Madrid

Indulgencia Plenaria en la Parroquia Nuestra Señora del Tránsito

  • Titulo: Infomadrid
La Parroquia de Nuestra Señora del Tránsito (Carretera de Canillas, 40) está celebrando el 50 aniversario de su fundación.

Con motivo de esta efemérides, el Papa Francisco ha concedido al templo una Indulgencia Plenaria que podrán lucrar los fieles que acudan a él, en las fechas fijadas para ello, y habiendo cumplido las condiciones establecidas: confesión, comunión y oración por las intenciones del Santo Padre.

Así, durante este año, hasta diciembre, cada mes el día que se podrá ganar la indulgencia coincide con una fiesta de la Virgen: el 13 de junio, Inmaculado Corazón de María; el 16 de julio, Nuestra Señora del Carmen; el 15 de agosto, la Asunción de Nuestra Señora; el 8 de septiembre, Natividad de la Virgen María; el 20 de septiembre, Nuestra Señora del Tránsito (fiesta patronal de la Parroquia); 7 de octubre, Nuestra Señora del Rosario; 9 de noviembre, Santa María la Real de la Almudena; 21 de noviembre, Presentación de Nuestra Señora en el Templo. Y 8 de diciembre, Inmaculada Concepción.

Además, cada día de Indulgencia se dedicará a una realidad concreta. Por ejemplo, el 13 de junio a aquellos que celebran este año las bodas de oro matrimoniales o de su bautismo. Y el 16 de julio, a la comunidad del Carmelo Seglar.

Los actos conmemorativos de esta efemérides concluirán el 8 de diciembre con la celebración de una Eucaristía presidida por el Cardenal Antonio Mª Rouco Varela, Arzobispo emérito de Madrid. Además, el domingo 11 de octubre la 2 de TVE retransmitirá la Misa desde esta Parroquia.

Tandas de Ejercicios Espirituales para sacerdotes

  • Titulo: Infomadrid
La Vicaría Episcopal para el Clero ha programado una serie de tandas de Ejercicios Espirituales para sacerdotes. La próxima se desarrollará del 5 al 10 de julio en la Casa de Oración "La Cerca", en Los Molinos. Estará dirigida por el sacerdote Miguel Ángel Arribas Sánchez.

Para el mes de agosto de 2015 se ofrece el tradicional Mes de Ejercicios. Se impartirá desde el lunes 21 de julio hasta el miércoles 20 de agosto bajo la dirección del P. Germán Arana, SJ, y el P. Juan José Rodríguez Ponce, SJ, en la Casa de Espiritualidad de Pedreña (Santander). Abierto a sacerdotes de toda España, hay plazas reservadas para los sacerdotes de la Archidiócesis. Información: Vicaría Episcopal para el Clero.

La última de las tandas de Ejercicios Espirituales para sacerdotes de la Archidiócesis, organizada por la Vicaría Episcopal para el Clero, se desarrollará del domingo 22 al viernes 27 de noviembre. Dirigida por el P. Juan José Rodríguez Ponce, SJ, se impartirá en Monte Alina (Pozuelo).

Para todas las tandas, información en la Vicaría Episcopal para el Clero, en el teléfono 91 4546462.

Templos jubilares en el Año Teresiano y condiciones para ganar la gracia de la indulgencia

  • Titulo: Infomadrid
La Iglesia está celebrando el Año Jubilar Teresiano con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

En nuestra diócesis se puede ganar el don de la indulgencia plenaria durante este Año Jubilar Teresiano, con las condiciones establecidas:

a) Todos aquellos fieles que acudan a la Santa Iglesia Catedral o cualquiera de los templos jubilares designados y participen en una sagrada ceremonia o por lo menos permanezcan durante un cierto tiempo en oración, concluyendo con el Padrenuestro, el Credo y una invocación a la Santísima Virgen María y a Santa Teresa de Jesús, cualquier día del año.

b) Son lugares donde se podrá lucrar la gracia de la indulgencia plenaria del Año Jubilar Teresiano en la Archidiócesis de Madrid, los siguientes:

· Iglesia Catedral de Santa María la Real de la Almudena.

· Parroquia de Santa Teresa y San José (Plaza de España, 14).

· Parroquia de Santa Teresa y Santa Isabel (Glorieta Pintor Sorolla, 2)

· Monasterio de Carmelitas Descalzas, de San Lorenzo de El Escorial.

· Monasterio de Carmelitas Descalzas (Carretera de Húmera, 19).

· Monasterio de Carmelitas Descalzas (c/ General Aranaz, 58).

· Monasterio de Carmelitas Descalzas (c/ Ponzano, 79).

· Monasterio de Carmelitas (c/ Príncipe de Vergara, 23).

Los fieles verdaderamente arrepentidos que no puedan acudir a estas iglesias por graves motivos (los ancianos, los enfermos), lucrarán la Indulgencia plenaria, con las mismas condiciones, si, con propósito de realizar lo antes posible las tres acostumbradas condiciones, ante alguna pequeña imagen de Santa Teresa de Jesús, se unen espiritualmente a las celebraciones jubilares o peregrinaciones y rezan el Padrenuestro y el Credo en su casa o en el lugar donde permanezcan a causa de impedimento, ofreciendo los dolores y las molestias de la propia vida.

Todos los fieles, si estuvieran en cama, podrán alcanzar la indulgencia parcial, incluso varias veces al adía, cuantas veces con corazón contrito practiquen obras de misericordia, actos penitenciales o de evangelización, invocando a Santa Teresa de Jesús, que compensó su deseo de martirio con limosnas y otras buenas obras.

¡Ama y vive la fraternidad!

  • Titulo: Caritas
Llega el final de curso y con ello toca preparar y dar fundamentos al Día de Caridad. En la parroquia de Nuestra Señora de Covadonga, junto a la plaza Manuel Becerra, compartimos los voluntarios del barrio de Salamanca qué razones nos animan a tener presencia significativa con motivo del Día de Caridad, el 7 de junio.

El Equipo de Comunicación de zona desgranó las diferentes posibilidades y perspectivas para vivir con sentido evangélico este día con toda la Comunidad Cristiana.

¿Qué haces con tu hermano? Respondemos desde los pequeños gestos de cada día, cuando ayudamos a las debilidades de las personas; gestos que pasan muchas veces desapercibidos o que no son reconocidos ni valorados. Hacer cosas por los demás desde ese sentido de fraternidad que nos vincula unos con otros, recogiendo la invitación que nos hace el mismo Evangelio de buscar el Reino de Dios y su justicia, pero una justicia no de buenos y malos ni tampoco una justicia legalista que a veces es desencarnada porque no tiene en cuenta la humanidad de las personas.

Ama y vive la justicia que es ama y vive la fraternidad de ser hermanos e hijos de un Dios con nosotros.Y toda esta generosidad que nos brota de las entrañas porque nace del mismo corazón de Dios, es lo que celebramos en la Eucaristía, cuando simbolizamos la fraternidad en la oración del Padrenuestro y en la paz que nos inunda en los adentros, para dar sentido todo ello en el momento de la Comunión que nos hace Pueblo de Dios.

Estas son las razones de nuestra esperanza ante un mundo sufriente y roto por la no fraternidad entre personas y pueblos.