Madrid

Católicos y musulmanes visitan juntos la catedral de la Almudena y la mezquita de la M-30

  • Titulo: Alfa y Omega

CatolicosYmusulmanesCatedral

La comunidad islámica y la comunidad católica del barrio de San Cristóbal de los Ángeles organizaron la semana pasada una Semana de diálogo interreligioso por la paz.

El acto principal ha sido la visita a la catedral de la Almudena y a la mezquita de la M-30 por parte de varias decenas de adultos del barrio, una experiencia que se repitió con jóvenes al día siguiente.

 También se celebró una oración interreligiosa en la mezquita de Villaverde, dirigida por el imán Mohammed y por el vicario de la Vicaría V, Juan Pedro Gutiérrez. Posteriormente, hubo otra oración interreligiosa en la parroquia de Nuestra Señora de los Desamparados, presidida por el padre viator José Alberto Linares, vicario parroquial, y por otro representante de la comunidad musulmana.

El resto de los días, el arabista Hisham Muhammad pronunció una conferencia sobre El islam y la paz, mientras que el crítico de cine de Alfa y Omega, Juan Orellana, habló sobre El mundo cristiano-islámico en el cine.

JuanOrellana CatolicosYmusulmanes

La Semana se cerró con un debate sobre las religiones y la convivencia en el barrio, moderado por el párroco de la unidad pastoral de San Cristóbal, el padre Fernando Sanz, y por el concejal del distrito, Guillermo Zapata. El párroco, tras esta primera experiencia pide «que no se interrumpa el proyecto el próximo curso, y que quizá se pueda fortalecer con la participación de las Iglesias reformadas y otras confesiones cristianas con presencia en los barrios de este distrito».

El barrio de San Cristóbal, situado al sur de la capital, es el último barrio que limita con Getafe. Tiene unos 15.000 habitantes, el 40 % de origen español, sobre todo familias jubiladas, y el 60 % lo componen familias procedentes de la inmigración latina y del Magreb. Las dos parroquias del barrio, San Lucas y Nuestra Señora de los Desamparados, forman una unidad pastoral y son atendidas desde hace cuatro años por sacerdotes de una comunidad de viatores.

La imagen de santa Ana saldrá en procesión en Madarcos este fin de semana

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 26 de julio, miércoles, se celebra la festividad litúrgica de san Joaquín y santa Ana.

Con este motivo, la localidad madrileña de Madarcos celebrará sus fiestas patronales este fin de semana, días 21 al 23 de julio. Tanto el sábado 22 como el domingo 23 se celebrará Misa solemne a las 13:00 horas. A continuación dará comienzo una procesión con la imagen de la Santa por las calles de la localidad.

Diseñado el logotipo de Madrid Ciudad Candidata al JOHC 2018

  • Titulo: MCS

El logotipo que será la imagen gráfica de la candidatura de Madrid al JOHC 2018 ha sido hecho público.

El símbolo que representará a la candidatura de Madrid a ser sede del VI JOHC se divide principalmente en tres partes.

La primera es la que se refiere al simbolismo del propio JOHC representado por la J mayúscula que sigue el mismo diseño que se usó en anteriores encuentros, mostrando la continuidad del espíritu de los mismos en la candidatura de Madrid.

La segunda parte es la que simboliza a las tres diócesis de la Comunidad de Madrid, puesto que la candidatura se circunscribe a toda la provincia eclesiástica.

La silueta con relleno de la Virgen de la Almudena, patrona y símbolo de la Archidiócesis de Madrid, con el color azul que se funde con el blanco, colores concepcionistas por antonomasia de nuestro país. Por otro lado, la presencia de Santa María la Real de la Almudena anuncia el 25 aniversario de la consagración de la catedral que se celebrará en 2018. Como siempre, María es la guía y protagonista de la vida juvenil, y también lo será en este encuentro.

La diócesis de Getafe queda reflejada a través del Sagrado Corazón que se puede apreciar en blanco y colocado estratégicamente a los pies de la Madre, que se traduce en el lema: A Jesús por María. En la diócesis de Getafe se sitúa el Cerro de los Ángeles donde preside una imagen del Sagrado Corazón de Jesús y ante la cual fue consagrada España.

Por último, la palma del martirio que recuerda al mayor emblema que tiene la diócesis de Alcalá de Henares: los santos Niños mártires Justo y Pastor. La palma tiene un doble significado puesto que en la Semana Santa nacional es el anuncio de un domingo de Ramos, de una apertura a una gran semana pasionista. De esta forma, Pasión y Gloria se hacen patentes en el  logo.

También se ve la bandera de la Comunidad de Madrid con la inscripción VI JOHC y las siete estrellas de la señera. «Madrid 2018» indica tanto la fecha como la ciudad que será sede, y se viste con los colores de la bandera nacional, recordando así que los JOHC son encuentros que reúnen a jóvenes cofrades de toda España.

El logotipo que representa a la candidatura de Madrid ha sido diseñado por Iván Martín Orgaz (Madrid, 1989), quien pertenece al comité organizador, del que está siendo el Delegado organizativo para la Diócesis de Getafe. Iván ha participado de manera activa en los anteriores encuentros, siendo ponente en la JOHC 2016 celebrada en Palencia, integrando la delegación madrileña que acudió al encuentro.

El centro de mujer Alonso Cano realiza un taller medioambiental en el parque de la Fuente del Berro

  • Titulo: Cáritas

Este martes, 18 de julio, a las 10:00 horas, el centro de mujer Alonso Cano, de Cáritas Madrid, realizará un taller medioambiental en el parque de la Fuente del Berro.

Durante el mismo, las mujeres visitarán uno de los jardines más bonitos de la ciudad que se encuentra en el barrio de Salamanca, con casi ocho hectáreas de preciosos rincones. En la entrada principal podrán descubrir la fuente que es el centro del Jardín de la Glorieta. Adosado al muro se encontrarán la Casa del Reloj, que era donde antiguamente vivían los guardeses de la finca. También conocerán el Palacete de la Quinta de la Fuente del Berro, que actualmente es un centro cultural del barrio.

Posteriormente, realizarán la ruta de la Senda del Agua, un recorrido que les llevará de oeste a este del parque siguiendo el curso del agua de la Fuente del Berro que aprovisiona a varias fuentes, estanques, una ría, una cascada y un lago.

Centro de día Alonso Cano

Este centro está dirigido a mujeres en situación de riesgo social (ausencia de red económica y familiar de apoyo, violencia de género, desempleo, problemas de salud mental u otras problemáticas).

El objetivo de este centro de encuentro y acogida es convertirse en un espacio de referencia que facilite la integración social y permita prevenir situaciones de marginalidad.

En él se realizan talleres grupales y actividades que permitan potenciar el desarrollo personal de cada mujer, el ocio saludable, actividades socioeducativas, etc.