Madrid

La universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE conmemorará la Reforma de Lutero en las XIV jornadas de Teología

  • Titulo: SPSJ

Expertos de la facultad de Teología de la universidad, historiadores y teólogos analizarán el significado de la conmemoración conjunta protestante-católica de la fiesta de la reforma de Lutero, de la que se cumplirán 500 años el próximo 31 de octubre.
 
La inauguración de las XIV jornadas correrá a cargo del rector de Comillas ICAI-ICADE, Julio L. Martínez, SJ, y las clausurará el presidente de la Conferencia Episcopal de Relaciones Interconfesionales, y obispo de Almería, monseñor Adolfo González Montes.
 
Programadas para esta semana, días 3 y 4 de octubre, martes y miércoles respectivamente, se desarrollarán en el Aula Pérez del Pulgar (c/Alberto Aguilera, 25).

En este enlace se puede consultar el programa.

El Requiem de Mozart en concierto en Nuestra Señora de Covadonga

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 7 de octubre, a partir de las 17:00 horas, se podrá escuchar en la parroquia Nuestra Señora de Covadonga (Plaza Manuel Becerra, s/n) en concierto el Requiem de Mozart. Correrá a cargo del coro inglés Oxshott Choral Society, dirigido por Valerie Beynon.

La universidad de mayores del CEU cumple 20 años

  • Titulo: CEU

Esta semana comienzan las clases en la Vniversitas Senioribvs CEU, la universidad para mayores de la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Este centro fue una de las primeras universidades para mayores que se crearon en España y, precisamente este curso, celebra su XX aniversario.

Durante este curso impartirá once asignaturas nuevas, algunas con títulos tan sugerentes como ‘Los fogones de la Historia’, que repasa la Historia de la Humanidad a través de la cocina y que en pocos días consiguió agotar sus plazas. También introducen -por primera vez en Europa- un método de neuropsicología y Brain Training Gym, que ha cosechado grandes éxitos en Estados Unidos y que pretende mantener el cerebro activo.

Para conmemorar estos 20 años de vida, la Vniversitas Senioribvs CEU también tiene previstas varias actividades como un viaje a Moscú y San Petersburgo, diversos ciclos de conferencias y la visita de diferentes personalidades del mundo de la cultura, la medicina y la política.

A lo largo de estas dos décadas, la universidad para mayores del CEU ha desarrollado un crecimiento exponencial. Se fundó con apenas 50 alumnos y, en los últimos cinco años, ha conseguido quintuplicar el número de matrículas, alcanzando actualmente una cifra superior a los 1.000 estudiantes. Para adaptarse a las exigencias de la demanda, ha cambiado en más de una ocasión su localización, hasta llegar a su actual sede en el nº 47 de la calle de la Princesa.

Dirigido a personas mayores de 40 años con inquietudes culturales, ofrece un programa universitario de enseñanza no reglada, donde no se precisa titulación previa para acceder ni se realizan exámenes. Cuenta con un amplio y riguroso programa, donde las humanidades y la cultura clásica conviven con un elenco de asignaturas interdisciplinares. Todos los años revisa su oferta docente para ofrecer a sus alumnos programas actuales y de interés.

La Vniversitas Senioribvs CEU pertenece a la Fundación Universitaria San Pablo CEU que, con este centro educativo para mayores, cierra el ciclo de enseñanza, que tiene cubierto en todas sus etapas desde la educación infantil hasta la enseñanza superior. Más información en este enlace.

Celebradas las XXXVI jornadas de Reflexión Misionera

  • Titulo: Misiones

El pasado viernes y sábado, días 29 y 30 de septiembre se celebraron en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús las XXXVI jornadas de Reflexión Misionera, organizadas por la Delegación Episcopal de Misiones de Madrid y, el sábado por las delegaciones de las diócesis de Alcalá, Getafe, Toledo, Ciudad Real, Guadalajara, Cuenca y Albacete.

Unas 140 personas de diversas parroquias, colegios y movimientos, se reunieron para hablar, con la ayuda de los misioneros, de la vocación misionera y de la Infancia Misionera.

Se contó con la presencia de misioneros como el P. Martino Han, misionero coreano de la Consolata y la hermana Edna Samira, misionera de San Pedro Claver de Cabo Verde que nos dieron su testimonio y experiencia vital de la misión. Rafael Santos, director de la revista Iluminare, hizo una exposición preciosa de lo que es la Obra Pontificia de la Infancia Misionera, apoyándose en un decálogo del animador de la infancia Misionera que él mismo se inventó, y Gloria Rey, de Jóvenes para la Misión, habló de su experiencia en el Vicariato Apostólico de san Ramón, en Perú, este verano. Damián Díaz, delegado de Misiones de Ciudad Real, ofreció su testimonio misionero y presentó la Jornada y los materiales del Domund que se celebrará este próximo 22 de octubre.

El director nacional de Obras Misionales Pontificias, Anastasio Gil, se hizo presente y compartió con todos el trabajo que se está realizando en OMP para sacar a delante el Domingo Mundial de las Misiones de este año y cómo está trabajando el Secretariado de Juventud de las OMP, encargado de la animación misionera para los jóvenes.
 
Además se rezó, se celebró la Eucaristía y, en un ambiente de familia, se compartió la comida en el jardín haciendo posible la convivencia y la amistad.