Madrid

Oración por la Paz en Siria presidida por el arzobispo de Madrid

  • Titulo: infomadrid

La Comunidad de Sant’Egidio organiza una Oración por la Paz en Siria, presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro Sierra. Programada para el viernes 30 de octubre, dará comienzo a las 20:00 horas en la Iglesia de San Roberto Belarmino (c/Verónica, 11 metro Atocha).

Celebración en la parroquia de San Federico

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia de San Federico (c/Alcalde Martín de Alzaga, 21), encomendada a los Misioneros del Sagrado Corazón de Jesús, está celebrando el 50 aniversario de su erección. Con este motivo, el próximo sábado, 31 de octubre, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, presidirá una solemne celebración de la Eucaristía, a las 19:00 horas. En la Misa concelebrarán el vicario episcopal de la VIII, P. Ángel Camino, el Provincial de los Misioneros, P. Wifredo Arribas, MCS, el arcipreste de san Federico y sacerdotes del arciprestazgo y Misioneros. Después de la ceremonia habrá un ágape fraterno con los feligreses.

Durante este año 2015, la parroquia de San Federico ha venido celebrando sus bodas de oro con un amplio programa de actividades. La fiesta principal tuvo lugar el pasado 21 de junio, fecha en la que el vicario episcopal Javier Cuevas presidió una solemne Eucaristía. Los actos conmemorativos incluyen un concierto de la Coral Galileo que se podrá escuchar el próximo 20 de diciembre, a las 20:00 horas.

Ángel Expósito, padrino del acto de apertura del III Máster de Periodismo Social CEU-Fundación Crónica Blanca

  • Titulo: Infomadrid

Este miércoles, 28 de octubre, a las 19:30 horas se celebra el acto de apertura del III Máster de Periodismo Social CEU-Fundación Crónica Blanca en la sede de la fundación (Castellana 175, 5ºizda.). El padrino del acto será el periodista Ángel Expósito.

25 aniversario del seminario Redemptoris Mater

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 1 de noviembre, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, presidirá una celebración de la Eucaristía en el seminario Redemtoris Mater con motivo del 25 aniversario del centro educativo. La Eucaristía, que será concelebrada, dará comienzo a las 19:00 horas.

Historia

El Seminario Diocesano Misionero «Redemptoris Mater – Ntra. Sra. de la Almudena» de Madrid comenzó su andadura en el curso 1989-1990. Estaba formado por 28 seminaristas de 8 naciones distintas.

Después de un primer periodo viviendo acogidos en casas de familias del Camino Neocatecumenal, al iniciar el curso 1990-1991 el seminario se estableció en un ala del Convento «San Pedro Mártir» de los PP. Dominicos. En un comienzo los estudios se realizaron en la Universidad Pontificia Comillas.

El día 1 de octubre de 1991, después de dos cursos de funcionamiento ad experimentum, el cardenal Ángel Suquía Goicoechea, entonces arzobispo de Madrid, firmó el decreto de erección con el nombre de Seminario Diocesano Misionero «Redemptoris Mater – Nuestra Señora de la Almudena». Asimismo aprobó ad experimentum los Estatutos y Regla de Vida en marzo del año 1993. Posteriormente el cardenal Antonio María Rouco Varela los aprobó con carácter definitivo el día 23 de marzo de 1999. Enseguida, el seminario se unió a los estudios en la entonces Facultad de Teología San Dámaso.

Son características de este seminario el ser diocesano, misionero e internacional. Su carácter misionero se centra en la disponibilidad de todos sus miembros a ir a cualquier lugar del mundo, allí donde la Iglesia los necesite (Cfr. P.O.10 y A.G. 38,6) y el Obispo los envíe.

Desde el curso 2009–2010, el seminario tiene sede propia otorgada por el arzobispado en un antiguo convento de Madres Capuchinas en Alcobendas.

En estos años se han ordenado 145 presbíteros y cuatro diáconos. De ellos, más de 85 están en misión fuera de la diócesis, en cuatro continentes.

El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro Sierra, visitó el seminario al inicio de su pontificado y nombró rector del mismo a Eduardo Zapata González, del clero diocesano de Madrid, formado en este seminario.