Madrid

Conferencia sobre san Francisco de Asís y el Papa Francisco

  • Titulo: infomadrid

La Real Congregación de San Fermín de los Navarros organiza la conferencia «San Francisco de Asís y el Papa Francisco». Será impartida por el cardenal Carlos Amigo, arzobispo emérito de Sevilla, a las 19:00 horas en el Colegio de Ingenieros, Canales y Puertos (c/Almagro, 42). Esta ponencia se enmarca dentro de los actos conmemorativos de los 125 años de la presencia de los padres franciscanos en la iglesia de san Fermín.

«El último martes con los primeros», ciclo de conferencias en la parroquia Nuestra Madre del Dolor

  • Titulo: Infomadrid

Con motivo del Año de la Misericordia se va a realizar un ciclo de conferencias en la parroquia Nuestra Madre del Dolor (Avda. de los Toreros, 45) con el título «El último martes con los primeros».

El objetivo es crecer en conciencia social analizando la realidad e iluminándola desde el Evangelio y la doctrina social de la Iglesia. Está dirigido a personas creyentes y no creyentes, y también a alejados, pues pretende ser un espacio de encuentro entre todos.

Las conferencias, que se imparten el último martes de cada mes, serán inauguradas el próximo día 24 por José Luis Segovia, vicario de acción social e innovación de la archidiócesis. En su intervención, que dará comienzo a las 20:00 horas en el salón de actos del Colegio Fundación Caldeiro (Avda. de los Toreros, 45), hablará de «La Iglesia: un rostro misericordioso».

Además, se han programado otras charlas: «Construir la casa común, una obra de misericordia», por Francesc Torralba; «La economía del Bien común, una economía con misericordia», a cargo de Crhistian Felber; y «Una justicia con misericordia», con Emilio Calatayud. También habrá mesas redondas, experiencias de misericordia...

Fiesta de la Palabra en la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Filipinas

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia Nuestra Señora del Rosario de Filipinas (c/Conde de Peñalver, 40), de los padres Dominicos, celebra la Fiesta de la Palabra 2015-2016 con motivo del VIII centenario de la Orden de Predicadores y el 50 aniversario de la encomienda de la parroquia a la comunidad de los dominicos.

Así, el domingo 29 de noviembre, a las 12:00 horas, celebrarán una Eucaristía de acción de gracias. La Misa estará presidida por monseñor Juan Antonio Martínez Camino, sj, obispo auxiliar de Madrid.

Historia de la parroquia

El 22 de julio de 1912, monseñor Nozaleda, último obispo dominico de Filipinas, puso la primera piedra del templo actual en la entonces c/ Torrijos, 40, en el incipiente barrio de Salamanca, todo ello a expensas de la Marquesa de la Lapilla y de Monesterio, Dª Águeda de Martorell y Fivaller. El nuevo templo, de estilo neogótico, constaba de tres naves con las dependencias del convento alrededor del Templo.

El 15 de octubre de 1965, la Provincia de Ntra. Sra. del Rosario, de los Padres Dominicos, acepta la encomienda de la parroquia del mismo nombre, de manos del arzobispo de Madrid D. Casimiro Morcillo. Y, ante la necesidad de un espacio mayor para los servicios parroquiales, así como el deterioro que venía sufriendo el edificio, se derribó todo él, dando paso a la iglesia y convento actuales, que fueron inaugurados en 1970.

La Iglesia actual, de cemento visto, tiene una capacidad aproximada de 1.300 personas, y su arquitectura es austera. El primer proyecto de los arquitectos Alberto Bogliachini Parodi, José Oreggioni de Olivera y Thealdi, discípulos de Le Corbusier, y un cuarto, el español Cecilio Sánchez-Robles Tarín, que terminaría la obra. Destaca a modo de retablo, y como único elemento decorativo en él, un grandioso triángulo invertido, de luz cenital, que cae en chorro sobre un Cristo inhiesto sobre 7 metros de cruz, obra de Puig D'0ller. La talla de la Virgen del Rosario, titular de la Iglesia, adosada al muro izquierdo, está cerca del Presbiterio.

Comunidad parroquial

Como parroquia encomendada, viene realizando dichas tareas desde 1965. Han pasado gran cantidad de religiosos por ella, tanto como párrocos, como vicarios parroquiales y frailes cooperadores. En la actualidad, la comunidad está compuesta por 9 frailes (6 sacerdotes, un diácono y dos hermanos cooperadores).

Por ser una zona céntrica, el convento del Santísimo Rosario es lugar de paso para los frailes españoles que vienen del Extremo Oriente y de Venezuela.

Programa de actividades

Además, este año, con motivo del VIII centenario de la fundación de la Orden de Predicadores, Padres Dominicos, se van a celebrar varias actividades.

Así, la Misa de apertura del Jubileo de los 800 años y del 50 aniversario de la encomienda de la parroquia a los PP. Dominicos se celebrará el domingo 29 de noviembre, a las 12:00 horas.

El sábado 19 de diciembre, a las 20:00 horas, se podrá escuchar un concierto patrocinado por Manos Unidas.

Y al día siguiente, domingo 20 de diciembre, a las 13:00 horas, se celebrará una Eucaristía armonizada por el coro Microcosmos de la Universidad Complutense de Madrid, seguido de un recital de villancicos.

IX Carrera Solidaria de Cáritas Madrid bajo el lema «Corre y deja tu huella»

  • Titulo: Caritas

El próximo 29 de noviembre se desarrollará la IX Carrera Solidaria de Cáritas Madrid con el lema ¨Corre y deja tu huella». Con la recaudación conseguida en las dos ediciones pasadas, Cáritas Madrid puso en marcha el proyecto del Economato Solidario «Cáritas Multiplica», un proyecto que pretende ayudar a las familias que se encuentra en una difícil situación a obtener productos de alimentación e higiene a precios más económicos, cubriendo las necesidades básicas, favoreciendo así su autonomía y apoyándoles en la gestión de su economía doméstica.

Gracias al Economato Solidario, desde el inicio hasta ahora, 292 familias han obtenido ayuda para cubrir sus necesidades básicas de alimentación, contando con alimentación para bebés, y productos básicos de higiene personal y doméstica. Actualmente 713 personas están recibiendo ayuda a través del Economato.

Ya está abierta la inscripción de plazas para participar en la Carrera Solidaria. Anímate y acompáñanos dejando tu huella por esta buena causa.

Cuantos más seamos más podremos hacer. Si no puedes tomar parte en la carrera, hay a tu disposición un dorsal 0 a través del que puedes hacer llegar tu aportación.

Inscripciones e información en

Economato Solidario «Cáritas Multiplica»

El Economato Solidario es un proyecto que se realiza en colaboración con BBVA desde hace 3 años.

El Economato Cáritas Multiplica nace de la necesidad de los equipos de la Acogida Parroquial de proporcionar un acceso adecuado y digno a productos de primera necesidad, a personas y familias en situación de dificultad y en proceso de acompañamiento social, es decir, personas y familias conocidas y ayudadas desde Cáritas.

Esta necesidad la compartimos con el BBVA, quien se puso en marcha para recaudar fondos a través de la VII, VIII y, ahora, IX edición de la Carrera Solidaria.

La acción de Cáritas se ajusta a la filosofía muy conocida de «no solo es dar el pescado, sino enseñar a pescar», y es lo que hacemos con cada una de las familias, de forma consensuada: plantearles los objetivos y las acciones que deben realizar para conseguir salir de la difícil situación por la que están atravesando. Este trabajo lo realizan los voluntarios de las parroquias.

¿Cómo funciona el Economato Cáritas Multiplica?

Desde las acogidas de las parroquias, se valora y selecciona a las familias beneficiarias del proyecto, se asigna a cada familia un “saldo de socio” en función de los miembros de la unidad familiar y de la situación económica de la familia. Dicho saldo se recarga mensualmente.

Las familias realizan compras semanales gastando en cada compra el 25% de su crédito (saldo de socio). Pagan en metálico el 20% del coste del producto, y el 80% restante lo pagan con su saldo de socio. Con este procedimiento de compra, se establece y refuerzan las pautas educativas que se trabajan con estas familias. Con el seguimiento que estamos realizando hasta el momento, valoramos que el “saldo socio” que estamos utilizando está cubriendo adecuadamente las necesidades de las familias.

El economato cuenta con más de 150 variedades de productos básicos de alimentación, higiene y limpieza, tanto para adultos como para niños y bebés. Existe una sección de productos congelados y refrigerados.

Los productos más comprados por las familias son: congelados, productos de desayuno, lácteos, básicos de alimentación (aceite, huevos), higiene, carnes y fiambres. El proyecto se complementa con el acompañamiento y seguimiento que se realiza desde las acogidas parroquiales con las familias manteniendo entrevistas, visita a domicilio, coordinación con otros recursos sociales...

Dentro del plan de acompañamiento que se plantea con las familias, como objetivo fundamental es la mejora de la gestión económica.

Las familias se muestran muy satisfechas con el apoyo del Economato, ya que les ayuda a mejorar su situación económica, a la vez que acceden a productos que antes no podían consumir.

Para el próximo año queremos profundizar en el acompañamiento a las familias para conseguir que mejoren en sus situaciones de necesidad y llegar a nuevas familias que se beneficien del Economato.