Madrid

La diócesis se vuelca en las celebraciones en honor a san Antonio de Padua

  • Titulo: Infomadrid

Varias parroquias de la diócesis tienen como patrono a san Antonio de Padua, cuya festividad litúrgica se conmemora este martes, 13 de junio.

San Antonio de la Florida

Es el caso de la parroquia de San Antonio de la Florida (Glorieta de San Antonio, 4), que en esta jornada celebrará los siguientes actos litúrgicos: a las 7:00 horas, Misa en honor al Santo, y tradicional bendición de los panecillos. También habrá Eucaristía a las 08:00, 09:00, 10:00 y 11:00 horas por la mañana; y 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 horas por la tarde.

La Misa solemne, a las 12:00 horas, se celebrará por primera vez en la explanada ubicada entre las dos ermitas. Estará presidida por el cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid. A su término, la imagen del Santo será sacada en procesión por la Gta. de San Antonio de la Florida, puente de la Reina, Ribera del Manzanares, calles Santa Olalla, Comandante Fortea y Plaza de San Pol de Mar.

Durante todas las Misas se repartirá el pan de los pobres y estampas de san Antonio, y  se dará a venerar la reliquia del santo. También se podrá participar en la tradición de los alfileres según la cual las chicas piden a san Antonio encontrar un buen novio. La Iglesia permanecerá abierta desde las 5:00 hasta las 24:00 horas. Habrá un confesionario en la calle y sacerdotes disponibles para confesar o charlar con la gente de manera ininterrumpida.

El programa de actos de preparación de la fiesta dio comienzo con una semana de Oración 24/7 desde el 5 hasta el 12 de junio. Y el sábado 10 de junio, concierto del grupo Radär, a las 21:00 horas, seguido del espectáculo Impact World Tour, de música y baile. Más información en este enlace.

San Antonio del Retiro

También la parroquia San Antonio del Retiro celebra su fiesta patronal, en el marco de la clausura de las bodas de oro del templo parroquial. Así, este 13 de junio se celebrarán eucaristías en el siguiente horario: 09:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00, 20:00 y 21:00 horas. La Misa solemne, clausura de la novena, dará comienzo a las 19:00 horas y estará presidida por el cardenal Carlos Amigo, arzobispo emérito de Sevilla. Como viene siendo tradicional, en este día se bendecirán y repartirán los panecillos del Santo en todas las misas. Los actos litúrgicos de preparación arrancaron el pasado 5 de junio, con una novena.

San Antonio

La parroquia San Antonio (c/Bravo Murillo, 150), atendida por los hermanos Franciscanos Capuchinos, celebra hoy su fiesta patronal haciendo memoria de San Antonio de Padua en todas las eucaristías, que se desarrollarán con el horario propio de los festivos: 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horas por la mañana. Y a las 19:30 horas, Misa solemne concelebrada por los hermanos Franciscanos Capuchinos de la comunidad, con la que concluirán los cultos en honor al patrono, que arrancaron el pasado 5 de junio con una novena con Misa predicada.

Congregación de San Antonio de Padua

Por su parte, la Real, Ilustre, Primitiva Congregación – Pía Unión de San Antonio de Padua El Guindero ha elaborado un amplio programa de actos en honor al Santo, que se celebran en la parroquia Santa Cruz (c/Atocha, 6). En esta jornada, a las 09:00 horas se celebrará la Misa de la congregación. A las 11:30 horas, Eucaristía, que concluirá con el himno al Santo y la veneración de su reliquia. Y a las 20:00 horas, Misa solemne de acción de gracias, por los congregantes vivos y difuntos, benefactores y colaboradores. Durante la misma, la Coral Polifónica de la Colegiata de San Isidro interpretará la Misa de Angelis. A esta celebración asistirán diferentes Hermandades. Después de los cultos y el himno al Santo, se dará a venerar la reliquia en su capilla. Durante toda la jornada de se repartirán pan y guindas. Como preparación, un triduo. Y los días previos, reparto del tradicional pan bendito.

La Coral Nuestra Señora de las Nieves ofrece conciertos de primavera

  • Titulo: Infomadrid

Después de ofrecer un concierto el pasado sábado, 10 de junio, en María Inmaculada y Santa Vicenta (Avda. de Brasil, 25), la Coral Nuestra Señora de las Nieves ofrcece un concierto de primavera en las siguientes iglesias esta semana:

  • Virgen del Refugio (c/Manresa, 60): martes, 13 de junio, a las 20:30 horas.
  • Nuestra Señora de las Nieves (c/Nuria, 47): sábado, 17 de junio, a las 20:30 horas.

Breve historia de la Coral

La Coral Nuestra Señora de las Nieves fue fundada en 1979 por Luis Gargallo Porta, que fue su director hasta 1995 y en la actualidad es su presidente. Le sucedieron en la dirección Luis Gabriel Juretschke, Pedro Fidalgo, y desde septiembre de 2011 Kara Kacmar.

Pertenece a la Federación Coral de Madrid. Sus componentes están unidos por su afición a la música y su gran espíritu de amistad. Han participado en numerosos actos: en la Misa del Peregrino en la catedral de Santiago de Compostela durante la visita de SS. Juan Pablo II; Misa solemne en la catedral de Toledo; dos retransmisiones de la Misa del Gallo por TVE; han ofrecido diversos conciertos en España, Francia, Andorra, República Checa, Noruega, Alemania y EE. UU. Han grabado en su XX y XXV aniversario, y en el XXX se editó un resumen detallado de sus actividades con el título Treinta años cantando.

El cardenal Osoro, en el funeral por Ignacio Echeverría: «En estos duros momentos es bueno experimentar a este Dios en el que Ignacio creía»

  • Titulo: Alfa y Omega / José Calderero

funeralecheverria1

La parroquia del Corpus Christi de Las Rozas ha acogido este lunes el funeral por Ignacio Echeverría, asesinado hace una semana en los atentados de Londres mientras intentaba auxiliar a una víctima. La ceremonia, que ha dado comienzo a las 13:00 y a la que han asistido cerca de 700 personas, ha sido oficiada por el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro.

Entre los asistentes se encontraban la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; el presiente de Ciudadanos, Albert Rivera, y el portavoz del PSOE en la Asamblea, Ángel Gabilondo. El ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, ha acudido a título personal.

«En estos duros momentos es bueno experimentar a este Dios en el que Ignacio creía y que precisamente por hacer las obras de Dios perdió la vida», ha dicho el arzobispo de Madrid durante la homilía.

Ignacio Echeverría, ha explicado el cardenal, «ha sido víctima de un terrorismo organizado, que siembra el pánico, y que tiene entre sus causas la política y la ideología y con aberrantes connotaciones religiosas». Sin embargo, «hay gente valiente como Ignacio –ha continuado– capaz de revelarse. Ve en el otro a un hermano y, a pesar del horror, va a ayudar a quien lo necesita».

Antes de concluir, el arzobispo de Madrid ha pedido  a los fieles cosechar «sentimientos de compasión» con el prójimo para «asistir siempre a los que lo están pasando mal».

El cardenal Osoro se ha acercado al finalizar el funeral al primer banco de la iglesia a saludar a la familia de Ignacio Echeverría.

«Sed diáconos de la alegría y no hagáis una Iglesia triste»

  • Titulo: Infomadrid / Carlos González / Fotos: Seminario Conciliar

ordenacionesdiaconales1

El pasado sábado, 10 de junio, la catedral de la Almudena acogió una solemne ceremonia de ordenación de 20 diáconos. La celebración, presidida por el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, y repleta de amigos y familiares, estuvo marcada por las palabras que el prelado les dirigió, uno por uno, nombre por nombre, a los recién ordenados.

«Sed servidores de la compasión y de la misericordia». Con estas palabras, el cardenal Osoro comenzaba una predicación entonada, de principio a fin, con los acordes de ese Dios apasionado por todas las situaciones de los hombres: «Hoy no traemos, como Moisés, tablas de piedra», sino que «traemos vuestras vidas, las vidas de todos vosotros con las que el Señor quiere escribir su diaconía». El Señor, continuó, por la ordenación como diáconos, «va a formar en vuestra vida esa diaconía de Él, ese rostro que tuvo de servicio y de entrega a los más pobres, a los que más necesitaban».

Relatad la misericordia de Dios

Asimismo, el prelado les animó a no guardar la vida para ellos mismos y a exponerla. «La vida no es vuestra, es del Señor», dijo. «Y el Señor quiere que sea de la gente, de los hombres, y para todos los hombres». Porque «no sois diáconos solo para un servicio concreto; el Señor quiere que os lancéis a este mundo y a todos los hombres que os encontráis por el camino para relatarles, con vuestra propia vida, lo que es la compasión y la misericordia de Dios». El cómo y el dónde tenían un solo camino y una única respuesta, y lo hacían verdad los ojos emocionados del purpurado: «En el servicio concreto y en sus necesidades concretas».

El cardenal, de la mano de Moisés y afianzado a la promesa del Antiguo Testamento, alentó a los diáconos a «sentir», «acoger» y «vivir» lo que vivió el profeta: «Inclinaos ante el Señor, echaos en tierra». De esa manera, «tomad como pasión grande de vuestra vida el interceder como Cristo por los mas necesitados; en necesidades diversas, no solamente las materiales, sino aquellas que vienen de desconocer que son hijos de Dios y hermanos de los hombres».

ordenacionesdiaconales2

Amad como Él amó

En ese sentido, aseveró que esa diaconía que el Señor les entrega tiene un cántico especial para ellos, hecho vida con una serie de notas: «Sed diáconos de la hospitalidad, de la escucha, de la alegría, de la esperanza, del discernimiento». Salid de uno mismo, señaló, «para acoger con alegría la parte de verdad del otro, que el otro me comunica», y «caminad junto al otro, juntos, hacia la verdad plena, que es Jesucristo, a la que vosotros queréis servir». Esta, subrayó, «es la gran hospitalidad que el Señor os pide: es una nota esencial en vuestra vida».

Así, clavándose en el corazón de cada uno de los presentes, destacó: «Sed diáconos de la alegría, de esa alegría, que es la alegría del Evangelio». Porque el mundo hoy «necesita esa alegría que nace del encuentro con Cristo y con los hermanos, de la escucha abierta y sincera de la palabra de Dios». La alegría, refrendó, «es una hermosa realidad que tiene que estar en vuestra vida de diáconos». Y en este desafío por cumplir, aseveró: «No hagáis una Iglesia triste, porque es un triste Iglesia. No hagáis esto». Y amad «como Él amó y sin guardar nada» porque, como san Pablo, «considerad que todo es una pérdida si no tenemos a Jesucristo». Y salid «como Jesús», concluyó, «no juzgando, sino amando».


ordenacionesdiaconales3

Los nuevos diáconos son los seminaristas del Conciliar Francisco Javier Andrés Servert, Gonzalo Arroyo Hernández, Gonzalo Barbed Martín, Fernando Bielza Díaz-Caneja, Alberto de Mingo Pavón, José Manuel Fernández Martínez, Cristian Germán Fleitas, Rodrigo González Panizo, Francisco Javier Jiménez Cerro, Juan Pablo María Martínez Santos, Francisco Javier Peño Iglesias, Eugenio Pérez Turbidí, Jesús Sánchez Sánchez, Santiago Tornos Alonso y César Augusto Quispe (Servi Trinitatis). También los del Redemptoris Mater Giacomo Alpori y Stanislas Kongba-Yebas; así como los religiosos Fernando González Gil, DCJM, y Stefan Zarnay, DCJM, de los Discípulos de los Corazones de Jesús y María, y Nicolás Núñez Moreno, LC, legionario de Cristo.

Puede verse una galería completa de la celebración en este enlace.


Homilía completa en vídeo