Hermandades del Trabajo organiza una Oración por el mundo del trabajo. El próximo 30 de enero, como cada último viernes de mes, a las 20:30 horas, la Capilla de la sede de Hermandades (c/Raimundo Lulio, 3) acoge este encuentro de oración con el objetivo de “poner ante Dios los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias que viven los trabajadores” y “aprender a contemplar el mundo del trabajo con los ojos de Dios y descubrir en Él la acción salvífica de Cristo, el Evangelio del Trabajo’, aseguran desde Hermandades.
Se trata de un espacio abierto para todos aquellos que quieran participar en estos encuentros.
El próximo lunes, 2 de febrero, fiesta de la Presentación del Niño Jesús en el Templo (la Candelaria), se celebra la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, establecida por el papa San Juan Pablo II en 1997.
La Comisión Episcopal para la Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal Española, de acuerdo con los representantes de los distintos institutos y formas de Vida Consagrada ha escogido como lema “teresiano” para esta ocasión: “Vida consagrada. Amigos Fuertes de Dios”.
Con este motivo, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, presidirá una solemne concelebración de la Eucaristía en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena a las 19 horas.
A la celebración están invitados de modo especial, por carta personal del mismo señor Arzobispo, los consagrados y consagradas de la archidiócesis, quienes renovarán sus votos o compromisos sobre los consejos evangélicos.
El próximo lunes, 2 de febrero, la Iglesia celebra la Presentación de Jesús en el Templo, más conocida como las Candelas.
Con este motivo, y siguiendo una tradición que comenzó en 1796, la Real e Ilustre Congregación de la Virgen de la Paloma, (Plaza Virgen de la Paloma, 1 y c/ Toledo, 98) invita a todos los Madrileños devotos de la Virgen de la Paloma a participar con sus hijos, sobrinos o nietos, en la Misa Solemne, que se celebrará ese día a las 19,00 horas en el templo parroquial. Presidida por el Párroco, Gabriel Benedito, durante la misma serán presentados al Señor los niños, al tiempo que se les pondrá bajo la protección de la Virgen de la Paloma.
Los cantos litúrgicos serán interpretados por la Coral I. Virgen de la Paloma.
Javier Cuevas Ibañez, Vicario Episcopal de la Vicaría Noroeste del Arzobispado de Madrid, ha dirigido una carta -a los miembros de los Consejos de pastoral y de economía de las parroquias y arciprestazgos de su Vicaría, así como a los Agentes de Pastoral en materia de familia, catequesis, liturgia, acción social y educación, y a los cristianos sensibles a la tarea evangelizadora pertenecientes a movimientos y a parroquias de la Vicaría VIII-, con la finalidad de invitarles a participar del Encuentro-Mesa Redonda "La vida del seglar en la caridad, en la educación y en la economía" .
Los participantes de esa Mesa Redonda serán Adela González Gallego (del área de Comunicación de Manos Unidas), Francisco Ayuga Téllez (catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y perteneciente a la Acción Católica) y Enrique Pacheco Martínez (empresario vinculado al movimiento de los Focolares).
La Mesa Redonda se realizará en las instalaciones de la parroquia Santa María Micaela (c/ General Yagüe, 23) el sábado 7 de febrero de 11,00 a 13,30 horas.
En su carta, Javier Cuevas recuerda que el Plan Pastoral de la Archidiócesis, titulado "Somos Iglesia en Misión" señala que: "cada parroquia, asociación, movimiento, familia religiosa y realidad eclesial está llamada a profundizar su pertenencia a la comunidad diocesana como ámbito en el que todos los dones y responsabilidades concurren a la única misión de la Iglesia" y exhorta a participar en la Mesa Redonda que organiza con el responsable de Apostolado Seglar de la Vicaría, Antonio González Carballo.
Para el Vicario Cuevas Ibáñez, es importante tener en cuenta que el Papa Francisco nos invita en la Exhortación Apostólica "Evangelii Gaudium" a "la Nueva Evangelización para la trasmisión de la Fe" y esa invitación "es un apelo a todos y cada uno. También a los agentes de evangelización, que en realidad somos todos".