Madrid

3ª edición del curso de verano Fe y Compromiso Sociopolítico para jóvenes

  • Titulo: SPSJ

Del 30 de agosto al 3 de septiembre tendrá lugar en Málaga la 3ª edición del curso de verano Fe y Compromiso Sociopolítico dirigido preferentemente a jóvenes entre 21 y 35 años de toda España, miembros de ONG, entidades cívicas, implicados en movimientos sociales, en partidos políticos, etc., con inquietud por la transformación de la sociedad. Se ofertan un total de 30 plazas.

El curso es una iniciativa intereclesial que aúna varias organizaciones preocupadas por la formación y por el compromiso de los cristianos hoy en la vida pública. Así, esta tercera edición está organizada por Cáritas Española, CVX España, Movimiento Focolares, Juventud Obrera Cristiana (JOC) y Jesuitas España al que pertenecen el Centro Arrupe (Valencia), EntreParéntesis (Madrid), Cristianisme i Justícia (Barcelona) y la oficina pastoral Magis, que se han coordinado para organizar este seminario en un momento social, político y económico que pide compromisos fuertes y bien fundamentados.

En esta época de quiebra de la confianza en la política y en las instituciones, y ante la aparición de nuevos actores entre los movimientos sociales, ciudadanos y políticos, los organizadores creen que hacen falta espacios de discernimiento. Quieren que cada uno y cada una pueda encontrar el lugar que debe ocupar en el necesario compromiso para la transformación social.

Siguiendo la metodología del ver-juzgar-actuar, analizarán juntos la situación socio-política española y retomarán los fundamentos de la doctrina social de la Iglesia que invitan a implicarse en el trabajo por el Reino, para construir una sociedad más justa. Con ese telón de fondo, propondrán espacios donde dialogar sobre los compromisos en asociaciones y partidos políticos, y animarán a implicarse desde donde se pueda tener una mayor incidencia social.

El seminario contará como ponentes con personas como Junkal Guevara, profesora de teología en la Universidad de Granada; Francisco Lorenzo, coordinador de estudios de Cáritas Española y Fundación Foessa; Enrique San Miguel, catedrático de historia del derecho y de las instituciones en la Universidad Rey Juan Carlos o Ignacio Sepúlveda, doctor en filosofía, profesor de la Universidad Loyola Andalucía.

Además, para la mesa de testimonios contarán con Elena Arce, responsable de Migraciones e Igualdad de Trato en el Defensor del Pueblo de España; Mariano Pérez de Ayala, que ha sido parlamentario en la Junta de Andalucía por el Partido Andalucista y es el actual director de Cáritas Sevilla, o Nieves Cruz, presidenta del Movimiento Político por la Unidad (MPpU- Focolares) en España, entre otros.

Inscripciones y más información en este enlace.

La Asociación Católica de Propagandistas organiza las V Jornadas Ciencia y Fe

  • Titulo: Infomadrid

Los días 22 y 23 de junio se celebrarán las V Jornadas Ciencia y Fe, encuentro anual organizado por la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria y la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP). Con el lema Defendiendo la verdad, se desarrollarán en el salón de actos del Colegio Mayor Universitario de San Pablo (c/Isaac Peral, 58).

Serán inauguradas el jueves 22 por Carlos Romero Caramelo, presidente de la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria y de la ACdP, acompañado por monseñor Ginés García Beltrán, obispo de Guadix y consiliario nacional de la ACdP, y Francisco Molina, moderador del Grupo de Trabajo Ciencia y Fe.

Los temas que se abordarán en las conferencias girarán en torno a los siguientes bloques: analizando afirmaciones, Ideología no es ciencia y la vida humana. Así, entre otras ponencias, Nicolás Jouve de la Barreda, catedrático de Genética de la Universidad de Alcalá de Henares, disertará sobre El big-bang de la Vida humana. Identidad y regulación genética. Y el Dr. Andrés Roig Traves, médico psiquiatra, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Católico Universitario Casa de Salud de Valencia, abordará la Eugenesia y Eutanasia. De sus orígenes a Nuremberg.

El programa completo se puede consultar en este enlace.

Las jornadas serán clausuradas el viernes 23 por Isabel Martínez Torre-Enciso, vicepresidenta de la ACdP, monseñor Fidel Herráez, arzobispo de Burgos y consiliario nacional de la ACdP, y Mª del Carmen Escribano Ródenas, vicesecretaria general de la ACdP y miembro del Grupo de Trabajo Ciencia y Fe.

La asistencia es gratuita.

La Fundación La Merced celebra el Día Mundial del Refugiado

  • Titulo: Infomadrid

Este martes, 20 de junio, se celebra el Día Mundial del Refugiado. Con este motivo, la Fundación La Merced ha organizado las siguientes actividades:

Lunes 19

  • a las 19:00 horas, en el CC Buenavista (Av. de los Toreros, 5), mesa redonda con el tema Su futuro no está en juego. Con testimonios de jóvenes refugiados. Modera Nicolás Castellanos (cadena Ser).

Martes 20

  • a las 18:00 horas, en el CC Maestro Alonso (c/del Maestro Alonso, 6), inauguración de la exposición fotográfica Valientes. Con rostros de personas refugiadas plasmados por Carmen Leirós. Se podrá visitar hasta el 30 de junio.
  • a las 18:30 horas, en el Parque Eva Perón (Metro Manuel Becerra), gran evento por el Día Mundial del Refugiado. Jornada de encuentro con actividades infantiles, concierto y lectura del manifiesto por las personas refugiadas.
  • a las 20:30 horas, en el Parque Eva Perón, concierto de Seydu (Sierra Leona).

Cáritas de la Vicaría V celebra un encuentro en Nuestra Señora de los Desamparados y San Lucas

  • Titulo: Cáritas

La parroquia Nuestra Señora de los Desamparados y San Lucas (Plaza de los PInazo, 6), de San Cristóbal de Villaverde, acogerá a las 17:30 horas de esta tarde un encuentro de voluntarios de Cáritas Vicaría V. La reunión comenzará con la celebración de la Eucaristía. A su término habrá un momento de encuentro y reflexión sobre el curso que ahora finaliza.