Madrid

Tempur colabora con la Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos donando colchones

TEMPUR SEALY Internacional, fabricante y distribuidor líder de equipos de descanso, ha colaborado con la Fundación Padre Garralda - Horizontes Abiertos mediante la donación de colchones para proporcionar el mayor confort y descanso a los pacientes  atendidos por la institución.

Los colchones donados por Tempur se han destinado a equipar el hogar de la Fundación Padre Garralda en Villanueva de la Cañada, Madrid, sede del proyecto ‘Padre Arrupe’, que ofrece atención integral a personas sin hogar en situación de convalecencia hospitalaria o enfermedad crónica.

«Es un placer colaborar con la Fundación Padre Garralda y hacer posible que las personas más necesitadas puedan beneficiarse de un descanso de calidad. El trabajo que realiza la institución es ejemplar y para nosotros es un orgullo ayudarles en aquello en lo que somos expertos, que es el descanso» ha afirmado Miguel Lorenzo Searl, director general de Tempur Sealy en España. «Nuestros colchones son ideales para personas que deben pasar largos periodos en cama, ya que se adaptan al cuerpo evitando los puntos de presión. De hecho, uno de los primeros usos del material Tempur fue la producción de colchones de uso terapéutico para la prevención y tratamiento de úlceras de presión. Esperamos que nuestra aportación pueda hacer que la calidad de vida de los pacientes atendidos por la Fundación Padre Garralda, que tanto han sufrido, sea un poco mejor», ha concluido Lorenzo.

«Agradecemos profundamente la colaboración de Tempur y estamos convencidos de que su aportación ayuda a mejorar el día a día de los pacientes haciendo que se sientan mejor. Desde la Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos, además de ofrecer techo, comida y atención a los que más lo necesitan, pretendemos darles cariño y devolverles la dignidad, la misión de la Fundación es que sientan que somos su familia. Por lo tanto, que una compañía como Tempur se preocupe por su descanso, es un paso adelante en esta dirección» ha indicado Maria Dolores Navarro, presidenta de la Fundación Padre Garralda.

La Fundación Padre Garralda - Horizontes Abiertos nació en 1977 con la intención de dedicarse a los más desfavorecidos, una labor que ha desempeñado hasta el momento trabajando por la integración social de los distintos sectores que se encuentran en situación de marginación, como son los toxicómanos, los presos, los hijos menores de mujeres encarceladas, los enfermos de VIH y los enfermos sin hogar. La Fundación Padre Garralda cuenta con el trabajo y la dedicación de más de 400 voluntarios y 90 profesionales en toda España, que han hecho posible atender a más de 50.000 personas gracias a la colaboración de organismos públicos, aportaciones de particulares y entidades privadas como es el caso de Tempur.

Sobre Tempur

Tempur fabrica y distribuye colchones, almohadas y otros productos de gama alta pensados para el mejor descanso, fabricados con el exclusivo material TEMPUR® que proporciona soporte a todo el cuerpo y ayuda a aliviar la presión en los puntos sensibles. Tempur es un material viscoelástico de alta tecnología, desarrollado originalmente por la NASA en los años 70 para su programa espacial.

El padre Pedro Guembe habla sobre 'María, memoria creyente' en Santísimo Redentor

  • Titulo: Infomadrid

María de Nazaret, la madre de Jesús, es una mujer abierta a la Palabra de Dios. Por ella viene la Vida Nueva al mundo. Y de ella tenemos resonancia y experiencia.

En María se concentra la corriente de fe que la tradición judía del Antiguo Testamento fue acrecentando a través de sucesivas generaciones. Una tradición en la que Dios se revela al pueblo y a las personas en particular, diseñando un itinerario de salvación, del que los creyentes más despiertos son testigos.

María es uno de los testigos más sobresalientes de la Palabra de Dios, es decir, de la revelación divina. Ella la acoge en su interior abierto y así se hace Madre de los creyentes.

Por todo ello se la puede entender como «Memoria fidedigna de apertura a la Palabra» y confiar, como ella, en la vida desbordante que se desprende de la revelación de Dios.

Este es el marco referencial de la conferencia que tendrá lugar este viernes, 23 de junio, en la parroquia del Santísimo Redentor. Con el título María, memoria creyente, será  impartida por el P. Pedro Guembe Elizalde, redentorista. Será en la Sala Liguori (c/ Félix Boix, 13), a las 20:00 horas. Entrada libre.

El grupo misionero de San Germán pide material médico y escolar para llevar a misiones

  • Titulo: Infomadrid

En agosto, un grupo de misioneros de las parroquias de San Germán de Constantinopla (c/General Yagüe, 26), Santa Eugenia (c/Virgen de las Viñas, 17) y Nuestra Señora de la Vega (c/de la Chantada, 28) volarán a Duvergé, República Dominicana, muy próximo a Haití.

Solicitan colaboración para poder transportar material médico y escolar. En concreto, las demandas que hacen son las siguientes:

  • Medicamentos: tanto medicamentos empezados como material médico, como termómetros, vendas, gasas, jeringas…
  • Material escolar: lápices, pinturas, ceras, rotuladores, sacapuntas, gomas de borrar, cuadernos…
  • Biblias y rosarios. También cálices, patenas, albas, estolas, corporales y otro material litúrgico.

Horarios de recogida: de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas en San Germán. (Maletas, del 1 al 15 de julio).

Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El arzobispo, en la Cumbre Bíblica de Nueva York: «Jesucristo no hace cosméticas, cambia el corazón y las relaciones entre los hombres»

  • Titulo: Texto y fotos: Padre Tomás del Valle / Infomadrid

El pasado sábado, 17 de Junio, se llevó a cabo la VII Cumbre Bíblica en la ciudad de Nueva York, con el lema Discípulos Misioneros. Llevando la Palabra de Dios al Mundo entero. Los dos conferenciantes principales fueron el cardenal Thomas Collins, arzobispo de Toronto (Canadá), en inglés, y cardenal Osoro en español.
    
El arzobispo de Madrid llegó a Nueva York el miércoles 14 de junio por la tarde con una apretada agenda de visitas, en las que estuvo acompañado por el vicario de Pastoral Social e Innovación, José Luis Segovia, y el padre Tomás del Valle, sacerdote español que trabaja con la comunidad hispana de la ciudad.
    
Sus primeros dos encuentros se llevaron a cabo el jueves 15. Por la mañana se trasladó al Bronx para visitar la comunidad de las Siervas de María, donde fue recibido por la hermana Emma Muñoz, superiora de la comunidad. Toda la comunidad esperaba en la capilla para celebrar la Eucaristía. A su conclusión, compartieron la comida y una amena y sencilla tertulia en la que el cardenal Osoro pudo conocer de primera mano la obra pastoral que las hermanas llevan a cabo entre los enfermos y descartados de la sociedad neoyorquina.

bronx1

bronx2
    
El segundo encuentro tuvo lugar también en el Bronx, en la parroquia del Espíritu Santo. El párroco, Ricardo Fajardo, invitó a los sacerdotes hispanos a una cena-encuentro con el arzobispo de Madrid. La treintena de sacerdotes que pudieron asistir compartieron alegría y esperanzas a la vez que las penas y tristezas del ministerio. Fue destacada la presencia de viejos pastores, curtidos por los años, junto a jóvenes sacerdotes. Ambos grupos agradecieron la presencia del prelado, quien se hizo una idea de la dura  vida de los sacerdotes en una ciudad hostil como es Nueva York.

nuevayork sacerdotes hispanos1

nuevayork sacerdotes hispanos2
    
El viernes 16 de junio la agenda fue bastante extensa. Por la mañana hubo una visita de cortesía al embajador de España ante las Naciones Unidas, Román Oyarzun, quien puso al tanto al cardenal del día a día de la misión y los esfuerzos destacados de España por hacerse presente en los organismos internaciones. De la misión de España se pasó a la misión de la Santa Sede ante las Naciones Unidas. Allí fue informado de la presencia del Vaticano en los diversos organismos de la ONU, para terminar con una comida fraterna.

nuevayork embajador espana onu

nuevayork santasede onu
    
Por la tarde se desplazó a residencia del nuncio ante las Naciones Unidas, el arzobispo  donde participó, como invitado especial en un programa de televisión que se emitirá en los próximos días. En la misma residencia se llevó a cabo una cena en honor del arzobispo de Madrid a la cual asistieron destacadas personalidades del mundo financiero, eclesiástico y diplomático. Entre estos últimos destacaba la presencia del nuncio del Vaticano ante los Estados Unidos y la Organización de los Estados Americanos, el arzobispo de origen francés Christophe Pierre, venido de Washington para participar en la cena. Entre los invitados estaba igualmente el Dr. Roy Peterson, presidente de la Sociedad Bíblica Americana –organizadora de la Cumbre Bíblica junto al departamento de Catequesis la archidiócesis de Nueva York–.

nuevayork nuncio usa
    
El sábado a primera hora de la mañana, el cardenal Osoro se trasladó desde la residencia del nuncio ante las Naciones Unidas, donde se hospedó durante su estancia en Nueva York, al Centro Católico de Nueva York, en cuyos salones académicos se llevó a cabo la VII Cumbre Bíblica. El apretado horario comenzó con una conferencia de saludo, introducción y testimonio a cargo del Dr. Roy Peterson. A continuación se celebró una Eucaristía presidida por el nuncio en Estados Unidos y concelebrada por los cardenales de Toronto y Madrid junto con el obispo hispano de la diócesis de Brooklyn y un numeroso grupo de sacerdotes asistentes a la cumbre. Concluida la celebración de la Misa, dieron comienzo a las dos ponencias principales del día, la dictada en inglés por el cardenal Collins y la dictada en español por el cardenal Osoro.

nuevayork cumbrebiblica misa

En su intervención, el arzobispo de Madrid incidió en que «somos discípulos y misioneros de una Iglesia en salida» en un contexto de globalización, en el que hay que trabajar por «un mundo acogedor y seguro» y ello exige «salir de la indiferencia.  «Jesucristo no hace cosméticas, cambia el corazón y las relaciones entre los hombres», aseveró.

nuevayork cumbrebiblica

Al concluir ambas presentaciones se procedió al rezo del ángelus y a un breve receso, para luego dar paso a los diversos talleres tanto en inglés como español. El arzobispo de Madrid no pudo quedarse en estas actividades porque debía volver a Madrid para participar en las celebraciones del Corpus Christi.