Madrid

El Papa reitera su llamamiento para evitar más muertes en el Mediterráneo

  • Titulo: Zenit
El papa Francisco reiteró este domingo su llamamiento a la comunidad internacional para que “actúe con decisión y rapidez” y evite más tragedias como la ocurrida hoy en el Mediterráneo, con la desaparición de 700 personas tras naufragar el barco en el que viajaban hacia Italia. “Dirijo un apremiante llamamiento a la comunidad internacional para que actúe con decisión y rapidez, para evitar que similares tragedias se repitan”, recalcó el Santo Padre.

El Pontífice recordó también que “son hombres y mujeres como nosotros, hermanos nuestros que buscan una vida mejor, hambrientos, perseguidos, heridos, explotados, víctimas de guerras, buscan una vida mejor… Buscaban la felicidad”.

El Obispo de Roma pronunció estas palabras tras el rezo del Regina Coeli, ante miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro del Vaticano. A ellos les invitó a “rezar en silencio antes y después todos juntos por estos hermanos y hermanas” desaparecidos en las aguas del Canal de Sicilia. “Expreso mi más sentido dolor ante tal tragedia y aseguro para los desaparecidos y sus familias mi recuerdo y mi oración”, apostilló.

El papa Francisco ya realizó ayer un llamamiento a la comunidad internacional para que haya “una implicación más amplia”, durante la audiencia que mantuvo con el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella.

“Es evidente que las proporciones del fenómeno requieren una implicación más amplia. No debemos cansarnos de solicitar un empeño más extenso a nivel europeo e internacional”, señaló entonces.

En el Mediterráneo han muerto más de mil personas desde comienzos de año, y los naufragios se suceden ahora casi a diario.

En los últimos días, más de diez mil inmigrantes procedentes de las costas del norte de África fueron rescatados por el Servicio de Guardacostas italiano y otros 400 continúan desaparecidos.

Inició la ostensión de la Sábana Santa

  • Titulo: Zenit
La ostensión de la Sábana Santa inició este domingo en la ciudad italiana de Turín. La Sábana Santa o Síndone es el paño con que se cree fue envuelto Jesús antes de ser puesto en el sepulcro.

Para los creyentes es el símbolo de la resurrección de Cristo, para los no creyentes un misterio que la ciencia no logra explicar.

El arzobispo de Turín, Mons. Cesare Nosiglia, presidió la misa con la que inició este domingo la exposición de la Síndone a los fieles, la cual durará hasta el 24 de junio.

“La Sábana Santa, que lleva los signos del sufrimiento de Cristo, es también el anuncio de la Resurrección y por lo tanto de esperanza, nos dice que el bien vence sobre el mal”, indicó el arzobispo. Además, afirmó que Jesús nos enseñó una respuesta diversa que la de responder al mal con el mal.

También recordó el drama de los prófugos cristianos arrojados al mar y el de la inmigración. Y añadió que es necesario “hacer crecer el diálogo interreligoso porque los extremistas siempre han existido en todas las religiones, etnias o Estados que quieren imponer su voluntad”.

El papa Francisco viajará a Turín los días 21 y 22 de junio, para venerar la Síndone y rendir homenaje a san Juan Bosco, en el segundo centenario de su nacimiento.

Durante la visita a la ciudad, el Santo Padre celebrará una multitudinaria misa en la Piazza Vittorio, en la que se dispondrá un lugar reservado para algunos jóvenes y enfermos, y comerá con un grupo de detenidos de la cárcel de menores Ferrante Aporti.

Además, el Pontífice visitará el santuario de Nuestra Señora de la Consolación, y mantendrá diferentes encuentros en la Basílica de Santa María Auxiliadora, el Cotolengo y el Templo Valdense.

Por otra parte, ya hay un millón de personas que se han inscrito para visitar la tela de lino con la imagen de un hombre que tiene los traumas físicos de la crucifixión, y sobre la cual la ciencia aún no logra explicar diversos misterios.

La Iglesia Católica no se ha pronunciado oficialmente sobre la autenticidad del sudario al que, desde hace años, se ha sometido a pruebas científicas. Algunos estudios históricos y científicos ubican la Sábana Santa en la época de Cristo, otros como la prueba del carbono-14 llegaron a la conclusión de que era medieval (1260-1390), aunque los resultados recibieron objeciones. La imagen se ve más claramente en negativo, efecto que fue descubierto por el fotógrafo amateur Secondo Pia.

Con motivo de los 200 años del nacimiento del fundador de los Salesianos, la Síndone se expondrá de nuevo de forma extraordinaria. La última vez que se exhibió fue en el año 2010.

El acceso al lugar de la ostensión de la Sábana Santa es gratuito, aunque los fieles y peregrinos que lo deseen podrán dejar un donativo al finalizar la visita.

Celebran los 300 años de su congregación junto al Papa Francisco (Vídeo)

  • Titulo: Zenit
Para ver el vídeo hacer click aquí

http://www.romereports.com/pg161088-celebran-los-300-anos-de-su-congregacion-junto-al-papa-francisco-es

Experto en yihadismo: Europa debe tomar en serio la amenaza del Estado Islámico (Vídeo)

  • Titulo: Zenit
Para ver el vídeo hacer click aquí

http://www.romereports.com/pg161094-experto-en-yihadismo-europa-debe-tomar-en-serio-la-amenaza-del-estado-islamico-es