Madrid

Cursillos de Cristiandad celebra el viernes su Ultreya diocesana

  • Titulo: Infomadrid
Un año más, la iglesia de Santa María Micaela y San Enrique (c/General Yagüe, 23) acoge la celebración de la Ultreya Diocesana de Cursillos de Cristiandad de Madrid. Será una ocasión especial para disfrutar del primer encuentro con el arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, que presidirá la celebración eucarística este viernes, 30 de enero, a las 20,00 horas. Una ocasión única para que Mons. Osoro conozca de primera mano este movimiento de iglesia que proclama lo fundamental cristiano.

En esta Ultreya Diocesana tendrá lugar una acción de gracias por los frutos recibidos, no sólo durante este curso, sino de toda la vida de Cursillos de Cristiandad que celebrará, del 19 al 22 de febrero, el Cursillo de Cristiandad nº 1.000 de la Diócesis de Madrid. Por eso, Mons. Osoro bendecirá y participará en el envío del equipo de hombres al que se le ha encomendado la misión de participar y estar al servicio de los demás en este Cursillo nº 1.000 que se clausurará el 22 de febrero en la Casa de Espiritualidad de las Rosas (Collado Villalba).

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad es un movimiento eclesial de difusión mundial, presente en los cinco continentes, que actúa en el interior de la Iglesia Católica, y participa activamente en la gran misión del anuncio de la Buena Nueva del Evangelio a través de un método propio kerygmático. La característica del Movimiento de Cursillos es principalmente la de compartir una fe vivida para difundirla.

Fiesta de la Presentación del Señor en el Templo en la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora

  • Titulo: Infomadrid
Continúa la celebración del Centenario de la construcción del templo parroquial de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26), que se prolongará hasta el 11 de mayo. Las actividades que se están desarrollando en la Basílica están divididas en tres bloques: Lo que Creemos, Lo que Vivimos y Lo que Celebramos.

Dentro de Lo que Vivimos, el próximo lunes, 2 de febrero, Fiesta de la Presentación del Señor en el Templo, a las 19,30 horas dará comienzo un Lucernario y Vísperas, seguido de un Encuentro con miembros de la Vida Consagrada de la Parroquia. El 12 de abril, II Domingo de Pascua, a las 19,30 horas habrá una Celebración en Acción de Gracias por la Iniciación Cristiana. Y el día 25 del mismo mes, IV Domingo de Pascua, a las 13,30 horas rezo de Hora Intermedia y Encuentro con los sacerdotes de la Parroquia Concepción de Nuestra Señora. Ya en mayo, el día 10 a las 13,30 horas se celebrará la Eucaristía de la Pascua del Enfermo.

En el bloque Lo que Creemos, la última predicación , dedicada a explicar los Dogmas de la Virgen María, está programada para el 25 de marzo. Mons. Fidel Herráez, Obispo Auxiliar de Madrid, será el encargado de meditar sobre el Dogma de María, Virgen y Madre. Dará comienzo a las 19,30 horas con Lucernario y Vísperas en rito Hispano-Mozárabe, y concluye después de la meditación con la Eucaristía.

Por último, Lo que celebramos engloba celebraciones litúrgicas en fechas puntuales. El día 5 de abril, Pascua de Resurrección, a las 19,30 horas darán comienzo unas Vísperas Bautismales. Las celebraciones concluirán el 11 de mayo, aniversario de la Dedicación del Templo, con una solemne celebración de Clausura del Centenario, a partir de las 20,30 horas.

VIª Mesa Redonda de Pastoral del Trabajo

  • Titulo: Infomadrid
“Fiscalidad. Bien común. Derechos sociales” será el tema que se aborde en la VIª Mesa Redonda organizada por la Delegación de Pastoral del Trabajo.

Programada para el próximo 4 de febrero, miércoles, dará comienzo a las 19,30 horas en la Parroquia Ntra. Sra. de las Angustias (c/Rafael de Riego, 16 – Metro Atocha-Renfe. Cercanías: Atocha). Contará con las aportaciones de miembros de sindicatos, AAVV y Pastoral del Trabajo.

Vigilia de Oración del Arzobispo de Madrid con jóvenes en la Catedral

  • Titulo: Infomadrid
El 6 de febrero, primer viernes de mes, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, celebrará la habitual Vigilia de Oración con los jóvenes en la Catedral. Estos encuentros comienzan a las 21,00 horas con una cena con bocatas en la plaza de San Juan Pablo II. A las 21,45 horas, entrada en el templo para ensayar los cantos. Y a las 22,00 horas, Vigilia, para concluir a las 23,00 horas.

En esta ocasión, la Vigilia se celebra en el Día del Ayuno Voluntario organizado por Manos Unidas con motivo de la 56 Campaña Contra el Hambre de Manos Unidas, que este año tiene como lema “Luchamos contra la pobreza, ¿Te apuntas?”. Por eso, Manos Unidas se hará presente de manera especial entre los jóvenes: desde las 21,00 horas, en la Plaza de San Juan Pablo II, habrá proyección de vídeos, paneles interactivos donde podrán exponer sus propuestas e ideas de lucha contra la pobreza, y Huchas Solidarias para recoger los donativos de los jóvenes, equivalentes a dejar de tomar un bocadillo, como gesto de ayuno. Esta recaudación irá destinada a la Campaña Contra el Hambre.