Madrid

Encuentros con el Oriente Cristiano en la parroquia del Santísimo Redentor

  • Titulo: Infomadrid

El 6 de noviembre, a las 20:00 horas, comienzan en la sala Liguori de la parroquia del Santísimo Redentor (c/ Félix Boix 13) los «Encuentros con el Oriente cristiano».

El primero de ellos está dedicado a Armenia. En él participará el P. Shnorhk Sargsyan, archminandrita de la Iglesia Apostólica de Armenia, con su coro, así como el P. Marek Raczkiewecz, CSSR.

Este año Armenia conmemora el centenario del Genocidio.

La entrada es gratuita.

'Busca la verdad mientras eres joven' en la iglesia de las Calatravas

  • Titulo: Infomadrid

Continúan los coloquios de Busca la verdad mientras eres joven, una actividad organizada por Pastoral Universitaria que se desarrolla todos los sábados, de 20:15 a 21:30 horas, con el objetivo de dar cauce a las cuestiones que sobre la fe surgen en el entorno universitario y profesional.

Estos coloquios formativos, que tienen 4 ciclos rotativos, se celebran los sábados en la iglesia de las Calatravas (c/ Alcalá 25), con dos partes: de 20:15 a 21:00 horas, conferencia, y de 21:00 a 21:30 coloquio. Previamente, quien lo desee puede asistir a la Eucaristía de víspera dominical que se celebra a las 19:30 horas.

Mañana, sábado 24 de octubre, monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid, impartirá la ponencia Es Jesucristo ¿salvador de todos o solo de los cristianos?.

El sábado 31 de octubre, María Ángeles Masiá y Luis Santiago Piqueras, licenciada en Geografía e Historia (especialidad Historia del Arte) y estudiante de Teología en la ESO, respectivamente, hablarán de El libro del Apocalipsis: arte y esperanza.

Ya en noviembre, el sábado 6, el Padre Eduardo Toraño, sacerdote diocesano de Madrid, disertará sobre Exorcismo: la lucha de la Iglesia contra la acción del diablo.

Los encuentros están dirigidos a universitarios y profesionales, abiertos a la búsqueda de la verdad. Profesores del Aula Veritatis Splendor de la Pastoral Universitaria, especialistas en cada uno de los temas en cuestión, son los encargados de moderar los mismos.

La parroquia Cristo de la Victoria acoge a la Virgen de la Almudena en su visita a la Vicaría VII

  • Titulo: Infomadrid

Este fin de semana, días 24 y 25 de octubre, la imagen de la Virgen de la Almudena peregrinará a la parroquia Cristo de la Victoria (c/Fernando el Católico, 45), perteneciente al arciprestazgo de Nuestra Señora de los Dolores, de la Vicaría VII. Lo hace dentro de los actos que se están celebrando con motivo del 375 de la Real Esclavitud y Santo Rosario de Santa María la Real de la Almudena.

Está previsto que el sábado 24 a las 12:00 horas, la Virgen de la Almudena sea recibida en la parroquia con una solemne Eucaristía. Al concluir la Misa dará comienzo la veneración de la imagen. Desde las 14:00 a las 18:00 horas habrá turnos de una hora de guardia junto a la Patrona de la diócesis. A las 18:00 horas, rezo de Vísperas y santo Rosario. A las 19:00 horas, Eucaristía seguida de veneración a la imagen de la Virgen. A las 20:00 horas, vigilia de oración con Exposición del Santísimo. Y a las 21:00 horas, Misa con veneración de la imagen.

La mañana del domingo 25, desde las 9:00 hasta las 14:00 horas se venerará la imagen de la Virgen después de cada Eucaristía. Desde las 15:00 horas se desarrollarán turnos de una hora de guardia junto a la Almudena, hasta las 18:00 horas, momento en el que comenzará el rezo de Vísperas y del santo Rosario. Con la celebración eucarística de las 19:00 horas, y veneración de la Virgen, concluirán los actos de la peregrinación de la Patrona a la Vicaría VII.

Escuela para Familias de la Fundación Maior

  • Titulo: infomadrid

La Fundación Maior comienza mañana sábado 24 de octubre la Escuela para Familias, que ofrecerá en la basílica de Ntra. Sra. de la Concepción (c/Goya, 26).

En esta escuela no se dan "trucos" o recetas para educar a los hijos, sino que las dos psicólogas que la dirigen buscan que el matrimonio profundice en el sentido último de la familia y que desde ahí se pueda mejorar la comunicación, ordenar los afectos, valorar las diferencias de padre-madre, etc.

Se trata de dos módulos independientes (el primero enfocado a la educación de los hijos, y el segundo al matrimonio). Cada uno consiste en cuatro sesiones, un sábado al mes por la tarde. En ambos se profundizará en temas centrales para la vida de los padres: educar a sus hijos, sin dejar de crecer por ello en su relación como marido y mujer. Esto no parece fácil, teniendo en cuenta las circunstancias de trabajo, de tiempo y las obligaciones diversas, por no hablar de las “circunstancias” interiores, de nuestro propio corazón, el nuestro y el de cada uno de nuestros hijos, con su singularidad y necesidad particular.

Se pretende transmitir la esperanza de que es posible aprender a percibir la realidad cotidiana de un modo diferente. Creemos que muchas tensiones de la vida familiar, pueden llegar a ser oportunidades de mejora en nosotros mismos y en los que nos rodean.