• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

San Francisco de Sales de Estrecho honra al santo titular del templo con una solemne Eucaristía

San Francisco de Sales de Estrecho honra al santo titular del templo con una solemne Eucaristía

ereo Madrid 12 Enero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Francisco de Sales de Estrecho honra al santo titular del templo con una solemne Eucaristía
  • Fin Agenda: 24-01-2022

El 24 de enero, lunes, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de san Francisco de Sales.

La parroquia San Francisco de Sales (Francos Rodríguez, 5) de Estrecho conmemora este año al santo en el marco del centenario del inicio de la obra social Salesianos Estrecho, con la visita del rector mayor de los Salesianos de Don Bosco y una Misa emitida por la 2 de TVE.

En honor al titular del templo, el día 24 habrá una Misa solemne para la Familia Salesiana. La Eucaristía, que dará comienzo a las 19:00 horas, estará animada por un coro. Y, durante la misma, se renovarán las promesas de la ADMA.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Políticos de todos los partidos se suman a la fase diocesana del Sínodo

Políticos de todos los partidos se suman a la fase diocesana del Sínodo

ereo Madrid 11 Enero 2022
  • Titulo: Infomadrid / R. Pinedo

politicos sala capitular 1

«¿Qué pediríais a la Iglesia?»: esta es la pregunta que el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, ha lanzado este martes, 11 de enero, a más de una veintena de políticos a los que ha convocado en la sala capitular de la catedral de la Almudena para participar en la fase diocesana del Sínodo de los Obispos.

Antes de dar paso a las reflexiones de líderes con responsabilidades tanto actualmente como en el pasado –entre ellos, creyentes y no creyentes y de todas las formaciones (Ciudadanos, Más Madrid, Podemos, PP, PSOE, Recupera Madrid y Vox)–, el purpurado ha agradecido su buena disposición y los ha animado a «tender puentes», tal y como intenta hacer la Iglesia con esta convocatoria.

Diálogo y bien común

En un momento de «confrontación y polarización», buena parte de los asistentes han coincidido en la necesidad de que la Iglesia apueste por «el diálogo» y «busque el bien común», alentando también a los políticos a hacerlo y sin rehuir debates sociales. «La Iglesia no es sino un lugar de encuentro», se ha oído en otro momento, entre algunos reproches a «la Iglesia que juzga» y el deseo de que esta sea «acogedora» y «cercana» –«a veces no lo parece ni lo parecen los propios políticos»– para «que la gente se acerque» a ella.

Varios dirigentes locales y autonómicos han valorado la figura del Papa Francisco y han citado la encíclica Fratelli tutti, que, según han asegurado, les interpela al diálogo y a reconstruir la «amistad social». Con distintos acentos, han reivindicado la urgencia de velar por «el respeto a la dignidad humana» y la centralidad del ser humano, al tiempo que han celebrado el trabajo del Sucesor de Pedro por el cuidado de la creación o en defensa de los migrantes.

También han insistido en «que la Iglesia lidere la lucha por los derechos humanos». Entre otras reclamaciones, sobre todo algunos participantes de izquierdas, han solicitado que la institución apoye que no haya más «seres humanos sin papeles», que intente «dar voz a los sin voz» o que muestre «posicionamientos más atrevidos en temas como la homosexualidad o la mujer».

En esta línea, representantes de todos los colores han reconocido y agradecido la labor que hacen entidades de Iglesia como Cáritas Diocesana de Madrid o las mismas parroquias a la hora de dar comida y «acompañar y asistir a los más vulnerables», destacando también que saben cómo «crear comunidad».

politicos sala capitular 2

Contra el materialismo y los abusos

Asimismo, con distintas palabras se ha oído el deseo de «que la Iglesia mantenga vivo el mensaje de Jesucristo contra viento y marea» y pueda atender «espiritualmente a los fieles», sin persecuciones. Y fundamentalmente entre las filas de las formaciones de derechas, varios han apostado por «combatir el relativismo y el materialismo» o «defender los valores occidentales, que son al final cristianos».

A lo largo del encuentro han salido otras cuestiones en las que, a juicio de los políticos, debe hacer esfuerzos la Iglesia como «clarificar los abusos sexuales en su seno» y escuchar a las víctimas; «mejorar la comunicación»; avanzar en «ecumenismo» para que el ser humano «despegue del suelo» y tenga ideales, o plantearse hacia dónde avanza la humanidad ahora que se habla del «metaverso».

Acompañado por la responsable de la Comunidad de Sant’Egidio en Madrid, Tíscar Espigares, y el director de Pastoral Universitaria y responsable de Relaciones Institucionales de la diócesis, Andrés Ramos, el cardenal Osoro ha terminado agradeciendo las aportaciones de todos. «La política es de las cosas más bonitas porque construye la vida de los pueblos y de las sociedades», les ha dicho para cerrar un encuentro al que seguirán otros con empresarios y profesores.

Gracias @cardenalosoro por el encuentro de esta tarde escuchando a políticos madrileños de diversos partidos.
Aprendiendo de cada una de las intervenciones pic.twitter.com/VHoQ0Ih6qT

— Pepe Aniorte Rueda ?? (@AniortePepe) January 11, 2022

¿Cómo se puede participar en el Sínodo en Madrid?

El Arzobispado de Madrid puso en marcha hace varios meses la página web sinodo.archimadrid.es para afrontar la fase diocesana del Sínodo de los Obispos, que es «una oportunidad para escuchar más profundamente la voz del Espíritu, aumentar la participación, mejorar la calidad del diálogo, discernir, fortalecer la conversión y animar el sentido de conexión con la gente y con la Iglesia local, regional y global».

En la página, elaborada por el equipo diocesano de coordinación del Sínodo en colaboración con Medios del Arzobispado, se incluyen las claves del camino sinodal y los materiales preparados por la Secretaría del Sínodo, al tiempo que se detalla que en Madrid se quiere hacer «una consulta lo más amplia y veraz posible, con el fin de escuchar la voz viva de todo el Pueblo de Dios», y que se presta especial atención a los alejados.

Con el convencimiento de que «el proceso sinodal debe ser sencillo, accesible y acogedor para todos», en la web se ofertan materiales tanto para grupos que opten por un encuentro solo como para los que quieran ahondar en más cuestiones en varios encuentros. Los grupos deben mandar una síntesis de las aportaciones al equipo diocesano mediante un formulario online ya operativo. Con todo el material recogido el equipo diocesano de coordinación de la consulta, formado por los delegados de Laicos, Familia y Vida, la Comisión de Evangelización, un joven de la Juventud Obrera Católica y Antonio Ávila, elaborará la síntesis diocesana.

José Luis Segovia reflexiona en la clínica San Miguel de Hermanas Hospitalarias sobre la reconstrucción social tras la pandemia

José Luis Segovia reflexiona en la clínica San Miguel de Hermanas Hospitalarias sobre la reconstrucción social tras la pandemia

ereo Madrid 11 Enero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: José Luis Segovia reflexiona en la clínica San Miguel de Hermanas Hospitalarias sobre la reconstrucción social tras la pandemia
  • Fin Agenda: 13-01-2022

La clínica San Miguel-LRHP (Arturo Soria, 204), de Hermanas Hospitalarias, acogerá este jueves, 13 de enero, a las 11:00 horas, una conferencia titulada Reconstrucción social tras la pandemia. Se trata de una reflexión sobre las relaciones sociales y la reconstrucción de la sociedad tras la pandemia, a la luz de la encíclica Fratelli tutti.

La ponencia será impartida por José Luis Segovia, vicario episcopal para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación, abogado. Y se podrá seguir en modalidad virtual a través de Zoom:

  • ID de reunión: 951 4178 5203
  • Código de acceso: 506050
San Ildefonso y Santos Justo y Pastor programa un triduo en honor al santo titular del templo

San Ildefonso y Santos Justo y Pastor programa un triduo en honor al santo titular del templo

ereo Madrid 11 Enero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Ildefonso y Santos Justo y Pastor programa un triduo en honor al santo titular del templo
  • Fin Agenda: 20-01-2022
  • Galeria: 2022-01-23

El 23 de enero, domingo, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de san Ildefonso.

La parroquia San Ildefonso y Santos Justo y Pastor (Colón, 16) se preparará para la fiesta del santo titular del templo con un amplio programa de actos litúrgicos. Comenzarán con un triduo, que se desarrollará los días 20, 21 y 22 de enero con el siguiente horario:

  • Jueves 20. Exposición del Santísimo y rezo del rosario a las 18:15 horas. Y Eucaristía a las 19:00 horas.
  • Viernes 21. Exposición del Santísimo y rezo del rosario a las 18:15 horas. Y Eucaristía a las 19:00 horas.ç
  • Sábado 22. Exposición del Santísimo desde las 11:30 hasta las 18:00 horas. A las 18:15 horas, rezo de las I vísperas solemnes. Y a las 19:00 horas, Eucaristía.

Fiesta de san Ildefonso

El domingo 23, se honrará al santo titular del templo en todas las Eucaristías: 10:00, 11:00, 13:30 y 19:00 horas. La solemne, a las 12:00 horas, estará presidida por Juan Carlos Merino, vicario episcopal de la VII.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 2656 de 9634

  • 2651
  • 2652
  • 2653
  • 2654
  • 2655
  • 2656
  • 2657
  • 2658
  • 2659
  • 2660
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara