Madrid

El Obispo de San Sebastián inaugura mañana el II Foro Internacional de la mujer

  • Titulo: Infomadrid

Este fin de semana, días 17, 18 y 19 de abril, se celebrará en la Casa de Ejercicios San José, de El Escorial, el II Foro Internacional de la mujer, organizado por la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (FASTA) con el lema “Mujer, responsable de la civilización del amor y de la vida”.

Será inaugurado mañana, viernes 17, a las 19,00 horas, con la conferencia “Mujer, responsable de la civilización del amor y de la vida”, impartida por Mons. José Ignacio Munilla, Obispo de San Sebastián. A las 22,00 horas, Adoración Eucarística.

Las actividades del sábado 18 se reanudarán a las 9,30 horas con la conferencia “Fraternidad, nueva era y transmisión de la fe”, a cargo de Mons. Raúl Berzosa, Obispo de Ciudad Rodrigo, miembro del Pontificio Consejo de la Cultura. A las 11,30 horas, el panel 1 presentará “Temas de interés para la mujer”, con las aportaciones de Mar Sánchez Manchori, directora de la cátedra Mujer Profesional de la UCAM, que hablará de “Conciliación familiar-laboral ¿realidad o ficción?”; Lydia Jiménez González, Consultora del Pontificio Consejo para la Familia, disertará sobre “Mujer y Familia”; y el Dr. Jokin de Irala Estévez, miembro de la Pontificia Academia para la Vida, lo hará sobre “Ellos también quieren querer”. A las 16,00 horas, conferencia de Alberto Bárcena Pérez, Doctor en Historia por la Universidad San Pablo CEU, titulada “Políticas mundialistas cuyo objetivo es la mujer”. La siguiente intervención, a las 19,00 horas, será impartida por el Dr. Xosé Manuel Domínguez Prieto, Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense, y versará sobre “Antropología de lo masculino y lo femenino”. A las 22,00 horas, acto cultural con una representación teatral a cargo de mujeres de Fasta España.

“Santas fascinantes, modelos a imitar” es el tema del panel 2 que dará comienzo a las 9,00 de la mañana del domingo 19 de abril. Contará con las aportaciones de Ángela Varela Di Lucia, Vicepresidenta del CONSUDEC en Argentina, que hablará de “Santa Catalina de Siena”; Mons. Alberto José González Chaves, Dr. en Teología Espiritual por el Pontificio Ateneo Regina Apostolorum, que presentará a “Santa Teresa de Jesús”; y Lisandro Scarabino Borgognone, sacerdote de F.A.S.T.A., con “Santa Teresa Benedicta de la Cruz – Edith Stein”.

A las 11,00 horas, conferencias de clausura con la intervención de la Dra. Mónica López Barahona, Directora de la Cátedra de Bioética Jérome Lejeune, que hablará de “Reencuentro con el valor de la maternidad”; y de Carmen Álvarez Alonso, Doctora en Teología Dogmática por la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, que lo hará sobre “Maternidad espiritual”. La Misa de clausura del Congreso estará presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro.

Seminario “Reconciliándonos con nuestro niño interior”

  • Titulo: Infomadrid
Por tercer año consecutivo, Richard Cohen visita Madrid para dirigir unas jornadas de formación. Autor de varios libros conocidos, Cohen es fundador y director de International Healing Fondation y psicoterapeuta mundialmente reconocido por su trabajo y experiencia en temas de identidad de género, orientación sexual, abuso y estrategias de comunicación familiar y de pareja.

Impartirá el Seminario "Reconciliándonos con nuestro niño interior" mañana, viernes 17 de abril, de 16,00 a 20,00 horas, y el sábado 18, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Está abierto a todas aquellas personas y familias que quieran crecer y profundizar en su vida personal y de relación.

Para más información e inscripciones:

PLATAFORMA CRECE+ e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carmen: Telf. 699 553 465 – 660 051 02

El precio de inscripción es: individual 30€, si es matrimonio 50€ y si es familia 70€

Plataforma CRECE +

CRECE + es una plataforma que acoge a todas aquellas personas, instituciones, profesionales de la salud que trabajan en explorar las heridas emocionales del pasado para sanarlas, recolocarlas y seguir creciendo más y mejor. Grupo de profesionales que desean ayudar en la salud de las heridas emocionales y los desórdenes afectivos generados en el pasado para vivir el presente.

Intervención de Mons. Juan Antonio Martínez Camino, SJ, en los encuentros “Busca la verdad mientras eres joven”

  • Titulo: Infomadrid

Continúan los encuentros “Busca la verdad mientras eres joven” organizados por la Delegación Episcopal de Pastoral Universitaria. Se trata de encuentros semanales que se desarrollan de 20,15 a 21,30 horas en la iglesia de las Calatravas (c/Alcalá, 25 – metro Sevilla) para dar cauce a las cuestiones que sobre la fe surgen en el entorno universitario y profesional.

Este sábado, 18 de abril, el Obispo Auxiliar de Madrid, Mons. Juan Antonio Martínez Camino, SJ, hablará de “Jesucristo y la Iglesia”. Dirigida a universitarios y profesionales, la charla dará comienzo a las 20,15 horas. Previamente, a las 19,30 horas, se celebrará la Eucaristía de víspera dominical para todos aquellos que lo deseen.

Homenaje a Mons. José Ramón Fernández-Baldor y Hernando de Larramendi en Torrelodones

  • Titulo: Infomadrid
Este sábado, 18 de abril, con motivo del que sería su cumpleaños, la Asociación de Amigos del Colegio San Ignacio realizará un homenaje póstumo a Mons. José Ramón Fernández-Baldor y Hernando de Larramendi, fallecido el pasado 14 de marzo. A las 12,30 horas se celebrará una eucaristía en su memoria. A las 14,00 horas, comida en el comedor del Colegio (Paseo Andrés Vergara, 5. Torrelodones, Colonia). Y a las 16,00 horas, concierto de música ofrecido por Antiguos Alumnos del Colegio en el Salón Parroquial.

Nacido en Santander el 18 de abril de 1929, Mons. José Ramón Fernández-Baldor y Hernando de Larramendi estudió en Santander y Burgos. Fue ordenado sacerdote el 17 de diciembre de 1950. Destinado a Alcorcón, luego secretario del Obispo de Zaragoza. Ya en Madrid, fue primero destinado a Mejorada del Campo y en 1954 a Torrelodones. En 1958 es nombrado Párroco de San Ignacio de Loyola hasta octubre de 2005 en que se jubiló. Durante estos años amplió el templo parroquial, remodeló por completo la Iglesia del Carmen, inició las cofradías de Semana Santa -del Cristo Yacente, Cristo de los Faroles, Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores. En septiembre de 1964 inició el Colegio Parroquial San Ignacio de Loyola que hoy continúa creciendo con más de 1.000 alumnos y el próximo curso iniciará tres módulos de Formación Profesional. En 1983 inició la Residencia Parroquial Santa María de los Ángeles, que cuenta hoy con 30 ancianos y más de 50 voluntarios. En el 2006 el Cardenal-Arzobispo de Madrid, D. Antonio María Rouco le entregó el nombramiento que el Papa Benedicto XVI le había realizado de Prelado de Honor de su Santidad.