• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Águeda Rey, enferma de ELA: «Dios te pide que cojas su cruz, pero Él te acompaña todo el rato. Nunca te deja tirado»

Águeda Rey, enferma de ELA: «Dios te pide que cojas su cruz, pero Él te acompaña todo el rato. Nunca te deja tirado»

ereo Madrid 11 Enero 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses
  • Firma: Nuestra Señora de la Visitación de Las Rozas presenta este sábado un libro sobre la ELA
  • Fin Agenda: 15-01-2022

«Mi cruz pesa 54 kilos y la levanto 30 veces al día por amor». Y cada «levantá» que Alejandro Rodríguez hace de su mujer Águeda Rey, enferma de ELA –en una expresión suya al más puro estilo cofrade–, la ofrece «para pedir una gracia por alguien».

Justo cuando el Papa hace público su mensaje para la próxima Jornada Mundial del Enfermo, el 11 de febrero, ve la luz el libro Alejandro y Águeda. Fe, esperanza y amor en la cruz de la ELA. Escrito por Borja Marínez-Echevarría y publicado por Fundación Gospa Arts, se presentará el próximo 15 de enero en la parroquia Nuestra Señora de la Visitación (Comunidad de Murcia, 1), de Las Rozas.

Será durante una jornada dedicada a todos los enfermos que arrancará con una Eucaristía, a las 10:15 horas, presidida por José Luis Méndez, delegado episcopal de la Salud de la diócesis de Madrid y responsable de la Pastoral de la Salud en la Conferencia Episcopal. Además de presencialmente, se podrá seguir en modalidad virtual a través de este enlace.

Agueda Rey 800x400 5

Una vida normal... hasta que todo cambió

Águeda y Aejandro tenían la vida rutinaria –se lee en la sinopsis– de un matrimonio bien avenido: familia, trabajo, salud... El vuelco llegó el 8 de abril de 2010. Las pruebas médicas que le habían estado haciendo a Águeda después de que empezara a perder sensibilidad en su mano izquierda confirmaron la esclerosis lateral amiotrófica y una esperanza de vida de entre tres y cinco años. «Prepara tus cosas que te vas a morir», le dijo su doctora.

A Águeda, que llevaba siete años ya en un proceso de acercamiento a la Iglesia, esto le sonó a arreglar sus cosas con Dios. Por eso le pidió tiempo «para reconciliarme contigo y con los demás». Y con esa súplica, llegó una determinación: «Hay un paso diferente entre aceptar la enfermedad y elegir la enfermedad, que es lo que yo he hecho», o, como explica de otra manera, «simplemente aceptarla y tirar para adelante y que pase lo que Dios quiera, o decirle a Dios: “Me apunto a tener ELA y te quiero ayudar a lo que Tú quieras hacer con mi vida”». Y junto a la determinación, una certeza: «Dios te pide que cojas su cruz, pero Él te acompaña todo el rato. Nunca te deja tirado».

Dios, que es fiel, le tomó la palabra. La vida de la familia empezó a cambiar, no solo al ritmo de las necesidades físicas de Águeda –que se manifestaban con más lentitud de lo previsible–, sino, sobre todo, al compás de un camino de vuelta a Jesucristo que tuvo en María a su gran aliada. El rosario que una amiga le regaló, y que aprendió a rezar junto a su hija pequeña, Alejandra, fue el punto de partida. «Al alimón, aprendieron madre e hija a dirigirse a su Madre del Cielo». Junto a ello, la Palabra, rezada con una Biblia que se compró para la ocasión.

Agueda Rey 800x400 4

La misericordia en el Año de la Misericordia

La vuelta a Alejandro le costó más. Acudía a Misa con su familia, a las convivencias de la parroquia, a los grupos de catequesis, pero había un muro infranqueable: la confesión. Y esto le torturaba. «No te preocupes, Alejandro. Llegará tu momento». Se lo dijo uno de los sacerdotes con los que, en 2015, el matrimonio peregrinó a Tierra Santa. De este viaje es la foto de portada del libro (la principal de esta información): Alejandro llevando la cruz en la vía dolorosa de Jerusalén, y Águeda, aún autosuficiente, rezando detrás de él.

El momento de Alejandro llegó en el Año de la Misericordia que el Papa Francisco convocó en 2016. Habían pasado pocos meses desde la peregrinación. La familia tenía por costumbre ir a las vigilias de adoración con los jóvenes que el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, convoca cada primer viernes de mes. Era febrero. Sentados a los pies de la Virgen de la Almudena, sintió una fuerza irresistible que le empujó hacia los confesionarios, 40 años después de su última, «y creo que única», confesión. «¡Qué maravilla!», le dijo el cura. «Recordarás para siempre este magnífico día, 5 de febrero, festividad de santa Águeda».

Esa Semana Santa, le tocó rezar una de las estaciones del viacrucis en su parroquia. Era la quinta, Simón de Cirene quien, de sopetón, acaba llevando la cruz de Jesús. Simón. Como el segundo nombre de Alejandro. «Soy Alejandro Simón de Águeda, el que acogió y eligió amar la cruz de la ELA de su esposa», señala en el libro.

Agueda Rey 800x400 1

La relación con la Virgen

La relación con la Madre se ha ido acrecentando. Como en el viaje a Lourdes que hicieron con la diócesis de Madrid en 2019, acompañados por el cardenal Osoro (imagen superior), o las visitas a Fátima, Portugal, Covadonga o a la Virgen de Begoña, patrona de Bilbao, de donde es natural Águeda.

A día de hoy, Águeda necesita un aparato que le ayuda a respirar y es cien por cien dependiente (en la imagen inferior, con sus tres hijos, Miguel, Gabriel y Alejandra); Alejandro es sus manos, sus brazo sus piernas. «¡No sabes cómo me peinaba de mal al principio!», relata Águeda en el libro. Pero «esta es mi forma de amar en la cruz: elegir la cruz y, después, ponerme en manos de mi esposo con alegría».

Y para él, «desde el día que entendí que yo era Simón ayudando a llevar la cruz, ya no soy el cuidador de Águeda; yo lo que hago es amarla en su cruz». Hace vida el lema de la Jornada Mundial del Enfermo de este año, en torno a la misericordia del Padre, Estar al lado de los que sufren en un camino de caridad. Como dice el Papa Francisco en su mensaje, refiriéndose a los sanitarios en este tiempo de pandemia, pero aplicable a todo el que está al lado de un enfermo, «sus manos, que tocan la carne sufriente de Cristo, pueden ser signo de las manos misericordiosas del Padre».

Agueda Rey 800x400 3

Los frutos

La vida de Águeda y Alejandro da mucho fruto. Ligados a Proyecto de Amor Conyugal, acompañan espiritualmente a matrimonios, dan cursos de Biblia, cursillos de novios, ofrecen su testimonio en retiros, colegios, parroquias, coordinan una escuela de padres… Y mantienen un blog, que abrió Águeda al poco del diagnóstico. Su primera entrada era un elocuente «un día cualquiera es el mejor día para ser feliz. No hay que buscar ningún motivo, sólo desear ser feliz con lo que cada día te ofrezca». En otro de sus post se hace eco de unas palabras del padre Pío: «El sufrimiento de los males físicos y morales es la ofrenda más digna que puedes hacer a aquel que nos ha salvado sufriendo».

También explica Águeda por qué agradece la ELA, aunque siga pidiendo por su curación: «Lo más importante que hay en mi vida se lo debo a la enfermedad». Como haber comprendido «la de cosas superfluas» que la distraían de lo importante; comprender que «yo no domino las cosas»; el tiempo que le ha permitido dedicarse «a otras personas a las que me costaba ver o escuchar»; también el tiempo para «cuidar mi alma, y por qué no decirlo, también mi cuerpo»; o el crecimiento en la humildad, «estoy aprendiendo a pedir ayuda y a dejarme ayudar».

Pero lo que más agradece a la ELA es «haberme mostrado el núcleo de mi existencia […]; me he dado cuenta de que el centro de mi vida no soy yo, sino Cristo». «Ahora que todo se me va poniendo más difícil, cuento con el verdadero médico, con la ayuda más auténtica y poderosa, Dios mismo».

Agueda Rey 800x400 6

¿Cómo celebrar la Jornada de la Infancia Misionera en Madrid?

¿Cómo celebrar la Jornada de la Infancia Misionera en Madrid?

ereo Madrid 11 Enero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Delegación Episcopal de Misiones suspende por la pandemia el XV Encuentro Diocesano de Infancia Misionera

La parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (López de Hoyos, 73) iba a acoger el sábado 15 de enero el XV Encuentro Diocesano de Infancia Misionera organizado por la Delegación Episcopal de Misiones con motivo de la Jornada de la Infancia Misionera, que tendrá lugar el domingo 16 con el lema Con Jesús a Jerusalén, ¡Luz para el mundo! Debido al repunte de la pandemia, este evento ha sido suspendido.

Con todo, para ayudar a preparar y vivir la Jornada de la Infancia Misionera 2022, la Delegación Episcopal de Misiones ha elaborado unos materiales que se pueden descargar en este enlace.

Asimismo, Obras Misionales Pontificias (OMP) ha puesto en marcha un concurso de dibujos, cuyas bases se pueden consultar aquí.

Misa desde San José de Cluny

Con motivo de la jornada, el mismo domingo, a las 10:30 horas, La 2 de TVE emitirá la Misa desde el colegio de San José de Cluny (avda. Juan XXIII, 7) de Pozuelo de Alarcón. La celebración estará presidida por José María Calderón, director nacional de OMP.

El primer monasterio de la Visitación acoge una novena en honor a san Francisco de Sales

El primer monasterio de la Visitación acoge una novena en honor a san Francisco de Sales

ereo Madrid 10 Enero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El primer monasterio de la Visitación acoge una novena en honor a san Francisco de Sales
  • Fin Agenda: 16-01-2022
  • Galeria: 2022-01-24

El 24 de enero, lunes, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de san Francisco de Sales.

La iglesia del primer monasterio de la Visitación de Santa María (Santa Engracia, 20) acogerá los actos litúrgicos organizados en honor al santo, fundador con santa Juana de Chantal de la Orden de la Visitación (1610).

Comenzarán con una novena, que se desarrollará desde el 16 hasta el 23 de enero, a las 18:00 horas, con exposición del Santísimo, rezo del rosario, ejercicio de la novena y bendición.

Y concluirán el lunes 24, solemnidad del santo. En esta jornada habrá los siguientes cultos:

  • A las 8:00 horas. Eucaristía.
  • A las 9:00 horas. Exposición del Santísimo.
  • A las 18:00 horas. Bendición y rezo del rosario.
  • A las 18:30 horas. Misa solemne presidida por Gonzalo Boquerini, delegado de Juventud de Getafe.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Indulgencia plenaria

El 28 de diciembre de 2022 se celebrará el 400 aniversario de la muerte de san Francisco de Sales, doctor de la Iglesia, obispo de Ginebra, fundador de la Orden de la Visitación y patrono de la Guardia de Honor, de los sordomudos, de los periodistas y de los escritores.

Por este motivo, la Santa Sede ha concedido a la Orden por él fundada un Año Jubilar que dará comienzo el 24 de enero de 2022 y concluirá el 24 de enero de 2023. Durante ese tiempo, se podrá lucrar la indulgencia plenaria en la iglesia del primer monasterio de la Visitación en las fiestas de la Orden, y cumpliendo las normas para ello establecidas.

Horizonte Joven ofrece un Diplomado en Acompañamiento Integral para la Pastoral Juvenil

Horizonte Joven ofrece un Diplomado en Acompañamiento Integral para la Pastoral Juvenil

ereo Madrid 10 Enero 2022
  • Titulo: Infomadrid/Ivicon
  • Firma: Horizonte Joven ofrece un Diplomado en Acompañamiento Integral para la Pastoral Juvenil

Horizonte Joven ofrece la posibilidad de obtener el Diplomado en Acompañamiento Integral para la Pastoral Juvenil. Una formación que brinda herramientas que permitan a los participantes descubrir nuevos matices, lenguajes, implicaciones y espacios en torno a la vocación del acompañante de adolescentes y jóvenes en la actualidad. También servirá para reflexionar juntos las novedades más significativas en materia de procesos de acompañamiento y discernimiento vocacional para rediseñar experiencias fundantes en la vida personal - comunitaria de los jóvenes.

El curso está dirigido a jóvenes adultos a partir de 25 años que actualmente sean acompañantes de adolescentes y jóvenes o que deseen formarse para iniciar este servicio. Estudiantes cristianos que tienen la capacidad de descubrir, desde la propia persona del joven, la realidad que experimentan las juventudes en sus múltiples espacios y contextos.

Desde la Academia Horizonte Joven apuestan por una formación inclusiva, participativa y en clave sinodal, donde muchos tengan la oportunidad de capacitarse, compartir, crecer y revitalizar las dimensiones integrales de su propuesta de acompañamiento.

Más información e inscripciones en este enlace.

Página 2661 de 9634

  • 2656
  • 2657
  • 2658
  • 2659
  • 2660
  • 2661
  • 2662
  • 2663
  • 2664
  • 2665
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara