Madrid

Monseñor Carlos Osoro inaugura el lunes el Cursillo de Liturgia

  • Titulo: infomadrid

La próxima semana, días 23, 24 y 25 de noviembre, el salón de actos del Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9) acogerá el desarrollo de un cursillo de Liturgia organizado por la Delegación Episcopal de Liturgia.

La presentación del mismo, el lunes 23, correrá a cargo del arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, acompañado de Andrés Pardo, delegado episcopal de Liturgia. A continuación, Diego Figueroa, licenciado en Liturgia y responsable litúrgico de la basílica de la Concepción, explicará cómo Celebrar el Año de la Misericordia. Al día siguiente, martes 24, Antonio Alcalde, compositor, párroco y responsable de música de la C.E.L, hablará de la Espiritualidad del Adviento y su canto. El cursillo concluirá el día 25, miércoles, con la aportación de Luis García, director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Liturgia, sobre La nueva edición de los Leccionarios. La Palabra de Dios en Adviento.

El cursillo se impartirá en horario de 19:00 a 20:15 horas. La matrícula es gratuita.

Misa de acción de gracias por los 50 años de cinco parroquias del arciprestazgo de san Pablo

  • Titulo: Infomadrid

Cinco parroquias del arciprestazgo de San Pablo de la Vicaría IV, en Vallecas, están celebrando de manera conjunta el 50 aniversario de su erección canónica con el lema «50 años haciendo comunidad con el barrio». Se trata de San Ambrosio, San Cosme y San Damián, María Mediadora, Patrocinio de San José y Santo Tomás de Villanueva, junto a la parroquia de San Pablo, de la cual provienen. Y lo hacen con unas jornadas que continuarán este fin de semana, días 21 y 22 de noviembre, en la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva (c/de los Leoneses 6).

Este sábado, las actividades arrancarán a las 10:15 horas con la acogida. A continuación, presentación de la mañana «Mirando al futuro. Retos», con canciones, cuentos y actividades diferenciadas o comunes para mayores, jóvenes y niños. El tema I, a partir de las 10:45 horas, abordará el «Seguimiento de Jesús hoy. La pobreza y los derechos humanos». En el tema II, desde las 11:50 horas, convivencia/fraternidad «Cómo hacerlo al interior de la Iglesia y en la sociedad». A partir de las 12:50, el tema III, celebración ⁄espiritualidad «La misma fe, diferentes expresiones».

El programa de actos conmemorativos de estas bodas de oro parroquiales concluirá el domingo 22 de noviembre con la celebración de una solemne Eucaristía presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, a partir de las 17:30 horas. En la misma habrá una participación activa de todas las parroquias concelebrantes.

13 Tv retransmite el domingo la Misa desde la Ermita de la Virgen del Puerto

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 22 de noviembre, 13 tv emitirá la Misa desde la Ermita de la Virgen del Puerto (Paseo Virgen del Puerto, 4). La Eucaristía, que dará comienzo a las 12:15 horas, estará presidida por el vicario episcopal de la III, Alfonso Lozano. Concelebrará Juan Pedro Ortuño, Rector de la Ermita.

«Sembradores de Estrellas», primer momento de Campaña de la Infancia Misionera 2016

  • Titulo: Infomadrid

El sábado 19 de diciembre, a las 10:30 horas, es la fecha elegida para la fiesta de Sembradores de Estrellas, organizada por la Delegación Episcopal de Misiones, y que se celebrará en la parroquia de San Juan de la Cruz (Pl. San Juan de la Cruz, 2. Metro Gregorio Marañón -L7-. Bus 7, 14, 27, 40, 147, 150).

La fiesta comienza con la celebración de la Misa, este año presidida por el arzobispo, monseñor Carlos Osoro Sierra. Y continúa en el exterior con canto de villancicos, lanzamiento de globos de colores con una estrella colgante en la que cada niño escribe el mensaje de Navidad que quiere regalar a la gente. Después del pregón, los niños salen a «sembrar» pequeñas estrellas en la solapa de los viandantes la felicitación de los misioneros. Lo hacen después de la fiesta, de camino a sus casas, colegios o parroquias en pequeños grupos, cada uno dirigiéndose por el camino que crean más conveniente.

Las Obras Misionales Pontificias organizan esta actividad en toda España con el fin de lograr: que los niños se sientan misioneros y llamados a serlo; que ellos mismos transmitan la alegría de la Navidad en nombre de los misioneros repartidos por el mundo, difundiendo, al igual que ellos, la Buena Noticia; que el anuncio de la Navidad y su esperanza inunde nuestras calles y llegue a todos con gratuidad. Es bueno recordar que por la estrella en la solapa sólo se pide una sonrisa.

En la pasada Navidad se repartieron más de siete millones de estrellitas a través de las 58 delegaciones diocesanas de Misiones participantes.
Es una actividad que se organiza y se realiza al final del Adviento.

Programa

08:00 horas- Llegan los organizadores y voluntarios. Preparan el estrado, los globos que se entregarán a los niños, las vallas.

10:00 horas- Los niños van llegando de diversas parroquias y colegios y entran en la Parroquia de San Juan de la Cruz (Pl. de San Juan de la Cruz, 2).

10:30 horas- Misa dentro de la Parroquia, presidida por el arzobispo de Madrid.

11:45 horas- Los niños se dirigen desde el templo parroquial a la explanada, donde cantarán villancicos y se leerá el pregón de Sembradores de Estrellas.

12:30 horas- Se termina la celebración y se comienza a recoger todo lo que se ha preparado.