Todos los martes se celebra, a las 20:00 horas, en la Capilla del Seminario Conciliar (c/ San Buenaventura, 9) la Eucaristía con el rezo de vísperas e, inmediatamente después, una oración de alabanza y adoración al Santísimo Sacramento animada por los mismos seminaristas. En esta oración, orientada a los jóvenes, pero abierta a personas de toda edad, se aprende a rezar ante el Señor desde la Palabra de Dios, con el canto y en el silencio.
A la misma acuden adolescentes y jóvenes, pero también matrimonios y personas mayores, consagrados y religiosas de diferentes institutos de vida consagrada y movimientos que quieren estar con un rato con el Señor. A través del silencio, los cantos y la meditación de la Escritura se pretende a ahondar en el conocimiento de Dios y de sí mismos para poder discernir la voluntad de Dios.
Durante la oración, varios sacerdotes celebran el sacramento de la Reconciliación y están disponibles para orientar a todo aquel que quiera acercarse a descubrir su propia vocación. Es, sin duda, una ocasión privilegiada en la ciudad de Madrid para profundizar en nuestra vida espiritual.
Con flores a María es el lema con el que este domingo 31 de mayo la Diócesis de Madrid realizará una ofrenda floral de las familias a la Virgen de la Almudena, como clausura del mes de mayo. Se desarrollará en la Catedral de la Almudena desde las 10:00 hasta las 20:00 horas. El Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, ofrecerá los niños a la Virgen a las 11:00 y a las 17:00 horas.
Adjuntamos el texto íntegro de la carta que, con este motivo, el Prelado madrileño ha dirigido a sus diocesanos:
Queridos hermanos y hermanas:
En mi carta semanal de la semana pasada os hablé de la importancia del crecimiento de los niños en todas sus dimensiones. Ellos son los mejores alumnos de la “escuela del Amor más Grande”, que es la de Jesucristo y de ellos aprendemos nosotros a mirar con los ojos de Jesús a todos y a todo.
Acercar a los niños desde muy pequeños a Jesús, para que ellos vean con la mirada de Él, es una propuesta que os hago para que este mundo cambie. Así su alegría y su vida se reflejarán en las familias, que los niños las convertirán en más escuelas de amor y de esperanza.
En este mes de mayo quiero invitaros a acercar a Santa María la Real de la Almudena a todos los niños de nuestra Diócesis. Ofrecer a los niños a María es poner en sus manos nuestro propio futuro y el de nuestra sociedad. Por eso, os propongo a todas las familias de Madrid que podáis que os acerquéis el Domingo 31 de mayo, fecha en la que se celebra la fiesta de la Visitación de Nuestra Señora, para traer a vuestros hijos y ofrecérselos a la Virgen en esta advocación de la Almudena. Ella llenará de alegría vuestra familia y de la misma manera que hizo altar de gozo a Juan Bautista, cuando aún estaba en el vientre de su madre, acogerá, cuidará y protegerá a vuestros hijos.
Os pido un gesto: Que ese día llevéis junto a la Virgen, que estará situada en la entrada de la Catedral de la calle Bailén desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, una flor por cada uno de vuestros hijos. Esta será la imagen: todos los niños de Madrid, rodeando a nuestra Madre y mostrando que esas flores son amor y esperanza. Con este gesto, seguro que la Virgen se acercará a vuestros hijos para decirles “haced lo que Él os diga”. Yo mismo ofreceré a todos los niños que acudan en estos dos actos de ofrenda que tendrán lugar ese mismo día a las 11de la mañana y a las 5 de la tarde.
Gracias a todas las familias de Madrid por acercar en este mes de mayo a vuestros hijos a Santa María la Real de la Almudena.
Con afecto, os bendice + Carlos, Arzobispo de Madrid
El pasado 19 de mayo, el párroco de la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26) hizo entrega al Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, de un donativo para ayudar a las mujeres maltratadas. Un total de 107.520€ recaudados en la parroquia a través de la venta de recuerdos y de donativos de los feligreses.
Con motivo del Centenario del templo parroquial, que concluyó el pasado 11 de mayo, la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora se fijó tres objetivos. El primero de ellos, ya concluido, fue la restauración del templo y rehabilitación de estructuras dañadas. El segundo, las celebraciones litúrgicas especiales que se han vivido con gran solemnidad durante el año del Centenario. Y el tercero, un gesto de caridad que, a petición del Consejo Parroquial, iría destinado a las mujeres maltratadas.
Con este fin, durante el año del centenario la Parroquia ha puesto a la venta una serie de objetos –recuerdos- y ha recaudado donativos entre sus feligreses. Llegando a recaudar la cantidad de 107.520€ que han sido entregados al Arzobispo de Madrid para que él pueda distribuir entre distintos proyectos de ayuda a mujeres maltratadas. Sin embargo, la cantidad entregada no es el total de lo que la parroquia quiere aportar a esta obra de caridad. De hecho, en el templo parroquial se siguen vendiendo recuerdos, y recogiendo donativos para ayudar a las mujeres maltratadas.
Dentro de las actividades organizadas con motivo del Centenario (1915-2015), en la Parroquia se han montado una serie de exposiciones de gran valor artístico, cfr. la mejor colección de Biblias y Quijotes, así como las Inmaculadas de monasterios de Madrid del siglo XVII, o un Belén montado por la afiliación de belenistas de Madrid mostrando cómo se construían los belenes hace 100 años, y los importantes tesoros de la propia Parroquia. Todo ello gracias a la colaboración de la familia González Senovilla, que ha montado toda las exposiciones gratuitamente. Además, se ha desarrollado un ciclo de conferencias a cargo de grandes historiadores que han ido comentado los cien años de la historia de Madrid y España.
Los actos conmemorativos concluirán el próximo 20 de junio con una excursión parroquial a Sigüenza, en cuya Catedral está enterrado Don Eustaquio Nieto, quien fuera impulsor de la construcción de la Parroquia de la Concepción de Goya, que murió Obispo mártir de la Iglesia de Sigüenza-Guadalajara.
Este domingo, 31 de mayo, un grupo de 30 adolescentes y jóvenes de la Parroquia Nuestra Señora de la Peña y San Felipe Neri (Calle Puerto de Canfranc 19) recibirán el Sacramento de la Confirmación en el transcurso de una Eucaristía que dará comienzo a las 19:00 horas. Presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, será concelebrada por el párroco, Mario José Palacio, y lo sacerdotes de la Parroquia. La jornada concluirá con un encuentro festivo, con cena compartida, en el que participarán los confirmandos, sus familias, y los feligreses en general, en el claustro de la Parroquia.
Parroquias La Parroquia de San Felipe Neri el Decreto de Erección fue dado el 15 de Agosto de 1965, Festividad de la Asunción de la Virgen. La parroquia comienza a funcionar en un comedor social llevado por los padres Asuncionistas que también dirigían y cuidaban a los más jóvenes de la barriada en el colegio y centro de formación laboral Ciudad de los Muchachos, vinculada a la Parroquia madre del Dulce Nombre María.
Desde el año 2000, viene realizando su labor pastoral unida a la parroquia Nuestra Señora de la Peña que fue construida en el año 1970, aunque su decreto de Erección fue dado el 16 de Julio de 1965, Festividad de la Virgen del Carmen, patrona de Vallecas. Se construye en los terrenos de un dispensario y centro de atención sociocaritativa regentados por congregaciones marianas jesuíticas…. Más tarde, en parte de los terrenos de la parroquia ya construida en la “huerta y dispensario”, se ubicará el actual colegio Ave María de las Operarias del Divino Maestro, uno de los tres colegios diocesanos que hay dentro de la demarcación parroquial; los otros dos son, el colegio de la Asunción de la Hermanas Asuncionistas y el de la Divina Pastora de las Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor, que tanto servicio han prestado a la juventud de nuestro barrio.
Son dos parroquias que surgen con una clara vocación de servicio a los cristianos del barrio y también a los más pobres…
La celebración del primer Bautismo en ambas Iglesias y por tanto su puesta en marcha definitiva, a falta de la fecha de consagración de los templos, fue en San Felipe Neri el día 14 de enero 1966. Y de Nuestra Señora de la Peña el 12 de Octubre de 1966.
En el territorio, donde están ubicadas estas dos parroquias, hay una población de unos 14 mil habitantes, formada por familias trabajadoras y humildes. En el momento actual, la acción de toda la comunidad a través de Cáritas parroquial y el resto de acciones: catequesis, evangelización, oración y liturgia vivida y celebrada, está siendo muy hermosa y un pequeño signo en medio de tanta crisis en un barrio castigado por las dificultades socio-aborales y donde hay mucha población en situación vulnerable proveniente de América Latina, África y de Europa del Este y, si el primer asentamiento de población china está en Usera, no podemos dejar de nombrar, que el segundo lugar en número, se encuentra en esta zona de Vallecas.
Desde el 7 de abril de 2011 el Centro Pastoral San Felipe Neri funciona además de como parroquia, como Centro de Formación Sociolaboral de Cáritas Madrid unido al programa de Paro y al servicio en nombre de la Iglesia de los que están pasando situaciones de necesidad por la crisis…
El grupo de sacerdotes cambió en la parroquia el año 2007 y continuando la labor de los antecesores, actualmente los que están trabajando activamente en ella son Mario Palacio Gayoso, que fue ordenado hace once años; Jesús Pinto Turiel, ordenado hace cinco años; y Pablo Lamata Molina, ordenado hace dos años
Desde hace unos años, la parroquia cuenta con algún seminarista, y este año Iñaki Martín Errasti que será ordenado Diácono el día 20 de junio. La Vida Religiosa también está muy presente en .a Parroquia. Las distintas Congregaciones que la componen son: Religiosas de la Asunción, Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor, Operarias del Divino Maestro, Trinitarias, Esclavas Carmelitas de la Sagrada Familia y Apostólicas del Corazón de Jesús. Entre ellas unas se dedican a la Enseñanza, otras a la vida parroquial, otra a la formación e integración de los marginados a través de los Talleres de la Buena Noticia.
La vida Pastoral se ha venido desarrollando a lo largo de los años de una forma ininterrumpida en la Catequesis de infancia, de adolescentes y de adultos. Los catequistas de forma sencilla pero muy entregados responden la llamada recibida, ponen a servicio de la Comunidad parroquial sus cualidades para evangelizar y extender el Reino entre esta gente sencilla y humilde. También hay otros grupos de Formación: Liturgia, Biblia, Grupo de visitadores de enfermos, grupo de matrimonios, Grupo de Alabanza y, al menos, una religiosa de cada congregación en la acción de Cáritas parroquial.