Madrid

Una conferencia sobre las “Claves pastorales de la Evangelii Gaudium” clausura el curso de la FUE

  • Titulo: Infomadrid
El Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, pronunciará el miércoles 29 de abril la conferencia "Claves pastorales de la Evangelii gaudium". La intervención dará comienzo a las 18,30 horas en la sede de la Fundación Universitaria Española (c/ Alcalá, 93).

Con esta conferencia se clausura el XVII Curso de Antropología filosófica "Evangelii gaudium. La novedad del Evangelio en clave franciscana", organizado por el Seminario de Pensamiento "Ángel González Álvarez" que dirige Lydia Jiménez.

Presentación de la Campaña Contra el Paro en el Arciprestazgo de San Matías

  • Titulo: Caritas
El primer acto, tuvo lugar por la mañana, a las 10:00h, en el Centro de Cáritas, se llevó a cabo la presentación de la Campaña a todos los voluntarios de los distintos proyectos que se desarrollan en dicho Centro. Asistieron un total de 20 voluntarios que mostraron gran interés y en la valoración de la misma mostraron su satisfacción en general tanto con el cartel como con el material de Campaña proporcionado.

La presentación corrió a cargo de Maite, voluntaria perteneciente al equipo de Comunicación y Sensibilización del Arciprestazgo, que contó con la colaboración de Valentín Sainz, voluntario coordinador del equipo y Diana, voluntaria que se ha incorporado recientemente al equipo de Comunicación y Sensibilización del Arciprestazgo. Se incidió en el carácter de sensibilización a la comunidad de la situación que viven las personas que sufren la lacra del paro y en la importancia que supone actuar solidarizándose con ellas y colaborando en el esfuerzo de restaurar la dignidad de las mismas a través de un trabajo digno, y en la concienciación de toda la comunidad de creyentes.

El segundo acto fue a las 18:00h, en la Parroquia de San Matías, en el templo, se llevó a cabo una oración en favor de todos aquellos que están sufriendo junto a sus familias la situación de carecer de un trabajo y la necesidad de sentirse apoyados, acompañados y escuchados en el proceso de encontrar uno.

Participaron en la oración cincuenta personas y pudimos disfrutar de la compañía de Angela, responsable de Comunicación y Sensibilización de la Vicaría I y de Pilar Ortega, responsable de Voluntariado de la misma.

La oración fue dirigida por el Padre Santiago Barquín, sacerdote Coordinador de Cáritas en el Arciprestazgo de San Matías. Tras un canto y una monición de entrada, se leyeron dos lecturas, una del Génesis (Gen 2, 8-17; 3, 17-19) y un fragmento de la Encíclica Populorum Progresio de Pablo VI. Tras un momento de silencio para la reflexión, el Padre Santiago expuso la importancia que para la Iglesia siempre ha tenido el trabajo, entendido éste como una bendición y no como un castigo, pues ya en el Génesis se hace referencia a que Dios puso al hombre y a la mujer en Edén para que cuidaran de ese Jardín y en la Encíclica destaca Pablo VI el importante papel de colaboración que tiene el hombre en la tarea de perfeccionar la creación y esto lo realiza mediante el trabajo.

Después, y a modo de ofrenda, se presentaron ocho velas encendidas que representan cada una de las ocho Parroquias que componen nuestro Arciprestazgo, portada cada una de ellas por un voluntario perteneciente a la Parroquia correspondiente. Tras este gesto, se leyeron unas peticiones por la persona de referencia y el Coordinador del Centro, a continuación hubo una oración final y se finalizó con un cantico. El Padre Santiago agradeció la presencia de todos los asistentes y nos envió con la tarea de promover el desarrollo de todas las personas, cada uno desde su lugar en la vida, desde su trabajo, su familia, su voluntariado, etc.

Acto académico en memoria del P. Karl Josef Becker, SJ (1928-2015) en la Universidad Eclesiástica San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid

La Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) organiza un acto académico en memoria del P. Karl Josef Becker, SJ (1928-2015). Programado para el viernes 24 de abril, se desarrollará en la Capilla y Claustros de la UESD (c/Jerte, 10). Dará comienzo a las 12,00 horas con una Eucaristía presidida por Mons. Enrique Benavent, Obispo de Tortosa. A continuación, Acto Académico con una “Laudatio del P. Becker”, a cargo de la Dra. Ilaria Moralia, de la Facultad de Misionología de la PUG – Roma. Y Lectio brevis titulada “Algunos estudios de K. J. Becker (sj) como estímulo para la teología del ministerio ordenado: un testimonio personal”, por el Dr. Santiago del Cura, de la Facultad de Teología del Norte de España – Burgos.

Información: Carmen Fortuny.
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 91 364 40 16.

El Arzobispo de Madrid nos invita a vivir, en este tiempo pascual, la belleza que nos regala la Resurrección de Cristo

  • Titulo: Infomadrid

En su carta semanal, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, nos recuerda que “¡Cristo ha ascendido victorioso del abismo! Vivid en este tiempo pascual la alegría que nace de sabernos queridos y amados por Dios. Celebremos todos que, por pura gracia, hemos sido injertados en el misterio Pascual de Cristo, pues hemos muerto con Él y hemos resucitado con Él, para reinar siempre con Él”.

“Con todas mis fuerzas, dice, quiero hacer para cada uno de vosotros esta meditación en voz alta. Escúchala como si fuera dirigida directamente a ti, acógela en tu corazón. Apacigua todo lo que pueda acontecer o suceder en tu vida. Escucha, haz silencio, contempla lo sucedido: ¡Jesucristo ha resucitado! Es una noticia que cambia todo. La vida y la historia tienen nueva dirección. Lee tu vida, la de los demás y todo lo que existe, de una manera nueva. Hazlo con el aliento del Amor que te entrega Jesucristo Resucitado. Colma la vida de esperanza. De esa esperanza que viene de Él. Prueba la dulzura de su benevolencia. Toma posesión de la fuerza que el Señor te ha entregado con su Vida. Aclara la mirada que haces sobre todas las cosas y sobre los hombres con la luz que viene de Jesucristo. ¡Qué claridad! ¡Qué belleza adquieren todas las cosas! Cuando estés turbado o llegue la desesperanza, busca la serenidad y sáciate en Él. Solamente Él, te hará recobrar la serenidad y la esperanza. Cuando sientas la debilidad, busca en Él fortaleza y ánimo, la fuerza para el camino y para animar a quienes tienes a tu lado. Cuando descubras que te desvías o que son los demás quienes se desvían, encuéntrate con Él y haz posible que, por tu modo de vivir, los otros se encuentren con quien es el Camino, la Verdad y la Vida. Así se endereza la senda y entras por el único camino que tiene el ser humano, que es Jesucristo. Cuando estés enfermo de cualquier clase de enfermedad y, sobre todo, de la más grave para la existencia del hombre, de esa enfermedad que es no saber quiénes somos ni para qué estamos en la vida, pide al Señor que te cure. Entrar en el río de la gracia y en la experiencia de su amor te traerá salud. Esa que necesita el hombre y que solamente puede entregar Jesucristo Resucitado”.

“Cuando estés sin luz y por tanto en la oscuridad, Señor, danos la luz de tu Resurrección, que hace ver todo de un modo nuevo.
Que nunca rechacemos la fuerza de la gracia que Tú quieres que llegue a todo hombre. Haznos conocerte siempre. Danos tu enseñanza. Tórnanos a la integridad que sabemos que solamente llega contigo.
Que con tu Resurrección, penetremos lo impenetrable.
Que desde tu Resurrección, entremos en la profundidad del secreto que Tú y solamente Tú, abres para el hombre. Que sepamos entrar en la profundidad de tu Misterio.
Tu Resurrección, Señor, nos ha dado la riqueza que necesita el ser humano para vivir. Eres la riqueza frente a toda indigencia. Eres el objetivo final de mi larga súplica. Eres la meta a donde confluyen todos mis deseos. Concédeme tu favor. Extiende tus riquezas sobre mi pobreza y mi desnudez.
Con tu Resurrección, mis miedos desaparecen, mis debilidades se convierten en fortaleza, mis ambiciones y egoísmos se tornan en generosidad y en entrega de toda mi vida a los demás, mis penas se curan”.

Mons. Osoro nos invita a ser “valientes para hacer a la humanidad entera el anuncio de la Resurrección” diciendo: “¡Ha resucitado, está vivo!”. Y es que, asegura, “sin la Resurrección de Cristo el ser humano y la historia permanece a oscuras”. “Así ha permanecido en la oscuridad todo hasta la Resurrección de Cristo. Sabed que cuanto existe y se mueve dentro de la Iglesia: sacramentos, palabras, instituciones, saca su fuerza de la resurrección de Cristo. Ante el anuncio de la resurrección, se abren dos caminos: el de entender para creer y el de creer para entender. No son irreconciliables, pero la diferencia entre ellos es notable”. El Arzobispo de Madrid invita a escoger “el de creer para entender”. “De tal manera que la salvación depende de la fe en la Resurrección. Hacer Pascua, es decir, pasar de la muerte a la vida, significa creer en la Resurrección”. “La fe en la Resurrección es tan importante que de ella depende todo en el cristianismo”, asegura. “Depende de que escuche con una profunda disposición esta palabra: ‘¡Ha resucitado!’ Y cuando se escucha, entra y se genera algo nuevo en la existencia”.

Por ello, en esta Pascua 2015 nos pide el mismo compromiso “que tuvieron los discípulos primeros del Señor: comenzar de nuevo el camino, pero ahora con la novedad absoluta que trae la Resurrección de Cristo, sabiendo que hemos renacido, que todo ha sido regenerado. Y esto trae una gran capacidad de esperanza. La Iglesia nace de un movimiento de esperanza y, cuando este movimiento falta, es señal de que no se cree del todo en la Resurrección de Cristo”. “Hay que despertar en la Iglesia este movimiento de esperanza si es que queremos dar un nuevo impulso a la fe”, advierte. “Os voy a contar algo que describió muy bien un poeta creyente: las tres virtudes teologales (fe, esperanza y caridad) son como tres hermanas. La fe y la caridad son como las hermanas mayores. La esperanza es la hermana menor, y va en medio de las otras dos, dándoles la mano. Pareciera que las dos mayores llevan a la menor. Sin embargo, es todo lo contrario. Es la esperanza quien tira de la mano de la fe y la caridad. No hay ninguna propaganda que pueda hacer tanto como la esperanza. Por eso, cuando se ataca la esperanza de los cristianos, se ataca algo esencial. La esperanza mueve a los jóvenes, a los mayores, a las familias. Regalar la esperanza es lo más hermoso que podemos hacer. Por eso, el anuncio ‘¡Ha resucitado!’ quiere expresar que todo es diferente ya con el triunfo de Jesucristo”, concluye.