Madrid

Los espacios diocesanos vuelven a la parrilla de COPE Madrid tras el verano

  • Titulo: Infomadrid

Después de las vacaciones de verano, los espacios del Arzobispado de Madrid vuelven a la parrilla de la cadena COPE Madrid. Este viernes, 1 de septiembre, en su horario habitual a las 13:30 horas, Mario Alcudia inicia nueva temporada de El Espejo de Madrid, prestando especial atención a la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, la fiesta de Sant'Egidio y la vigilias de oración del arzobispo con jóvenes. Y este domingo, 3 de septiembre, a las 9:45 horas, retoma sus emisiones el informativo diocesano Iglesia Noticia, conducido por Sandra Madrid, con un mensaje de inicio de curso del cardenal Osoro.

COPE Madrid puede escucharse en las frecuencias 106.3 FM y 999 AM, así como en la web de la cadena.

El Arzobispado de Madrid y otras instituciones de la sociedad civil se unen por las víctimas, la paz y la convivencia

  • Titulo: Infomadrid / Pacto de Convivencia

Tras los recientes atentados de Cataluña, el Arzobispado de Madrid se ha adherido al Pacto de Convivencia; una plataforma integrada por representantes de instituciones y colectivos significativos de la sociedad civil, con voluntad incluyente, constituido con el fin de consensuar e implementar propuestas encaminadas a fortalecernos como sociedad frente al proceso de radicalización creciente. Este martes, 29 de agosto, se ha hecho público su documento de referencia, que adjuntamos íntegro:


Con las víctimas, en defensa de la paz y de la convivencia

La plataforma Pacto de Convivencia, integrada por las organizaciones de la sociedad civil e instituciones que suscriben*, queremos expresar nuestro dolor, afecto y solidaridad a las víctimas de los ataques terroristas sufridos en Barcelona y Cambrils, a sus familiares y amigos, y a toda la ciudadanía conmocionada por estos hechos que condenamos de manera absoluta y sin paliativos. Con convicción firme y voluntad de trabajo reafirmamos nuestro deber cívico para la construcción de la convivencia y la cohesión social, y el propósito de trabajar juntos para lograr una sociedad que anhela convivir en la pluralidad y el máximo respeto mutuo.

Nos unimos a todas las personas que rechazan y condenan estos atentados terroristas, y repudiamos la instrumentalización religiosa que efectúan organizaciones criminales como DAESH al servicio de una intolerancia fanática que solo deja tras de sí el dolor y el sufrimiento de miles de personas inocentes en todo el planeta.

Denunciamos y condenamos también las reacciones de islamofobia, los ataques a mezquitas y centros musulmanes, y los actos de incitación al odio en todas sus formas generados en los últimos días en España. Ante los discursos y delitos de odio reclamamos la intervención de las autoridades de nuestro país. Expresamos también nuestra solidaridad con las víctimas de los mismos.

Pedimos a las instituciones y a la ciudadanía la mayor solidaridad con las víctimas del terrorismo y un esfuerzo común para la erradicación de estas organizaciones de integrismo criminal. Instamos también al máximo compromiso activo en defensa de la dignidad de las personas, los derechos humanos y los valores democráticos para la construcción de sociedades tolerantes, de acogida e inclusivas. Para ello hacemos hoy un llamamiento a la prevención activa de la radicalización violenta y, en especial, a la protección de los menores ante la misma.

Las entidades que suscriben este Pacto de Convivencia expresan su intención de desarrollar todo tipo de iniciativas a su alcance, entre las que no se descartan convocatorias a la movilización ciudadana que, en el marco de sus objetivos de prevención e intervención contra la radicalización hacia el extremismo violento, contribuyan al fomento de la convivencia en una sociedad democrática, pacífica, libre e igualitaria.

 

*Firmantes por orden alfabético: Arzobispado de Madrid, Colegio de Abogados de Madrid, Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Comisión Islámica de España, Consejo de Víctimas de Delitos de Odio y Discriminación, Coordinadora de Organizaciones de Cooperación para el Desarrollo, CRUE- Universidades Españolas, Diaconía España, Federación de Comunidades Judías de España, Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, Movimiento contra la Intolerancia, Plataforma del Tercer Sector.

El cardenal Osoro preside una Eucaristía en la fiesta de Sant'Egidio

  • Titulo: Infomadrid

Este viernes, 1 de septiembre, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidirá una solemne celebración de la Eucaristía, a las 20 horas en la iglesia de Nuestra Señora de las Maravillas (c/Dos de Mayo, 11), con motivo de la festividad de Sant'Egidio. En esta jornada se cumple además el primer aniversario de la presencia de la Comunidad de Sant'Egidio en dicho templo.

La Tienda de Cáritas Madrid abre sus puertas después del verano con nuevo horario

  • Titulo: Cáritas

Este viernes, 1 de septiembre, la Tienda de Cáritas Madrid abre sus puertas, después de un merecido descanso, con nuevo horario: lunes de 17:00 a 20:00 horas, de martes a viernes de 10:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:30 horas.

La Tienda de Cáritas Madrid es la culminación de un programa que pretende promover la integración social de personas con distintas dificultades. Su objetivo es ofrecerles un espacio formativo que les ayude, con la preparación adecuada, a adquirir habilidades personales y profesionales que les permita integrarse socialmente, tales como:  la empresa de inserción Taller 99, el centro de tratamiento de adicciones, el proyecto para personas con problemas de salud mental y los talleres que se realizan en el proyecto en la cárcel de Soto del Real. Los artículos que en ellos se elaboran, con esfuerzo y cariño para su posterior venta, son el fruto de esa formación.

En La Tienda de Cáritas Madrid se pueden encontrar artículos originales y de calidad para regalar. En ella hay desde ropa y complementos infantiles hasta artículos de piel, tela, madera o papel, confeccionados a mano. Su doble atractivo consiste en que, al adquirirlos, se crean oportunidades para aquellas personas que buscan su inserción sociolaboral. Son muchas las ocasiones para las que se pueden encontrar ‘Regalos con corazón’ que permiten ayudar a otras personas a salir de situaciones difíciles comprando aquello que elaboran con sus propias manos.

Una forma de colaborar con Cáritas también puede ser organizando un Mercadillo Solidario de La Tienda de Cáritas Madrid en tu parroquia, empresa o centro educativo.

Quien quiera adquirir un regalo solidario u organizar un Mercadillo Solidario se puede acercar a La Tienda de Cáritas Madrid (c/Orense, 32) o llamar al 91 556 64 47. También se puede visitar la página web.