Madrid

Matrimonios de Espíritu Santo y Nuestra Señora de la Araucana peregrinan a Ávila

  • Titulo: Infomadrid

Los grupos de matrimonios de la parroquia Espíritu Santo y Nuestra Señora de la Araucana (c/Puerto Rico, 29) organizan una peregrinación a Ávila con motivo del Año Jubilar Teresiano (2017-2018). Se desarrollará el próximo 6 de diciembre, miércoles.

El cardenal Rouco preside Misa por la vida, la familia y la paz en el templo eucarístico diocesano San Martín

  • Titulo: Infomadrid

Como todos los cuartos viernes de mes, este 24 de noviembre el templo eucarístico diocesano San Martín (c/Desengaño, 26) acogerá una oración por la vida, la familia y la paz. Organizada por la asociación Evangelium Vitae, dará comienzo a las 18:00 horas y se desarrollará ante el Santísimo Expuesto con el rezo del Rosario aplicado por la vida, la familia y la paz. A continuación, rezo de Vísperas y de la oración por la vida de San Juan Pablo II, bendición y Reserva. Y a las 19:00 horas, celebración de la Eucaristía presidida por el cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid.

E el templo eucarístico de San Martín fue bautizada santa María Soledad de Torres Acosta, madrileña, fundadora de la Orden de las Siervas de María, Ministras de los Enfermos, cuya imagen se venera en el templo.

El Movimiento Familiar Cristiano imparte una Escuela de familias en Beata María Ana Mogas

  • Titulo: Infomadrid

Como todos los cuartos jueves de mes, este jueves, 23 de noviembre, a partir de las 20:00 horas, se desarrollará la Escuela de familias que el Movimiento Familiar Cristiano imparte en la parroquia Beata María Ana Mogas (c/Bella Altisidora, 6).

La Escuela se impartirá durante este curso pastoral, con el siguiente calendario: 23 de noviembre, 25 de enero, 22 de febrero, 22 de marzo, 26 de abril y 24 de mayo, para concluir el 28 de junio con una fiesta.

Los temas a tratar en la misma son:

  • Hijos, manual de instrucciones.
  • A todos les dejan. Educar en tiempos difíciles. Cómo prevenir algunas conductas de riesgo.
  • www.¿teenterasdondesemete?com Ocio y tiempo libre de los hijos. Nuevas tecnologías.
  • ¿Progresa adecuadamente? Hábitos negativos para la salud y el rendimiento escolar.
  • ¿Por qué no nos obedecen? Aprender a mandar, enseñar a obedecer.
  • ¿Cómo se lo digo? Cómo hablar de sexualidad con nuestros hijos.
  • ¿Tanto hemos cambiado en estos años?

El cardenal Carlos Amigo presenta 'Cartas a Francisco'

  • Titulo: Ediciones Paulinas

El salón de actos del colegio mayor Chaminade (paseo Juan XXIII, 9) acoge este miércoles, 22 de noviembre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Cartas a Francisco, editado por San Pablo. El libro es una obra coral en la que 20 personalidades ofrecen su visión de la Iglesia y del pontificado del Papa Francisco. Intervendrán en la presentación el cardenal Carlos Amigo Vallejo, arzobispo emérito de Sevilla; Isabel Cuenca, secretaria general nacional de Justicia y Paz; Sebastián Mora, secretario general de Cáritas Española; Carmen Pellicer Iborra, directora de la Fundación Trilema; Pedro Zamora, decano de la Facultad Teología SEUT; Isabel Gómez Acebo, teóloga; Pedro Miguel Lamet, jesuita, periodista y escritor; Pepa Torres, teóloga y educadora social; Luis Fernando Vílchez, doctor en Filosofía, exdecano de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, y Mari Patxi Ayerra, agente de pastoral. El acto será moderado por la directora editorial de San Pablo, Mª Ángeles López Romero.
 
Hombres y mujeres vinculados de un modo u otro a la Iglesia –laicos y religiosos, jóvenes y no tan jóvenes, educadores, periodistas, teólogos, responsables de diversas instituciones sociales, culturales o religiosas–, desde sus distintas perspectivas y experiencias vitales y profesionales, se han dirigido en este libro al papa Francisco a través del clásico género epistolar para expresarle sus motivos de agradecimiento, sus temores, dudas, deseos, esperanzas y sueños. Reunidas en este libro, estas veinte cartas ofrecen una rica visión de los desafíos a los que se enfrenta la Iglesia y de las fortalezas y debilidades con que los afronta, con el Papa a la cabeza.
 
Participan en la obra, además de los diez ya mencionados, los siguientes autores: José Antonio Pagola, teólogo; Francesc Torralba, consultor del Consejo Pontificio de la Cultura de la Santa Sede; Juan Arias, periodista; Fernando Vidal, director del Instituto Universitario de la Familia; Luis González-Carvajal, teólogo; Miriam Díez Bosch, directora del Observatorio Blanquerna de Comunicación, Religión y Cultura de la Universidad Ramón Llull; Carmen Bernabé, teóloga; Antonio Ávila Blanco, director del Instituto Superior de Pastoral; Estibaliz Fraca, presidenta de la Juventud Obrera Cristiana, y el padre Ángel García, fundador y presidente de Mensajeros de la Paz.