que está viviendo nuestra sociedad».

«La Iglesia defiende la vida con todas las consecuencias»

Preguntado por las relaciones con el Gobierno, el arzobispo incidió en que, al existir distintos «niveles de responsabilidad», «más importante es el encuentro y el diálogo».

—En algunos asuntos, como el aborto, la eutanasia o la educación es algo complicado» — le inquirió entonces el periodista Álvaro de Juana.

—Naturalmente, la Iglesia defiende la vida con todas las consecuencias y con toda la fuerza, entre otras cosas porque el Señor Creador, cuando nos lanza a este mundo, es para vivir, no para matarnos los unos a los otros. El aborto es algo que hay que rechazar absolutamente porque nosotros somos defensores de la vida. Exactamente igual [con la eutanasia] porque yo no soy el que decido quitar la vida a otros porque sean mayores, porque tengan una enfermedad muy grave o porque sabemos que van a morir. […] Hay que defender los cuidados paliativos.

En esta línea, el arzobispo apeló también a «aprender nuevamente a rezar el padrenuestro», con el que recordamos que «somos hijos de Dios y así hermanos», y reivindicó el valor de la acogida a los migrantes. «¿Qué hubiese pasado si a nosotros no nos hubieran acogido en los momentos en los que tanta gente tuvo que marchar por busca trabajo, por buscar salidas de futuro?», preguntó después de recordar que, cuando era obispo de Orense, fue a dar ejercicios espirituales a los sacerdotes que acompañaban a los emigrantes españoles en Alemania.

El «drama» de los abusos

Igual que expuso unos días antes en su entrevista en El Objetivo de laSexta, en otro punto expuso que los abusos son «un drama», que le produce «dolor» y que, aunque haya «un caso solamente», es «terrible». Y recordó que en Madrid se ha puesto en marcha el proyecto Repara, con la preocupación central por las víctimas.

Asimismo, a pocos días de la fiesta de la patrona de Madrid, la Virgen de la Almudena, el cardenal Carlos Osoro destacó que «esta mujer excepcional» dijo a Dios «aquí estoy» y luego «no se quedó enclaustrada», sino que «marchó porque hay que dar una noticia buena a esta sociedad». «La fe no es un saco que llevamos encima, la fe libera, la fe da libertad, la fe da conciencia de que el otro es mi hermano, la fe da conciencia de que pertenecemos a una gran familia que es esta humanidad», aseveró.

Por último, se mostró confiado en que la recién iniciada fase diocesana del Sínodo de los obispos cuente con el entusiasmo de muchos creyentes. «A veces en la Iglesia no estamos acostumbrados a que se nos pregunten muchas cosas porque se nos dan hechas. Que el Papa Francisco tenga esa libertad de preguntar al Pueblo de Dios es precioso, para que cuando se reúnan los obispos y religiosos sepan lo que el pueblo de Dios aspira, respira y propone», remarcó.

El arzobispo inaugura una Ruta de la Santidad para peregrinar a los sepulcros de los santos enterrados en Madrid

El arzobispo inaugura una Ruta de la Santidad para peregrinar a los sepulcros de los santos enterrados en Madrid

ereo Madrid 01 Noviembre 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, inaugurará el próximo miércoles, 3 de noviembre, la Ruta de la Santidad, un recorrido por los lugares en los que reposan los restos de los ocho santos enterrados en la diócesis. La ruta ha sido diseñada de manera conjunta por la Delegación Episcopal para las Causas de los Santos y la Delegación Episcopal de Jóvenes, puesto que es un recorrido abierto a grupos, parroquias, movimientos, pero de manera especial a los jóvenes.

La Ruta de la Santidad pasa por los sepulcros de san Isidro Labrador y santa María de la Cabeza (en la imagen inferior), santa Carmen Sallés, santa Vicenta María López Vicuña, santa Soledad Torres Acosta, san José María Rubio, san Alonso de Orozco y san Pedro Poveda. También incluye la iglesia de la Concepción Real de Calatrava, las Calatravas (Alcalá, 25), en la que se venera la memoria de todos los santos y beatos mártires del siglo XX en Madrid.

El día 3 será la primera vez que se recorrerá de manera oficial la Ruta de la Santidad. El programa previsto es el que sigue:

  • 10:30 horas. Colegiata de San Isidro (Toledo, 37). Presentación de la ruta a cargo de Laura Moreno, delegada episcopal de Jóvenes, y estación ante el sepulcro de san Isidro.
  • 11:30 horas. Religiosas Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza (Princesa, 19). Oración ante el sepulcro de santa Carmen Sallés, en la que participará un grupo de niños del colegio.
  • 12:30 horas. Religiosas de María Inmaculada (Fuencarral, 97). Rezo de hora sexta ante el sepulcro de santa Vicenta María López Vicuña.
  • 13:30 horas. Siervas de María Ministras de los Enfermos (plaza de Chamberí, 7). Visita al museo de santa Soledad Torres Acosta y oración ante su sepulcro.
  • 14:15 horas. Parroquia San Francisco de Borja (Maldonado, 1). Oración ante el sepulcro de san José María Rubio.
  • 16:00 horas. Comunidad de Agustinas (Granja, 9). Oración ante el sepulcro de san Alonso de Orozco.
  • 17:15 horas. Centro de Espiritualidad Santa María de Los Negrales (San Pedro Poveda, 2, Los Negrales). Celebración de la Eucaristía ante el sepulcro de san Pedro Poveda. Presidida por el cardenal Osoro, será Misa propia del padre Poveda y de los santos y beatos mártires del siglo XX en España.

Ruta de la santidad 800x400 1

Un tesoro muy actual

La Ruta de la Santidad se concibe como una peregrinación: al igual que en el Camino de Santiago, su objetivo será acudir al encuentro de un santo. Se trata, como explica Laura Moreno, la delegada episcopal de Jóvenes, de que el peregrino se acerque a la santidad a través de aquellos que ya están en los altares y que han vivido en las mismas calles, y ver «con qué ojos miraban ellos» su realidad. Así, el sentido del recorrido es la exhortación apostólica Gaudete et exsultate, que aborda la llamada a la santidad en el mundo actual, en la que el Papa Francisco asegura que «la santidad es camino de misión». Por eso en la ruta se los conocerá también en su dimensión testimonial de vivencia del Evangelio.

«Los santos no son cosa del pasado», apunta en este sentido el delegado episcopal para las Causas de los Santos, Alberto Fernández. La Iglesia los reconoce «como modelos e intercesores» para el hombre de hoy y, por tanto, visitarlos es actualizar esa dimensión. En la ruta se hará además desde diferentes prismas, porque los santos incluidos aportan una gran riqueza en diversidad de carismas y de vidas a la historia de la Iglesia en Madrid: hay mártires, esposos, educadores... y variadas congregaciones religiosas que los custodian.

La ruta, un proyecto deseado e impulsado por el propio cardenal Osoro, está llamada a crecer, porque la historia de la Iglesia en Madrid es muy fecunda en frutos de santidad. «Tenemos un tesoro muy grande que estamos obligados a guardar y transmitir», anima el delegado, y recalca que junto a los ocho santos que se visitarán en la ruta, hay además 490 beatos, casi todo ellos mártires, y más de 90 procesos de beatificación y canonización abiertos.

Página 2864 de 9634

  • 2859
  • 2860
  • 2861
  • 2862
  • 2863
  • 2864
  • 2865
  • 2866
  • 2867
  • 2868
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara