Madrid

Javier Cremades, nuevo rector del santuario de Torreciudad

  • Titulo: MCS
Javier Cremades Sanz-Pastor, actual rector de la Iglesia del Espíritu Santo de Madrid, será nombrado nuevo rector del Santuario de Torreciudad. Este jueves recibió el nombramiento oficial y se trasladará al Santuario en quince días, a mediados del mes de junio.

De origen aragonés y cuarto de diez hermanos, Javier Cremades es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca y Doctor en Sagrada Teología por la Universidad de Navarra. Es sacerdote desde 1973. Desde 1982 realiza su trabajo pastoral en Madrid. Siempre ha estado en contacto con el mundo universitario. Ha sido capellán de los Colegios Mayores Belagua (Pamplona), La Estila (Santiago de Compostela), Castilla (Madrid) y del Colegio Los Tilos (Madrid). Ha trabajado muchos años en la Pastoral Universitaria de la diócesis de Madrid como Capellán de las Facultades de Derecho y Ciencias de la Información de la Universidad Complutense.

Por designación del Cardenal Rouco Varela ha formado parte durante veinte años del Consejo Presbiteral. Ha sido miembro de la Vicaría de Actos Públicos. Fue Director del Departamento de los Actos Centrales de la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Madrid el año 2011. También es delegado Episcopal para los Actos Públicos de la Archidiócesis de Madrid. Autor de diferentes publicaciones e iniciativas pastorales, el Papa Benedicto XVI lo nombró Capellán de Su Santidad.

Su antecesor en el rector, don Javier de Mora-Figueroa, ocupa este cargo desde septiembre de 1998. También es Doctor en Teología y Presidente de la Asociación para la Promoción de la Ruta Mariana. Antes de abrazar la vida sacerdotal fue teniente de Navío de la Armada Española. Los anteriores rectores, ya fallecidos, han sido José Luis Saura, Severino Monzó y Carlos García-Villalba.

Nueve siglos de Historia
El Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles de Torreciudad está dedicado a la Virgen María y es, desde hace nueve siglos, punto de encuentro de piedad mariana. Está situado en el municipio de Secastilla, comarca de Ribagorza, en el Alto Aragón.

Se encuentra en la margen izquierda del río Cinca muy cerca del pantano de El Grado. Su distancia a Huesca es de 75 km. El nombre proviene de una vieja torre de vigilancia de la época árabe, cuyas ruinas se encuentran a unos metros de la antigua ermita.

San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador de la Prelatura del Opus Dei, promovió la construcción del actual santuario, que se inauguró el 7 de julio de 1975. Actualmente, uno de los centros de atracción más importantes de la zona de Huesca (España). Por allí pasan miles de peregrinos de todo el mundo. Por ejemplo, con motivo de la JMJ de 2011 han visitado el santuario más de 7.000 jóvenes de 40 países distintos.

Tandas de Ejercicios Espirituales para sacerdotes

  • Titulo: Infomadrid
La Vicaría Episcopal para el Clero ha programado una serie de tandas de Ejercicios Espirituales para sacerdotes. La próxima se desarrollará del 5 al 10 de julio en la Casa de Oración "La Cerca", en Los Molinos. Estará dirigida por el sacerdote Miguel Ángel Arribas Sánchez.

Para el mes de agosto de 2015 se ofrece el tradicional Mes de Ejercicios. Se impartirá desde el lunes 21 de julio hasta el miércoles 20 de agosto bajo la dirección del P. Germán Arana, SJ, y el P. Juan José Rodríguez Ponce, SJ, en la Casa de Espiritualidad de Pedreña (Santander). Abierto a sacerdotes de toda España, hay plazas reservadas para los sacerdotes de la Archidiócesis. Información: Vicaría Episcopal para el Clero.

La última de las tandas de Ejercicios Espirituales para sacerdotes de la Archidiócesis, organizada por la Vicaría Episcopal para el Clero, se desarrollará del domingo 22 al viernes 27 de noviembre. Dirigida por el P. Juan José Rodríguez Ponce, SJ, se impartirá en Monte Alina (Pozuelo).

Para todas las tandas, información en la Vicaría Episcopal para el Clero, en el teléfono 91 4546462.

Adoración eucarística en las Oblatas de Cristo Sacerdote

  • Titulo: Infomadrid
La Capilla del Monasterio de las HH. Oblatas de Cristo Sacerdote (c/General Aranaz, 22- Metro Ciudad Lineal) acoge todos los domingos una Adoración Eucarística. Da comienzo a las 17:30 horas con el canto de las Vísperas.

El Arzobispo de Madrid ante la Solemnidad del Corpus: “No os pido más que le miréis”

  • Titulo: Infomadrid

El domingo 7 de junio se celebrará la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, Día de la Caridad, más conocida como Corpus Christi, este año con el lema No os pido más que le miréis (Santa Teresa de Jesús).

Como preparación a esta jornada, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidirá la tradicional Vigilia del Corpus el viernes 5 de junio, a las 22:00 horas, en la Catedral de la Almudena. En esta ocasión, coincidirá con la Vigilia de Oración con los jóvenes que cada primer viernes de mes se celebra en el Templo Catedral.

Ya el domingo 7 de junio, a las 18:00 horas Mons. Osoro presidirá una Solemne celebración de la Eucaristía en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena y, a continuación, la tradicional Procesión con el Santísimo por el recorrido habitual: salida desde la Plaza de la Almudena, pasando por las calles Bailén, Mayor y Sol, donde se impartirá la Bendición con el Santísimo. La Custodia será llevada de regreso por la calle Arenal hasta la Real Iglesia Parroquial de San Ginés, donde se procederá a su reserva.

Como novedad, este año la Misa del Corpus Christi presidida por el Prelado madrileño se desarrollará en el interior del Templo Catedral. Dado el aforo limitado del mismo, sólo accederán aquellas personas que acudan con invitación, que representan a los que posteriormente acompañarán al Santísimo en su recorrido por las calles de Madrid: grupos tradicionales madrileños, asociaciones y congregaciones, movimientos, niños de Primera Comunión acompañados por sus padres, miembros de la vida consagrada, caballeros de Órdenes Militares, Corte de Honor, Real Esclavitud, seminaristas, sacerdotes, Cabildo Catedral y autoridades civiles y militares. Los miembros de estos grupos que no puedan asistir a la Eucaristía en el interior del Templo Catedral se incorporarán al inicio de la Procesión.

Se pide a los fieles que cada uno acuda en esta jornada a la celebración eucarística en sus respectivas Parroquias. Y que, por la tarde, participen en la Procesión con el Santísimo por las calles de la ciudad.

“No os pido más que le miréis”
Con motivo de esta Solemnidad, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, ha hecho pública una carta, cuyo texto íntegro adjuntamos a continuación:

Al acercarse esta fiesta tan entrañable para todos nosotros los cristianos, de la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, me dirijo a vosotros con una expresión muy bella de Santa Teresa de Jesús, que manifiesta la estima, la fe, la hondura con que la Santa de Ávila contemplaba el Misterio de la Eucaristía: no os pido más que le miréis. El próximo día 7 de junio, a las 18:00 horas, celebraremos la Eucaristía en la Catedral de la Almudena y después tendremos la procesión por el corazón de Madrid, desde la Catedral hasta la Puerta del Sol. Os invito a participar. Solamente os pido que lo miréis y contempléis. Acompañadme. Creo que es un regalo para nosotros el que nos hace el Señor en esta fiesta, pues al contemplarle, al mirarle, cambian nuestros planteamientos y sobre todo cambia el corazón, si dejamos que entre su mirada en nosotros. Este mirar y dejarnos mirar es urgente. Necesitamos encontrarnos entre nosotros y con Jesucristo y descubrir lo que Él nos ha revelado: que somos hijos de Dios, que somos hermanos y que lo nuestro en este mundo es hacer la cultura del encuentro, que solamente entiende de inclusión y no de exclusión.

Os hago esta invitación en este Año en que celebramos los 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Sí, hace tantos años que ya esta mujer de Dios, que vivía muy cerca de las situaciones de los hombres, nos decía esto: no os pido más que le miréis. Eso mismo os digo a todos vosotros, los cristianos y todos los hombres y mujeres de buena voluntad, mirad al Señor y dejaos mirar por Él. Él nada os quita y sin embargo nos da todo. Mirándole a Él, contemplando el Misterio de la Eucaristía, vemos a quien vivió y murió por amor a los hombres, a quien dio la certeza de que el ser humano está y es el centro de todo lo que existe, pues así lo quiso Dios. Y Dios mismo se hizo Hombre para hacernos descubrir quién es el hombre y hacernos ver el rostro de Dios. No os pido más que le miréis, es Dios y Hombre verdadero. Es el mismo que nació en Belén, que vivió entre nosotros, que murió en la Cruz y que ha Resucitado. ¡Gracias por mirar al Señor! Nos da todo sin pedirnos nada, nos ama sin condiciones. Es cierto que, al experimentar tal amor, necesariamente decimos: ¿qué quieres que haga, Señor?

En la fiesta del Corpus Christi celebramos el Día de la Caridad, entre otras cosas porque al contemplar y mirar a Jesucristo presente realmente en el Misterio de la Eucaristía, nos hace esta pregunta: ¿dónde está tu hermano? Y nos hace ver que solamente pasando por la vida como samaritanos, es decir, poniendo lo que somos y tenemos al servicio de los que más necesitan, hacemos verdad aquello que nos pide el Señor en la parábola del Buen Samaritano: vete y haz tú lo mismo.

Queridos hermanos sacerdotes: no os pido más que le miréis. Encontraréis aliento, confianza, esperanza y creatividad para vivir el regalo de nuestro ministerio en medio de los hombres. Queridos fieles laicos: no os pido más que le miréis. Encontraréis que Él os planteará muchos retos para estar presentes en medio del mundo como discípulos creíbles de Jesucristo, en la familia, en la cultura, en la economía, en la política, en todos los lugares donde se juega que el ser humano sea centro, y todo esté al servicio de quien es imagen y semejanza de Dios. Queridos jóvenes: no os pido más que le miréis. Eso es lo que todos los primeros viernes de cada mes estamos viviendo. Mirarle y dejar que nos mire. Estoy seguro de que en lo más profundo de nuestro corazón, Él suscitará en nosotros preguntas, respuestas, compromisos, que en muchos casos supondrá entregar toda la vida para dedicarnos a la tarea más noble, dar todo para que Jesucristo se manifieste como lo que realmente es: Camino, Verdad y Vida. A quienes no os habéis encontrado aún con Jesucristo o quizá, quienes hablamos de Él, no damos ese testimonio que hace que quienes se encuentren con nosotros miren al Señor. Os pido que le miréis a Él. Esta fue la recomendación de Pedro cuando quedó curado el paralítico y se arrodilló ante él: levántate, soy un hombre como tú, quien te ha curado es Jesucristo. Todos podemos ser curados. Por eso: no os pido más que le miréis.

Acompañadme en esta Solemnidad del Corpus Christi. Miradle. Estoy seguro que obrará maravillas en vosotros. Esto es lo que os ofrezco: a Jesucristo, dador de todo bien, que mira a todos los hombres sin excepción y obra maravillas en nuestros corazones.

Con gran afecto, os bendice
+ Carlos, Arzobispo de Madrid.