Madrid

La parroquia San Bernabé, de El Escorial, celebra su fiesta patronal

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia San Bernabé Apóstol (c/Iglesia, 9), de El Escorial, celebrará este domingo, 11 de junio, la festividad litúrgica de su santo patrono, y las bodas de plata de la creación de la Hermandad de San Bernabé.

El programa de actos comenzó este sábado, 27 de mayo, con la inauguración de una placa en honor de San Bernabé en la calle del mismo nombre de la localidad.

El pregón de fiestas, programado para el jueves 1 de junio, a las 19:00 horas, fue impartido por Francisco Javier Donate de la Cuesta, con el tema 25 años de la Hermandad de San Bernabé.

Desde el 2 hasta el 10 de junio se ha desarrollado una novena en la parroquia, con Misa a las 20:00 horas. En la misma, el párroco, Florentino de Andrés, y el vicario parroquial, Juan Carlos Pexoto, predicarán sobre San Bernabé y los hechos de los apóstoles.

El domingo 4 de junio fue inaugurada la exposición Trayectoria de la Hermandad de San Bernabé Apóstol, con fotos y recuerdos de la misma durante estos 25 años.

Este sábado, 10 de junio, en la Misa de las 20:00 horas, se procedió a la bendición e imposición de medallas a los nuevos hermanos/as de la Hermandad de San Bernabé.

Al día siguiente, domingo 11, Florentino de Andrés recibirá el título de hijo adoptivo de la localidad de El Escorial en un acto que se celebrará en el salón de plenos del Ayuntamiento, a partir de las 10:00 de la mañana.

La Misa solemne en honor al Santo dará comienzo a las 12:00 horas, en el templo parroquial. A su término, la imagen de San Bernabé será sacada en procesión por las calles de la localidad: calles Iglesia, Lorenzo Niño, Avenida de la Arboleda (impares), Avenida de la Arboleda (pares), Plaza de España y calle Iglesia.

Historia

San Bernabé Apóstol es el titular de la parroquia de El Escorial desde tiempo inmemorial. Cuando el pueblo recibió como visitante al Rey Felipe  II que andaba buscando un lugar para la construcción de un monasterio, El Escorial tenía una Iglesia pequeña y de tres naves, que debía encontrarse en un muy mal estado y dedicada a San Bernabé Apóstol. El Rey Felipe II se decidió a la construcción de un monasterio en acción de gracias por la victoria en la Batalla de Lepanto y como mausoleo funerario para su padre Carlos V. Fue acompañado por el párroco de entonces.

En la solemnidad de la Santísima Trinidad, los más de 500 contemplativos de la diócesis celebran la Jornada Pro Orantibus

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 11 de junio, solemnidad de la Santísima Trinidad, se celebra la Jornada Pro Orantibus de la vida consagrada contemplativa, este año con el lema Contemplad el mundo con la mirada de Dios (cf. Vultum Dei Quaerere, 10).

En esta jornada, la Iglesia invita a orar por los monjes y monjas de vida contemplativa, como expresión de reconocimiento, estima y gratitud por lo que representan, y el rico patrimonio espiritual de sus institutos en la Iglesia; a dar a conocer la vocación específicamente contemplativa, tan actual y tan necesaria en la Iglesia; y a promover iniciativas pastorales dirigidas a promover la vida de oración y la dimensión contemplativa en las iglesias particulares.

En la Diócesis de Madrid hay en la actualidad unas 500 personas de vida consagrada contemplativa, repartidas en 32 monasterios femeninos y 3 monasterios masculinos.

La ermita de la Virgen del Puerto acoge los actos litúrgicos en honor a la Virgen de Sopetrán

  • Titulo: Infomadrid

La ermita de la Virgen del Puerto (Paseo Virgen del Puerto) acogerá distintos actos litúrgicos en honor a la Virgen de Sopetrán, cuya festividad se conmemorará este domingo, 11 de junio.

Como preparación a la misma, la Cofradía de la Virgen de Sopetrán ha elaborado un amplio programa de actos. Así, entre el 2 y el 10 de junio, a partir de las 19:30 horas, ha habido rezo del rosario, Eucaristía, exposición del Santísimo, novena, reservas y gozos. Este sábado, 3 de junio, antes de la Eucaristía, se impondrá la medalla a mayordomas/os.

El sábado 10, la Misa fue aplicada por el eterno descanso de los cofrades difuntos, en especial por los fallecidos en el último año. Después de la novena, se procederá a la bajada de la Virgen y beso del manto.

Al día siguiente, domingo 11 de junio, a las 10:30 horas, habrá presentación a la Virgen de los niños/as nacidos en 2016/2017, con imposición de cinta de la bandera de la Virgen.

A las 11:00 horas, habrá salida en procesión con la imagen de la Virgen, por los alrededores de la ermita, acompañada de cánticos y danzas tradicionales. A continuación, se celebrará una solemne Misa de campaña presidida por el rector de la ermita, Juan Pedro Ortuño, y armonizada por el coro Amigos de Sopetrán. Al término de la ceremonia habrá ofrendas a la Virgen, subasta de varales y cintas, y traslado de la imagen de la Virgen al interior del templo.

El cardenal asiste a la ordenación episcopal de monseñor Santiago de Wit en la catedral de Valencia

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 10 de junio, a las 11:00 horas, la catedral de Valencia acogerá la solemne ceremonia de ordenación episcopal del sacerdote valenciano monseñor Santiago de Wit Guzmán. Está previsto que el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, asista a esta ceremonia.

Monseñor Santiago de Wit Gúzman

Monseñor Santiago de Wit Gúzman nació en Valencia el 5 de septiembre de 1964. Estudió Bachillerato en Teología en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia y es doctor en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad San Tommaso d´Aquino de Roma. Fue ordenado sacerdote en Valencia el 27 de mayo de 1989 e incardinado en dicha diócesis.

Cursó los estudios en la Pontificia Academia Eclesiástica, en Roma, de 1994 a 1998 y fue secretario de las nunciaturas apostólicas en la República Centroafricana y en la República del Chad (1998-2001); en los Países Bajos (2001-2004); y en Paraguay (2004-2007); consejero de las nunciaturas apostólicas en Egipto (2007-2010), en la República Democrática del Congo (2010-2012) y en España (2012-2017).

El pasado 21 de marzo fue nombrado por el Santo Padre nuevo nuncio apostólico en la República Centroafricana y Chad.