Madrid

Nuestra Señora de Fuente del Fresno programa una charla sobre el relativismo

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 8 de octubre, se podrá escuchar en la parroquia Nuestra Señora de Fuente del Fresno (Avda. Sancho Rosa, 3-5), de San Sebastián de los Reyes, una charla sobre el relativismo. Impartida por el padre Alfonso, doctor en Teología y licenciado en Derecho, dará comienzo después de la Misa de las 20:00 horas.

Esta ponencia se engloba en una serie de charlas denominadas El realismo Cristiano, enfocadas a jóvenes universitarios, post-universitarios y personas con interés por descubrir la verdad.

Nuestra Señora de Fuente del Fresno organiza un Oratorio de los niños pequeños

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia Nuestra Señora de Fuente del Fresno (Avda. Sancho Rosa, 3-5), de San Sebastián de los Reyes, organiza un Oratorio para los niños pequeños. Según la metodología del Padre Gonzalo Carbó para estos oratorios, el objetivo es que los niños de la parroquia vivan un encuentro verdadero con Jesucristo a través de la oración, conociendo y gustando los diferentes modos de presencia del Señor en una oración adaptada a su edad que les llena de paz, de alegría y de visión sobrenatural.

Este Oratorio comenzará en octubre, a las 18:00 horas, con el siguiente calendario:

  • Niños de 2ºEP: los miércoles
  • Niños de 3ºEP: los martes
  • Niños de 4º EP: los jueves.

El arzobispo a los sacerdotes: «Las ideologías nos separan. Jesucristo nos une»

  • Titulo: Alfa y Omega / Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo

«Cristo nos ayuda a amarnos unos a otros, pero no desde las ideas. Las ideologías nos separan, nos rompen, pero Jesús nos une. Junto a Él estamos juntos los que somos diferentes, porque en la Iglesia no tenemos otro método que el que nos ofrece Jesucristo: la entrega de la propia vida. Tenemos que revisar si lo que nos mueve son las ideologías, o es solo la persona de Jesucristo», afirmó el cardenal Carlos Osoro durante el encuentro de oración para sacerdotes que cada primer lunes de mes se celebra en la capilla del Palacio Arzobispal.

«Desde que soy obispo, una de mis tareas principales es pedirle al Señor por los sacerdotes y solicitar la ayuda necesaria para poder llevar a cabo nuestro ministerio juntos. El único que nos une es Nuestro Señor, aunque tengamos ideas diferentes. La misión nos viene de la comunión sincera y abierta con Jesucristo. Por eso quiero dedicar una mañana al mes a orar y estar juntos», explica el arzobispo a Alfa y Omega.

Los encuentros consisten en la exposición del Santísimo y luego la lectura del Evangelio del domingo siguiente, seguida de una breve exhortación del arzobispo; luego hay un rato de silencio y oración, y se concluye con una breve comida juntos. «Tenemos estos encuentros los lunes porque es el día en el que los sacerdotes suelen descansar algo más. El descanso más grande es el que tenemos cuando inclinamos nuestra cabeza sobre el hombro de Cristo. Creo que es importante comenzar cada mes con este descanso, con esta comunión y esta unidad», añade.

Como complemento de esta actividad, cada día de la semana, en horario de 10 a 14 horas, acude al Palacio Arzobispal un sacerdote que se pone a disposición de aquellos curas que necesiten alguna ayuda o consejo. «Suele ser un director espiritual del Seminario o un confesor, que viene a atender a los sacerdotes que quieran y lo necesitan. Es una ayuda que les ofrecemos en un lugar discreto», explica el cardenal.

El próximo encuentro de oración será el lunes 6 de noviembre, en la capilla del Palacio Arzobispal (c/San Justo, 2-1º), desde las 10:30 hasta las 13:30 horas.

Las Hermanitas del Cordero reanudan la liturgia en la capilla del Obispo en la fiesta de san Francisco de Asís

  • Titulo: Infomadrid

Este martes, 3 de octubre, se reanudará la liturgia abierta en la capilla del Obispo (c/Plaza de la Paja, s/n – metro La Latina), con las Hermanitas del Cordero. Lo harán con la vigilia de san Francisco, que dará comienzo a las 20:00 horas.

Al día siguiente, miércoles 4 de octubre, celebrarán el Tránsito de san Francisco, a las 12:30 horas. La Misa de la fiesta será a las 19:30 horas. Previamente, a las 18:30 horas, habrá adoración.

Horario

El horario habitual de celebraciones durante el curso es el siguiente:

  • Lunes y miércoles, a las 18:30 horas, adoración eucarística, y a las 19:30 horas, Eucaristía.
  • Martes, jueves y viernes, a las 12:30 horas rezo del Oficio del mediodía; a las 18:30 horas, adoración eucarística; y a las 19:30 horas, Eucaristía.
  • Viernes, a las 21:00 horas, Escuela de la Palabra
  • Los sábados, a las 12:30 horas, Eucaristía. Y a las 20:00 horas, vigilia de Oración.
  • El domingo, a las 12:30 horas, Eucaristía. A las 19:00 horas, vísperas y adoración Eucarística hasta las 20:30 horas.

Durante todo el año se pueden consultar los horarios en este enlace.