Madrid

Oración por el mundo del trabajo en Hermandades

  • Titulo: Infomadrid
Hermandades del Trabajo organiza una Oración por el mundo del trabajo. Cada último viernes de mes, a las 20:30 horas, la Capilla de la sede de Hermandades (c/Raimundo Lulio, 3) acoge este encuentro de oración con el objetivo de “poner ante Dios los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias que viven los trabajadores” y “aprender a contemplar el mundo del trabajo con los ojos de Dios y descubrir en Él la acción salvífica de Cristo, el Evangelio del Trabajo’, aseguran desde Hermandades.

Se trata de un espacio abierto para todos aquellos que quieran participar en estos encuentros.

La oración de este mes se realizará el viernes día .

III Jornada de Poesía Religiosa

  • Titulo: Infomadrid
III Jornada de Poesía Religiosa

Monseñor Carlos Osoro: “el título más grande que puede tener el ser humano es el que nos recuerda el Señor: Hijos de Dios y por ello hermanos de todos los hombres”

  • Titulo: Infomadrid

En la 101ª Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado, que se celebró ayer con el lema ‘Una Iglesia sin fronteras, madre de todos’, el Arzobispo de Madrid, Monseñor Carlos Osoro, presidió una solemne Eucaristía en la Parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso. Organizada por la Delegación Episcopal de Migraciones, en la Misa concelebraron sacerdotes de las distintas Capellanías de inmigrantes de la diócesis.

En su homilía, Mons. Osoro señaló que “hoy es un día especial en la vida de la iglesia. Este año el Santo Padre ha querido elegir un lema importante, una iglesia madre de todos. Hoy, desde aquí, desde esta parroquia queremos entregar este suceso extraordinario Hacer descubrir a todos los hombres, especialmente a los que viven en Madrid, que el título más grande que puede tener el ser humano es el que nos recuerda el Señor: Hijos de Dios y por ello hermanos de todos los hombres”.

La voluntad de Dios, dijo, “es que seamos una gran familia, que vivamos como hermanos. La misión de la iglesia como nos recuerda el Papa Francisco, es amar y adorar a Jesucristo, y especialmente descubrirle en los que más lo necesitan, en los más desamparados, y entre estos también están los que tienen que emigrar de sus tierras, dejar su cultura y venir a otros lugares. En la Comunidad de Madrid hay más de 1.200.000 inmigrantes, pero en nuestra diócesis están la mayoría”.

El Arzobispo recordó que “la Iglesia abre sus brazos para acoger a todos los pueblos sin discriminaciones y sin límites … Esta Iglesia somos nosotros, y abrimos nuestro corazón y nuestra vida, lo que somos y tenemos, sin discriminación, para descubrir en este mundo que globaliza que necesita de los cristianos”. “La fuerza de la fe y de la esperanza de la caridad, dijo, permite reducir distancias que nos apartan de los dramas humanos. Los movimientos migratorios han tomado en estos momentos de la historia unas dimensiones que sólo con una colaboración sistemática y efectiva, que implique a todos los estados y a las organizaciones internacionales, puede regularlos eficazmente, hacerlos frente y que se globalice el amor”.

En la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado, recordó que “estamos llamados a escuchar, a dar vida y a seguir las huellas de Jesucristo para transformar esta historia”. Así, dijo que “nos están llamando. Hombres y mujeres de diversos lugares, que viven entre nosotros, son para nosotros la voz de nuestro Señor, que nos ha dicho: ahí tienes a tu hermano, nadie es extraño para un cristiano. Es la voz del Señor que nos invita a escucharlo, a decirle: aquí estoy Señor…Es urgente que escuchemos las llamadas que nos hace el Señor para que le abramos las puertas de nuestro corazón, para que le abramos nuestra vida, para que demos la mano…”. Además, “el Señor nos ha dicho que estamos llamados a dar vida y dejar vivir. Hemos de salir al encuentro de los hermanos haciendo visible la maternidad de la Iglesia, que supera toda clase de razas y fronteras, porque acoge a todos, abraza con amor a todos”. Y, en tercer lugar, “estamos llamados a seguir las huellas del Señor y a transformar la historia, para seguir a Jesucristo. Para ello, es imprescindible conocer al Señor”.

Concluyó exhortando a “fraguar hombres y mujeres de Cristo”, y a hacer posible “el aumento de la consideración de la dignidad de los demás, de la cooperación en el bien común, del reconocimiento por parte de todos del cultivo de valores supremos, y de una experiencia viva de Dios que sea fuente de encuentro, de convivencia y de no hacer sentirse a nadie extraño”.

Charla-coloquio sobre la Iglesia en Oriente Medio

  • Titulo: Infomadrid
El Movimiento Cultural Cristiano (MCC) organiza una charla-coloquio con el tema "La Iglesia en Oriente Medio". Programada para las 19,00 horas de esta tarde, se podrá escuchar en la Casa de Cultura y Solidaridad (Dersa) situada en la Avda. Monforte de Lemos, 162 - Metro Peñagrande.

Durante la misma se intentará ofrecer un análisis pormenorizado de la situación con Justo Lacunza, misionero Padre Blanco y experto en estudios islámicos. Además de poseer una gran experiencia en la zona, conoce bien la compleja situación actual y plantea cuestiones fundamentales que pueden favorecer la paz.