Madrid

San Lorenzo Mártir de San Lorenzo de El Escorial organiza un triduo como preparación a la fiesta de su titular

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Lorenzo Mártir de San Lorenzo de El Escorial organiza un triduo como preparación a la fiesta de su titular
  • Fin Agenda: 06-08-2024
  • Galeria: 2024-08-10

La iglesia parroquial de San Lorenzo Mártir del municipio madrileño de San Lorenzo de El Escorial conmemora su fiesta patronal el sábado 10 de agosto.

Organizados en colaboración con una de las peñas de la romería de la Virgen de Gracia, los actos litúrgicos programados en su honor darán comienzo con un triduo que tendrá lugar los días 6, 7 y 8 habrá un triduo, con el siguiente horario:

  • 19:30 horas
    • Rezo del santo rosario
  • 20:00 horas
    • Eucaristía

Cada día, la predicación correrá a cargo de uno de los sacerdotes del equipo parroquial.

El día 10, a las 12:00 horas, habrá una Misa solemne en honor al santo que estará presidida por el párroco, padre Miguel Gómez, OSA. A su término, la imagen de san Lorenzo será llevada en procesión hasta el santuario de Nuestra Señora de la Virgen de Gracia.

Santiago Apóstol de Guadarrama conmemora a su titular con una solemne Eucaristía

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santiago Apóstol de Guadarrama conmemora a su titular con una solemne Eucaristía
  • Fin Agenda: 25-07-2024

La iglesia de Santiago Apóstol de la urbanización Nuevo Guadarrama, en el municipio madrileño de Guadarrama, acogerá el jueves 25 de julio una Eucaristía en honor al titular del templo. Presidida por el párroco, Daniel Sevillano, dará comienzo a las 12:00 horas.

José Luis Segovia invita a celebrar la IV Jornada Mundial de los Abuelos y los Mayores y a combatir la soledad no deseada: «Son miembros activos de nuestras comunidades»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: José Luis Segovia invita a celebrar la IV Jornada Mundial de los Abuelos y los Mayores: «Son miembros activos de nuestras comunidades»
  • Fin Agenda: 23-07-2024

La Iglesia que camina en Madrid, a través de la Comisión Diocesana de Pastoral con las Personas Mayores, invita a celebrar la IV Jornada Mundial de los Abuelos y los Mayores, con una solemne celebración de la Eucaristía que se celebrará este domingo, 28 de julio, a las 12:00 horas en la catedral de la Almudena. Con el lema, “En la vejez no me abandones” (cf. Sal 71,9),  la misa estará presidida por el obispo auxiliar de Madrid, monseñor Vicente Martín.

Con esta celebración «queremos hacer visible el protagonismo que tienen los mayores dentro de la Iglesia y en la sociedad», insistiendo en la idea de que «son miembros activos de nuestras comunidades con un inmenso potencial de experiencia que transmitir a las generaciones más jóvenes», recuerda el Vicario Episcopal para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación, José Luis Segovia.

Por otra parte, Segovia señala que quieren hacer suya la Carta de Derechos de las Personas Mayores y los Deberes de la Comunidad, «que insiste tanto en el papel de los ancianos y en la necesidad de procurar no desarraigarles de sus entornos familiares y locales dejando la residencias como última solución, que en todo caso deben asemejarse lo más posible a un estilo de vida no institucionalizada».

El vicario episcopal invita a participar en esta misa, de manera especial, a los mayores, y recordaba que asistirán un grupo de personas de la residencia Fundación Santa Lucía de Cáritas Madrid. Asimismo, extendía la invitación a todos los madrileños para que acompañen a los mayores, «testimoniando que en la Iglesia todos somos importantes y nos necesitamos».

Jornada mayores abuela

«Cachito de Cielo en la Tierra»

En este sentido, y desde su servicio como capellán de la citada residencia, Segovia afirma que tiene la suerte de contar con un equipo de profesionales comprometidos con el bienestar de las personas residentes y con la presencia de una comunidad de religiosas que «son el corazón de la casa», así como, «con un grupo nutrido de voluntarios de todas las edades que facilitan y alegran inmensamente la vida de los residentes».

Respecto al papel del capellán, subraya que «no se reduce solamente a la celebración de los sacramentos, sino también estar disponible para el acompañamiento, para la escucha activa o para cuestiones tan importantes para ellos como puede ser escribirles las cartas».

 

En esta línea, cuenta que «emociona muchísimo ver cómo celebran la fe, y suelo decir, cuando miro a mi alrededor en la celebración de la Eucaristía y me encuentro a los mayores en sillas de ruedas, con andadores y con todas sus limitaciones, pero con una fe inmensa y viviéndola de una manera tan participativa e intensa, que son un Cachito de Cielo en la Tierra». También señala que «en algún momento algunos han dicho que preferían pasar la Semana Santa en la residencia por el clima tan intenso, profundo y religioso con el que se viven esos días».

Asimismo, José Luis Segovia recuerda que hace unos días, un grupo de jóvenes visitaba la residencia y les recibía diciéndoles: «Bienvenidos al paraíso porque en pocos lugares se experimenta tanta gratuidad y agradecimiento», así como, «ayudar a integrar la vulnerabilidad», y también «sentirse queridos por Dios y por los demás, con inevitables altibajos que trae la edad, las situaciones emocionales, las limitaciones y las dificultades, pero sobre todo sintiéndose profundamente acompañados y atendidos en todas sus necesidades, incluidas de manera muy especial las espirituales».

Residencia Santa Lucia

Una romería inaugura en Robregordo las fiestas patronales en honor a la Asunción de Nuestra Señora, san Roque y san Roquito

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Una romería inaugura en Robregordo las fiestas patronales en honor a la Asunción de Nuestra Señora, san Roque y san Roquito
  • Fin Agenda: 11-08-2024
  • Galeria: 2024-08-18

El municipio madrileño de Robregordo conmemora en agosto sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción, san Roque y san Roquito.

Presididos por el administrador parroquial, Thomas Joseph, el amplio programa de actos litúrgicos dará comienzo el domingo 11 con una romería en honor a san Roque. A las 11:30 horas la imagen del santo será llevada en procesión desde la iglesia de Santa Catalina hasta un plantío ubicado a las afueras del pueblo donde, a las 12:00 horas, se celebrará una Misa de campaña. Después de una comida popular, la romería se prolongará hasta la tarde, para regresar con el santo a la parroquia.

Los cultos continuarán los días 15, 16, 17 y 18, con el siguiente calendario:

  • Jueves 15
    • 12:00 horas. Misa en la solemnidad de la Asunción de la Virgen María
    • 12:45 horas. Procesión con la imagen de la Virgen por las calles del pueblo
    • Limonada ofrecida por la Cofradía de la Virgen de la Asunción
  • Viernes 16
    • 12:00 horas. Misa solemne en honor a san Roque
    • 12:45 horas. Procesión con la talla del santo por las calles del pueblo
    • Limonada ofrecida por la Hermandad de san Roque
  • Sábado 17
    • 12:00 horas. Misa solemne en honor a san Roquito
    • 12:45 horas. Procesión por las calles del pueblo con la imagen de san Roque, llevada en una carroza de ruedas por los niños de la localidad
    • Limonada ofrecida por la Hermandad de san Roque
  • Domingo 18
    • 12:00 horas. Eucaristía dominical, aplicada por todos los difuntos de la localidad