Madrid

Concierto de Capilano Singers en San Francisco el Grande

  • Titulo: Infomadrid

Este lunes, 19 de junio, Capilano Singers (Canadá), dirigido por Lars Kaario, ofrecerá un concierto en la basílica de San Francisco el Grande (Plaza de San Francisco). Se podrá escuchar a partir de las 20:00 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo.

El arzobispo de Madrid asiste al acto de ingreso de Pedro Crespo de Lara en la Real Academia de Jurisprudencia

  • Titulo: Infomadrid

Este lunes, 19 de junio, a las 19:00 horas, Pedro Crespo de Lara ingresará en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Durante el acto, que se celebrará que se celebrará en la sede de la Academia (c/del Marqués de Cubas, 13), el Académico Electo leerá un discurso titulado Rapsodia de la libertad de prensa. A continuación, tomará posesión de su plaza de Académico de Número.

Está previsto que el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, asista a esta ceremonia.

Biografía

Nacido en Cabezón de la Sal (Cantabria) el 6 de septiembre de 1935, se licenció en Derecho por la Universidad de Oviedo y perteneció a la primera promoción de licenciados en periodismo.

Comenzó a trabajar en el mundo de la prensa en 1968 cuando ingresó en el diario Informaciones, dirigido por Jesús de la Serna, llegando a ser secretario general de Prensa Castellana, editora de Informaciones y Presidente de la Agrupación de la Prensa Diaria.

Crespo de Lara fundó la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), en 1978 y fue su secretario general hasta 2000. Durante todo este tiempo tuvo un papel determinante en la transformación de la prensa española y la aplicación práctica de la libertad conseguida desde el retorno de la democracia. Crespo de Lara incorporó a la prensa española a los organismos internacionales y fue vicepresidente del World Press Freedom Committee.

Profesor titular de Empresa Periodística en la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, fundó y dirigió la Cátedra Ortega y Gasset y la revista AEDE.

Fue dos veces decano del Colegio de Abogados de Madrid y vocal del Consejo Superior de la Abogacía. Fue además cónsul honorario de la República de Corea y secretario general del Cuerpo Consular de Madrid.

Hijo predilecto de Cabezón de la Sal (Cantabria), es muy activo en actividades culturales de su tierra natal, donde es un personaje conocido. Tiene una extensa obra poética y colabora asiduamente en medios de prensa.

Adelanto fotográfico: los madrileños acompañan al Señor por las calles

  • Titulo: Infomadrid / Fotos: José Luis Bonaño

A pesar del calor, miles de madrileños han salido este domingo por la tarde a acompañar al Señor por las calles de Madrid en la solemnidad del Corpus Christi. La procesión ha estado encabezada por el cardenal Osoro, que esta misma mañana había subrayado que «si nos alimentamos de Dios es posible ver, en los demás, hermanos», y ha salido de la catedral pasadas las 19 horas para discurrir por las calles Mayor, Milaneses y Santiago, plaza de Ramales, plaza de Oriente, calle de San Quintín y calle Bailén, con vuelta a la plaza de la Almudena. Este lunes podrán ver una completa galería en Archimadrid. De momento, dejamos este adelanto; si quiere ver las imágenes en grande, pinche sobre ellas.

procesioncorpus1

procesioncorpus2

procesioncorpus3

procesioncorpus4

Cardenal Osoro, en el Corpus Christi: «Si nos alimentamos de Dios es posible ver, en los demás, hermanos»

  • Titulo: Infomadrid / R.Pinedo / Fotos: José Luis Bonaño

misacorpus1

«Que la Eucaristía sea siempre el lugar donde encontramos Vida y la forma también de dar Vida a todos los hombres». Con este deseo ha terminado el cardenal Osoro su homilía en la solemnidad del Corpus Christi, Día de Caridad.

El arzobispo de Madrid ha recordado que «la Nueva Jerusalén tiene que glorificar al Señor, porque Él nos trae la Paz, Él nos sacia» y que precisamente en este día «honramos la presencia real de Jesucristo en el misterio de la Eucaristía».

«Recordemos siempre y no olvidemos nunca al Señor» –ha pedido–, porque Él nunca se olvida de los hombres como, por ejemplo, cuando el pueblo de Israel pasaba «aflicción» y le entregó el maná. «No olvidemos nunca al Señor, Él nos alimenta como alimentó al pueblo de Israel y nos alimenta también a nosotros con su propia vida en el camino. […] Si nos alimentamos de Dios es posible ver, en los demás, hermanos; es posible entender el mandato de Jesús cuando nos dice que nos amemos los unos a los otros», ha aseverado.

En «un momento de la historia difícil» en el que «los enfrentamientos son reales», es necesario que «vivamos en comunión con Cristo y con los hermanos» –ha explicado–. «No es extraño que en este día se celebre el Día de Cáritas, es estar mirando las necesidades de los demás, de los más pobres […]. De lo que habéis comido, dad. Nos deis otra cosa. Dad a Dios. El Señor es fraternidad, es paz, es reconciliación, es compromiso con el otro…».

misacorpus4

Nuevo director de Cáritas Madrid

En el marco del Día de Caridad, justo después de la homilía, ha tomado posesión como nuevo director de Cáritas Madrid Luis Hernández Vozmediano, que sustituye a Julio Beamonte Mayayo. El cardenal Osoro ha agradecido la labor de este último, incidiendo en el «bien» que la entidad caritativa de la Iglesia «ha querido regalar a todos los hombres». Y el canciller-secretario del Arzobispado, Alberto Andrés Domínguez, ha leído su nombramiento como caballero de la Orden de San Gregorio Magno.

Además, el vicario de Acción Caritativa, Javier Cuevas, ha agradecido la «entrega y generosidad» del hasta ahora delegado episcopal de Cáritas Diocesana, Pablo González Díaz, quien «ha lavado los pies» como el Señor y ha sabido «acompañar la búsqueda de un futuro con esperanza de tantas personas que caminan sin sentido».

misacorpus2

La solemne Eucaristía ha sido concelebrada por el obispo auxiliar, monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ; el obispo emérito de Ciudad Real, monseñor Antonio Algora; el nuncio de Su Santidad en España, monseñor Renzo Fratini; vicarios episcopales y numerosos presbíteros.

misacorpus5

Adoración y procesión

Hasta las 17:30 horas, el Santísimo ha permanecido expuesto para su adoración en la catedral. Y a las 19:00 horas, en la plaza de la Almudena, ha dado comienzo la tradicional procesión por las calles de Madrid bajo el lema Jesucristo está en medio de nosotros. A pesar del calor, miles de madrileños han salido a acompañar al Señor. La procesión ha estado encabezada por el cardenal Osoro, y ha discurido por las calles Mayor, Milaneses y Santiago, plaza de Ramales, plaza de Oriente, calle de San Quintín y calle Bailén, con vuelta a la plaza de la Almudena.

procesioncorpus1

procesioncorpus2

procesioncorpus3

procesioncorpus4

Puede ver una galería completa de la fiesta en este enlace.