Madrid

El Mercadillo solidario de Aladina abre sus puertas en el Hotel Eurobuilding

  • Titulo: Infomadrid

El gran evento de la Navidad para los niños enfermos de cáncer abrirá sus puertas  el viernes 1 de diciembre y cerrará el domingo día 3. Habrá conciertos, bar y zona infantil con talleres. Además, la entidad que preside Paco Arango estrena los nuevos «Gastrotalleres de Aladina» para niños y adultos, todos ellos impartidos por chefs españoles.

El Mercadillo de Aladina contará con setenta puestos con todo tipo de productos, además de los bazares que monta la propia Fundación. Y todo con fines benéficos.

También como novedad, Aladina cuenta este año con el Club de Malasmadres, que pondrán a la venta la camiseta solidaria «Nacida para luchar y sonreír». El total de lo recaudado con su venta se destinará a los programas que Aladina desarrolla a favor de los niños y adolescentes enfermos de cáncer.

El Mercadillo se podrá visitar en el Hotel NH Collection Eurobuilding (c/Pedro Damián, 23) en el siguiente horario: viernes 1 de diciembre, de 13:00 a 20:00 horas; sábado y domingo, 2 y 3 de diciembre, de 11:00 a 20:00 horas.

Taller 99 se hace presente en la Fundación Gil Gayarre

  • Titulo: Cáritas

Desde este jueves 23 de noviembre hasta el 1 de diciembre, la empresa de inserción Taller 99 expondrá varios productos en la Fundación Gil Gayarre. Se trata de una gran oportunidad para que muchas personas puedan conocer el trabajo que se realiza en el Taller, y dar visibilidad a la labor social que se desarrolla en él.

Taller 99

Taller 99 es una empresa de inserción que pretende «enseñar a trabajar, trabajando», para ayudar a las personas en situación de gran riesgo o exclusión social a incorporarse en el mercado laboral normalizado. Es una empresa de confección industrial, marroquinería y confección infantil.

Sacerdotes, religiosos y laicos madrileños participan en Córdoba en el I Congreso Internacional sobre Cultura Mozárabe

  • Titulo: Infomadrid

La diócesis de Córdoba, a través del Foro Osio, y junto al Cabildo de la Santa Iglesia catedral, organiza el I Congreso Internacional sobre Cultura Mozárabe. El encuentro, que se celebrará en la ciudad andaluza del 23 al 26 de noviembre, está abierto a todos aquellos que estén interesados en cualquier ámbito de la cultura mozárabe. En él se tratarán temas relacionados con la liturgia, historia, arte, arquitectura, arqueología, etc., de la mano de expertos españoles y de otros países, como Rumanía, Italia, Reino Unido o Francia, entre otros.

Entre los ponentes destaca la presencia del sacerdote Manuel González López-Corps, de la universidad eclesiástica San Dámaso y de la Asociación Hispano-Mozárabe ‘Gothia’, director técnico del Congreso, que se encargará de la apertura académica del encuentro este jueves 23 de noviembre, por la mañana.

Este mismo día, el sacerdote Diego Figueroa Soler, consiliario de Acción Católica General de Madrid, presidente de la Asociación Hispano-Mozárabe ‘Gothia’ y profesor de la UESD, moderará una mesa redonda y debate sobre «Liturgia mozárabe». Además, se encargará de la liturgia del Lucernario (oficio de vísperas) que se celebrará en la catedral cordobesa los días 23 y 24.

Por su parte, la hermana Carolina Blázquez Casado, OSA, priora del Monasterio de la Conversión, y profesora de la universidad eclesiástica San Dámaso, impartirá el jueves 23 por la tarde la ponencia «Dimensión cósmica en la cultura mozárabe».

Al día siguiente, viernes 24, el padre Juan Pablo Rubio Sadia, OSB, de la facultad de Teología de la UESD, disertará sobre «Los mozárabes frente al Rito romano: Balance historiográfico de una relación polémica». Ese mismo día, por la tarde, el laico Eduardo Paniagua García-Calderón, experto en música medieval y miembro de ‘Gothia’, intervendrá en una mesa redonda sobre ‘Canto gregoriano, himnos y partituras existentes’. Además, participará en el Lucernario, y ofrecerá un concierto.

Y el sábado 25, el padre Miguel C. Vivancos Gómez hablará de ‘Mártires de Córdoba y su culto en la España del Norte’.

En estos enlaces se puede ver la inscripción a la sesión académica y al resto de actividades paralelas, y el programa del congreso.

La parroquia Sagrado Corazón acoge un funeral por los misioneros difuntos

  • Titulo: Infomadrid

Organizado por el Consejo diocesano de Misiones, este mes de noviembre se celebrará una Misa funeral por todos los misioneros difuntos.

Programada para este jueves, 23 de noviembre, dará comienzo a las 20:15 horas en la parroquia Sagrado Corazón (c/General Zabala, 10).