Madrid

La Universidad Eclesiástica San Dámaso organiza un curso de formación para profesionales de los tribunales eclesiásticos

  • Titulo: Infomadrid

La Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) organiza un año más su curso de formación para profesionales de los tribunales eclesiásticos. El título del curso es Aspectos doctrinales y jurisprudenciales sobre el Art. 14 de las reglas de procedimiento (I) (Mitix Iudex Dominus Iesus).

El ponente del curso será el profesor Dr. Alejandro Arellano Cedillo, prelado auditor del Tribunal de la Rota Romana, quien contará con la colaboración de otros prelados auditores de la Rota Romana. Las sesiones se celebrarán el tercer lunes de cada mes (de 12:00 a 13:30 horas) entre noviembre de 2017 y mayo de 2018 en el salón de grados de la Universidad (c/Jerte, 10).

  • Para los alumnos de la Facultad de Derecho Canónico de la UESD este curso pertenece a su plan de estudios, y está incluido en su matrícula.
  • Si algún alumno de la UESD -pero no de la Facultad de Derecho Canónico- desea inscribirse en el curso, la tasa de matriculación es de 30 €. A los matriculados que participen en las sesiones del curso se les entregará un diploma acreditativo y tendrán derecho a solicitar un certificado académico.
  • Para quienes deseen inscribirse pero no sean alumnos de la Universidad, la tasa de matriculación es de 80€.
  • El curso tiene un valor de 1,5 ects para el segundo y tercer ciclo de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso.

Pueden solicitar más información en el sitio web de la UESD.

Nuestra Señora del Monte en Madrid se traslada de sede con una procesión extraordinaria

  • Titulo: Infomadrid

Con motivo del cambio de sede de la imagen de la Virgen del Monte de Madrid, el próximo 21 de octubre, sábado, se procederá a su traslado desde la iglesia de Nuestra Señora de las Maravillas (c/ Dos de Mayo, 11) hasta la parroquia de San Ildefonso y Santos Justo y Pastor (c/Colón, 16). La procesión extraordinaria dará comienzo a las 18:00 horas. Una vez llegada la imagen a su nueva sede se celebrará una solemne Eucaristía.

Nuestra Señora María Santísima de los Ángeles del Monte de la Moheda, más conocida como Virgen del Monte, es una advocación mariana venerada en el municipio de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real), del que es patrona. Para acompañarla en este traslado por las calles del Madrid más castizo, se ha organizado una excursión desde Bolaños. Además, acompañarán a la Virgen las siguientes hermandades:

  • Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Monte, nuestra patrona.
  • Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena patrona de la Archidiócesis de Madrid.
  • Real congregación del Santísimo Cristo de los Alabarderos.
  • Real congregación Nuestra Señora de los Siete Dolores.
  • Hermandad de la Borriquita de Madrid.
  • Hermandad de la Santa Cruz de Canjayar de Madrid.
  • Hermandad Nuestra Señora de los Dolores de Villamanta.
  • Primitiva Archicofradia y Esclavitud de Nuestra Señora del Pilar de la parroquia de Santa Cruz.
  • Ilustre, Sacramental y Fervorosa Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Buen Silencio, de Villamanta.
  • Hermandad de la Virgen del Socorro, patrona de Villamanta.
  • Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza, patrona del colegio oficial de Agentes Comerciales de Madrid.
  • Pontificia y Real Archicofradía de la Virgen de las Maravillas.

La ACdP organiza una peregrinación universitaria a la Virgen del Pilar

  • Titulo: Infomadrid

La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) ha convocado la V Peregrinación Universitaria al Pilar. Se celebrará este sábado, 21 de octubre. Esta jornada, comúnmente conocida como Pilarada, cumple este año su quinta edición. Está abierta a estudiantes y profesores universitarios de toda España, que peregrinarán hasta la basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza con el objetivo de ofrecer a la Virgen el nuevo curso académico, pidiéndole que bendiga el estudio del año y los esfuerzos por anunciar el Evangelio en el ámbito universitario.

Las inscripciones se pueden realizar hasta este jueves, 19 de octubre, en este enlace.

Escuelas Católicas organiza el VII Congreso de Bilingüismo BEDA

  • Titulo: Escuelas Católicas

El Programa de Bilingüismo BEDA de Escuelas Católicas de Madrid cumple 10 años. Desde que se implantara en los centros se ha convertido en referente en el panorama de la educación bilingüe en España. Para celebrarlo, líderes mundiales en el bilingüismo y la innovación educativa se reúnen el 20 y 21 de octubre en el VII Congreso BEDA.
 
Cerca de 1.000 personas asistirán al gran encuentro de la educación bilingüe, donde tendrán la oportunidad de interactuar con referentes internacionales en bilingüismo: David Marsh, Peeter Mehisto, Donna Fields, Víctor Pavón, Javier Yeguas o Francesca Woodward estarán presentes en un acontecimiento que, bajo el lema Diez años contigo. Ten years with you, pretende subrayar la excelencia, creatividad e innovación desarrolladas en el Programa, gracias al compromiso e implicación de los equipos directivos, coordinadores BEDA, profesores, equipos de centros examinadores, auxiliares de conversación y colaboradores.
 
Asimismo, el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, intervendrá el sábado en la entrega de placas a los centros que se incorporan y renuevan su compromiso en el Programa.
 
Las ponencias se completarán con una interesante mesa redonda, el musical Grease interpretado por los alumnos del colegio Menesiano y la presentación de la nueva mascota BEDA, entre otras sorpresas. El VII Congreso BEDA se celebrará el viernes, 20 de octubre por la tarde y el sábado, 21 por la mañana en el colegio Nuestra Señora del Recuerdo (Duque de pastrana, 5).
 
El Programa BEDA, dirigido por Escuelas Católicas de Madrid, en colaboración con Cambridge English Language Assessment y Macmillan Education, tiene como señas de identidad la mejora de la enseñanza del inglés, la cercanía al colegio, el acompañamiento global, el trabajo en red, y el respeto al proyecto educativo e identidad.
 
Sobre Escuelas Católicas de Madrid
 
Escuelas Católicas de Madrid es la marca de FERE-CECA MADRID, que representa a los Titulares de aproximadamente 340 centros integrados, en su inmensa mayoría concertados, de la Comunidad de Madrid, con un total de 9.083 aulas, donde se escolariza a un total de 223.082 alumnos, y en los que prestan sus servicios 18.657 profesionales, de los que un total de 15.017 son profesores. Ello implica que representa al 69% de la oferta de centros concertados de la Comunidad de Madrid, que en la actualidad supone, a su vez, el 40% de las enseñanzas no universitarias desarrolladas en la Comunidad, siendo así la organización más representativa de este sector. Apuesta por una educación accesible a todos, con calidad, equidad y en libertad.