Madrid

El Arzobispo de Madrid se reúne por primera vez con profesores de los 30 centros educativos diocesanos

  • Titulo: Infomadrid

La Delegación Episcopal de Enseñanza organiza una reunión del Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, con los profesores de los colegios diocesanos. Programada para este jueves 4 de junio, se desarrollará en el Colegio Divina Pastora (c/Santa Engracia, 142) desde las 9:00 hasta las 14:30 horas.

Esta es la primera vez que el Arzobispo se encontrará con los profesores de los 30 centros educativos cuya titularidad está directamente vinculada a la diócesis. Un encuentro organizado con un doble objetivo: presentar la realidad de los colegios diocesanos al Arzobispo de Madrid, que a su vez presentará las líneas fundamentales del nuevo plan diocesano de pastoral y las implicaciones para el ámbito educativo. Y compartir algunas buenas prácticas en innovación educativa que se están realizando en los centros educativos diocesanos; en concreto, se van a presentar hasta 12 experiencias y buenas prácticas.

La reunión, en la que participarán 50 profesores de los 30 centros, comenzará con una Oración. A continuación, exposición de las Buenas Prácticas en innovación educativa, para continuar después de un breve descanso con la presentación de los colegios diocesanos al Arzobispo de Madrid. Concluirá con una intervención de Mons. Osoro sobre el nuevo plan de pastoral y las implicaciones para el ámbito educativo. El Prelado madrileño compartirá una comida con los directores de todos los centros educativos diocesanos.

Monseñor Carlos Osoro ante la Solemnidad del Corpus: “No os pido más que le miréis”

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo 7 de junio se celebrará la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, Día de la Caridad, más conocida como Corpus Christi, este año con el lema No os pido más que le miréis (Santa Teresa de Jesús).

Como preparación a esta jornada, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidirá la tradicional Vigilia del Corpus este viernes 5 de junio, a las 22:00 horas, en la Catedral de la Almudena. En esta ocasión, coincidirá con la Vigilia de Oración con los jóvenes que cada primer viernes de mes se celebra en el Templo Catedral.

Ya el domingo 7 de junio, a las 18:00 horas Mons. Osoro presidirá una Solemne celebración de la Eucaristía en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena y, a continuación, la tradicional Procesión con el Santísimo por el recorrido habitual: salida desde la Plaza de la Almudena, pasando por las calles Bailén, Mayor y Sol, donde se impartirá la Bendición con el Santísimo. La Custodia será llevada de regreso por la calle Arenal hasta la Real Iglesia Parroquial de San Ginés, donde se procederá a su reserva.

Como novedad, este año la Misa del Corpus Christi presidida por el Prelado madrileño se desarrollará en el interior del Templo Catedral. Dado el aforo limitado del mismo, sólo accederán aquellas personas que acudan con invitación, que representan a los que posteriormente acompañarán al Santísimo en su recorrido por las calles de Madrid: grupos tradicionales madrileños, asociaciones y congregaciones, movimientos, niños de Primera Comunión acompañados por sus padres, miembros de la vida consagrada, caballeros de Órdenes Militares, Corte de Honor, Real Esclavitud, seminaristas, sacerdotes, Cabildo Catedral y autoridades civiles y militares. Los miembros de estos grupos que no puedan asistir a la Eucaristía en el interior del Templo Catedral se incorporarán al inicio de la Procesión.

Se pide a los fieles que cada uno acuda en esta jornada a la celebración eucarística en sus respectivas Parroquias. Y que, por la tarde, participen en la Procesión con el Santísimo por las calles de la ciudad.

“No os pido más que le miréis”
Con motivo de esta Solemnidad, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, ha hecho pública una carta, cuyo texto íntegro adjuntamos a continuación:

Al acercarse esta fiesta tan entrañable para todos nosotros los cristianos, de la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, me dirijo a vosotros con una expresión muy bella de Santa Teresa de Jesús, que manifiesta la estima, la fe, la hondura con que la Santa de Ávila contemplaba el Misterio de la Eucaristía: no os pido más que le miréis. El próximo día 7 de junio, a las 18:00 horas, celebraremos la Eucaristía en la Catedral de la Almudena y después tendremos la procesión por el corazón de Madrid, desde la Catedral hasta la Puerta del Sol. Os invito a participar. Solamente os pido que lo miréis y contempléis. Acompañadme. Creo que es un regalo para nosotros el que nos hace el Señor en esta fiesta, pues al contemplarle, al mirarle, cambian nuestros planteamientos y sobre todo cambia el corazón, si dejamos que entre su mirada en nosotros. Este mirar y dejarnos mirar es urgente. Necesitamos encontrarnos entre nosotros y con Jesucristo y descubrir lo que Él nos ha revelado: que somos hijos de Dios, que somos hermanos y que lo nuestro en este mundo es hacer la cultura del encuentro, que solamente entiende de inclusión y no de exclusión.

Os hago esta invitación en este Año en que celebramos los 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Sí, hace tantos años que ya esta mujer de Dios, que vivía muy cerca de las situaciones de los hombres, nos decía esto: no os pido más que le miréis. Eso mismo os digo a todos vosotros, los cristianos y todos los hombres y mujeres de buena voluntad, mirad al Señor y dejaos mirar por Él. Él nada os quita y sin embargo nos da todo. Mirándole a Él, contemplando el Misterio de la Eucaristía, vemos a quien vivió y murió por amor a los hombres, a quien dio la certeza de que el ser humano está y es el centro de todo lo que existe, pues así lo quiso Dios. Y Dios mismo se hizo Hombre para hacernos descubrir quién es el hombre y hacernos ver el rostro de Dios. No os pido más que le miréis, es Dios y Hombre verdadero. Es el mismo que nació en Belén, que vivió entre nosotros, que murió en la Cruz y que ha Resucitado. ¡Gracias por mirar al Señor! Nos da todo sin pedirnos nada, nos ama sin condiciones. Es cierto que, al experimentar tal amor, necesariamente decimos: ¿qué quieres que haga, Señor?

En la fiesta del Corpus Christi celebramos el Día de la Caridad, entre otras cosas porque al contemplar y mirar a Jesucristo presente realmente en el Misterio de la Eucaristía, nos hace esta pregunta: ¿dónde está tu hermano? Y nos hace ver que solamente pasando por la vida como samaritanos, es decir, poniendo lo que somos y tenemos al servicio de los que más necesitan, hacemos verdad aquello que nos pide el Señor en la parábola del Buen Samaritano: vete y haz tú lo mismo.

Queridos hermanos sacerdotes: no os pido más que le miréis. Encontraréis aliento, confianza, esperanza y creatividad para vivir el regalo de nuestro ministerio en medio de los hombres. Queridos fieles laicos: no os pido más que le miréis. Encontraréis que Él os planteará muchos retos para estar presentes en medio del mundo como discípulos creíbles de Jesucristo, en la familia, en la cultura, en la economía, en la política, en todos los lugares donde se juega que el ser humano sea centro, y todo esté al servicio de quien es imagen y semejanza de Dios. Queridos jóvenes: no os pido más que le miréis. Eso es lo que todos los primeros viernes de cada mes estamos viviendo. Mirarle y dejar que nos mire. Estoy seguro de que en lo más profundo de nuestro corazón, Él suscitará en nosotros preguntas, respuestas, compromisos, que en muchos casos supondrá entregar toda la vida para dedicarnos a la tarea más noble, dar todo para que Jesucristo se manifieste como lo que realmente es: Camino, Verdad y Vida. A quienes no os habéis encontrado aún con Jesucristo o quizá, quienes hablamos de Él, no damos ese testimonio que hace que quienes se encuentren con nosotros miren al Señor. Os pido que le miréis a Él. Esta fue la recomendación de Pedro cuando quedó curado el paralítico y se arrodilló ante él: levántate, soy un hombre como tú, quien te ha curado es Jesucristo. Todos podemos ser curados. Por eso: no os pido más que le miréis.

Acompañadme en esta Solemnidad del Corpus Christi. Miradle. Estoy seguro que obrará maravillas en vosotros. Esto es lo que os ofrezco: a Jesucristo, dador de todo bien, que mira a todos los hombres sin excepción y obra maravillas en nuestros corazones.

Con gran afecto, os bendice
+ Carlos, Arzobispo de Madrid.

Solemnidad del Corpus Christi en Madrid

  • Titulo: Infomadrid

El calendario litúrgico de la Iglesia en España señala que la Solemnidad del Corpus Christi se celebra cada año el domingo siguiente al de la Solemnidad de la Santísima Trinidad. Este año ese domingo es el próximo 7 de junio.

Por tanto, aunque el calendario laboral de la Comunidad de Madrid establece este jueves 4 de junio como día no laborable, esa fecha nada tiene que ver con la Solemnidad del Corpus Christi.

La Delegación de Juventud presenta las Normas para realizar la inscripción para participar en el Encuentro Europeo de Jóvenes

  • Titulo: Infomadrid
Del 5 al 9 de agosto la ciudad de Ávila acogerá el Encuentro Europeo de Jóvenes organizado con el lema En tiempos recios, amigos fuertes de Dios. Con este motivo, la sede de la Delegación Episcopal de Infancia y Juventud acogió la semana pasada el desarrollo de un encuentro de preparación a la peregrinación que organiza la Diócesis de Madrid para participar en el mismo. Ante un grupo de unas 30 personas, todas ellas responsables de grupos, fueron presentadas las siguientes normas para realizar la inscripción.

Aplicación web de inscripciones: app.dejeju.info

Inscripción
Se realizará a través de la aplicación web de inscripciones.

Si el grupo tiene ya un perfil abierto, deberá entrar en su perfil, seleccionar la actividad y importar los peregrinos ya inscritos en actividades anteriores o añadir a los nuevos. Si el grupo no tiene un perfil abierto, deberá abrir un nuevo perfil, indicando en la clave: Avila2015 e incluir los datos de los peregrinos. Sólo se permite la inscripción dentro de un Grupo.

Cada grupo debe designar un responsable de inscripción, que será el nexo entre el grupo y la organización. El responsable será el único autorizado a entrar en la aplicación y rellenar o modificar los datos de los peregrinos. Aquellos peregrinos que deseen ir individualmente deben ponerse directamente en contacto con la Deleju. Serán integrados en un grupo ya constituido. Nosotros les pondremos en contacto con algún grupo inscrito afín por territorio o espiritualidad.

Documentación
Los peregrinos deberán entregar al responsable de grupo la siguiente documentación correctamente cumplimentada:
• Ficha de Peregrino
• Ficha médica
• Autorización para menores de edad (cuando proceda)
• Fotocopia del DNI
• Fotocopia Tarjeta de la S.S. o seguro privado

El responsable de grupo deberá introducir en la aplicación web los datos del grupo y de los peregrinos que lo integran. (Las fichas y fotocopias no se entregan ni se envían a DELEJU).

Cada responsable se hará cargo de la documentación de sus peregrinos, siendo indispensable la autorización para los menores de 18 años. La organización no recogerá dicha documentación y por lo tanto no se hace responsable de las consecuencias que puedan acarrear la ausencia o inexactitud de dicha documentación.

Plazos
Primer plazo de inscripción: hasta el domingo 14 de junio (Precio EEJ 100 €).
Segundo plazo de inscripción: hasta el 15 de julio – (Precio EEJ 120 €).
Tercer plazo de inscripción: hasta la celebración del encuentro se podrán hacer nuevas inscripciones que dependerán de lo que nos vayan diciendo desde la organización en la Conferencia Episcopal, en la medida en que dichas infraestructuras lo permitan y sin que suponga cambio sustancial en ellas.

Política de devoluciones
Se harán devoluciones sólo por cuestiones de enfermedad y se deberá presentar informe médico.
Hasta el 15 de junio, puesto que hasta ese día se paga 100€, se devuelve la totalidad del importe. Y del 15 de junio al 15 de julio, se devuelve el 50%.
Las devoluciones se harán en el mes de septiembre, tras la supervisión de un comité que estudiará cada caso.

Precios de otras opciones de inscripción
Algunos han preguntado por otros tipos de inscripción:
- B: Asistir a todo pero sin dormir: 100€
- C: Asistir a todos los actos, pero sin dormir ni comer: 70€
- D: Asistir viernes, sábado y domingo (desde la cena del viernes hasta la comida del domingo): 80€
- E: Asistir sábado y domingo (comida y cena sábado, desayuno y comida domingo): 60€

Pagos
El responsable de grupo será el encargado de realizar los pagos de todos sus peregrinos y deberá solicitar justificante de dichos pagos. En caso de que se agreguen nuevos peregrinos en dicho grupo, el responsable realizará los pagos de las ampliaciones indicando claramente dicha situación en el concepto. En el concepto se debe indicar la naturaleza del pago (Preinscripción, Ampliación preinscripción, Inscripción, Ampliación Inscripción) así como el nombre del grupo.

Todos los peregrinos pagarán a su responsable de grupo y éste a la organización.

Los pagos se realizarán preferentemente en la cuenta:
Banco Santander
Titular: Arzobispado de Madrid – Delegación de juventud
Cuenta: 0049-3760-51-2714077779

De modo excepcional, se podrán realizar en la Delegación de Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 horas.