Madrid

La JOCSMAB celebra su tradicional concierto Navideño en la catedral de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid

Coincidiendo con el comienzo de la celebración de su 5º aniversario, la JOCSMAB (Joven orquesta, coro y escolanía Santa María la Blanca) vuelve el próximo 16 de diciembre a las 20:00 horas a celebrar la edición de su conocido concierto de Navidad. Este año en un escenario muy especial: la catedral de Santa María la Real de la Almudena.

En esta ocasión, la JOCSMAB con el Coro Universitario de Alcalá, bajo la batuta de su director Jesús Alonso, interpretarán este mítico recital que pretende reunir de nuevo a los amantes de la música en esta época del año tan especial. Con un enfoque renovado, más abierto y dirigido a todos lo públicos, tanto niños como mayores podrán disfrutar de este evento tan esperado por muchos. La entrada a la catedral será libre y gratuita.  

Con un escenario como la catedral de Madrid, la JOSCMAB interpretará un repertorio pensando en la celebración de la llegada de la Navidad con temas tradicionales de esta época del año como Noche de Paz, piezas míticas de la historia de la música como el Halleluiaj (El Mesías) de Häendel y la Suite de Navidad, creada por el compositor Pablo Cediel para nuestro orquesta y coro.

Más información en este enlace.

FRATER organiza un retiro de Adviento para sus miembros

  • Titulo: Infomadrid

La Fraternidad Diocesana de Madrid (Fraternidad Cristiana de personas con discapacidad, FRATER) ha organizado un retiro de Adviento para sus miembros.

Programado para el próximo 9 de diciembre, sábado, se desarrollará desde las 9:30 hasta las 19:00 horas en el colegio Valdeluz (c/Fermín Caballero, 5 – metro Herrera Oria). Estará dirigido por Sagrario Pérez Mochales.

Rodrigo Hernández, sacerdote misionero madrileño en Santo Domingo: «Ahora entiendo que ser misionero es estar a disposición de los demás»

  • Titulo: OMPRESS

El sacerdote misionero madrileño Rodrigo Hernández lleva un año en la misión. Partió como miembro de la OCSHA, la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana, que tantos sacerdotes diocesanos ha enviado como misioneros a América en los últimos setenta años. Su destino: Santo Domingo, la capital de la República Dominicana, en la que son muchas las tareas, responsabilidades y oficios que desempeña, pero que se resumen en un «estar siempre a disposición de los demás».

Su hogar es la Casa de la Anunciación. Es la casa madre de la comunidad carismática Siervos de Cristo Vivo, un centro de espiritualidad en la calle Padre Emiliano Tardif, precisamente el fundador de esta comunidad. Una casa de espiritualidad en sentido muy amplio: «Atendemos a miles de personas que vienen con todo tipo de necesidades. Muchos vienen con enfermedades del cuerpo, otros con problemas espirituales… Hay que salir al paso de las necesidades de todos, confesar, tener momentos para escuchar», cuenta Rodrigo. Y también hay retiros y cursos de evangelización para formar evangelizadores dominicanos, que sean misioneros y líderes de sus comunidades.

El arzobispo de Santo Domingo le pidió que fuera el director de Obras Misionales Pontificias en la diócesis y Rodrigo también dedica parte de su tiempo a la animación misionera. Colaborando con el obispo auxiliar, monseñor Jesús Castro, se está poniendo en marcha el grupo de Universitarios Misioneros. De hecho, la pastoral universitaria de esta diócesis tiene un fuerte carácter misionero, animando a los chicos a misionar por el país y en sus propios ambientes.

La diócesis de Santo Domingo tiene casi tres millones y medio de católicos por lo que cobra todo sus sentido lo de «la mies es mucha y los obreros pocos». Rodrigo también es director espiritual de secundaria y bachillerato en el colegio bilingüe ‘Follow me Jesus’, además de dar clases de religión. La infancia y la juventud son la esperanza de Santo Domingo, a pesar de que hay muchísimos niños y jóvenes que viven en la pobreza. Rodrigo habla de la increíble labor que los mercedarios realizan en su dispensario con los niños de la calle y los «limpiabotas». Y es que la Iglesia está volcada con ellos.

La gente será pobre, pero, como cuenta Rodrigo, profundamente religiosa. Tiene gestos conmovedores. Recuerda cómo a una señora se le murió su marido. Cuando acudió a la misa de funeral nadie supo que para echar en la colecta había pedido que le fiaran 10 pesos en el colmado cercano a su casa. También cuenta cómo unas hijas le llamaron para que administrase el sacramento de la Extremaunción a su padre. Tras hablarle del significado del dolor para el cristiano, como miembro del Cuerpo Místico de Cristo, Rodrigo le habló de la Unión de Enfermos Misioneros y de la posibilidad de unirse a la misma. Cuando las hijas volvieron a entrar en la habitación vieron al enfermo alegre: «Es que el padre me ha hecho un regalo. En 7 años que tengo de cáncer es la primera vez que me siento útil».

La parroquia de Manzanares el Real acoge hoy una Misa funeral por el sacerdote Faustino García Moreno

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 19 de noviembre, fallecía el sacerdote D. Faustino García Moreno, a los 87 años de edad.

En el día de hoy, lunes 20 de noviembre, a las 15:30 horas, se celebrará una Misa córpore insepulto en la parroquia de Manzanares El Real. A continuación, se procederá a su entierro en el cementerio de Hoyo de Manzanares.

Diocesano de Madrid, fue ordenado sacerdote el 12 de junio de 1954. Fue párroco de San Gabriel (1996-2005), arcipreste de San Federico (1997-2000 y 2002-2003), capellán de las residencias de la CAM Ntra. Sra. del Carmen y Doctor González Bueno, de Colmenar Viejo (1995-1996), párroco de la Asunción de Ntra. Sra., de Colmenar Viejo (1982-1995), delegado de Cáritas Madrid (1974-1983), ecónomo de San Sebastián, de Cercedilla (1968-1974), arcipreste de Cercedilla (1973-1974), ecónomo de Asunción de Ntra. Sra. de Loeches (1956-1968), ecónomo de San Andrés Apóstol, de Serrada de la Fuente (1954-1956) y de la Inmaculada Concepción de Paredes de Buitrago (1954-1956).